Affichage des 10 des résultats 9144 pour la recherche Alto
El Alto del Cebollín (1221 m) es un vasto cerro, redondeado y poco prominente, situado al Suroeste de los Quijiares (1311 m), aledaño a la carretera SO-910, que lo limita por su parte occidental. El tipo de roca que encontramos es caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar. El nombre Alto del Vallecín figura en los antiguos mapas topográficos del ejército, pero opté por la denominación actual del IGN como principal. El cerro pertenece a los municipios de Villaciervos, Calatañazor y Abejar, encontrándose la confluencia de sus términos municipales en un punto al NNE de la cima,...
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
Desde Cardaño de Arriba Desde Cardaño de Arriba (1400 m) se sigue el barranco de las Lomas hasta un desvío (1558 m) que permite subir al E al collado del Vés (2064 m) al S de la cima, que queda fácilmente accesible desde este lugar. Progresando sobre la cresta divisoria (NW) se alcanzan de forma consecutiva el Alto Calderón (2274 m), Alto del Tío Celestion (2396 m) para entroncar con Tres Provincias (2499 m). Accesos: Cardaño de Arriba (2h 15 min).
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es Alto Maestu, una amesetada e imprecisa cima inmersa en el marojal. Desde Apellániz/Apilaiz Abandonamos el pueblo por una...
Cota intermedia situada entre Cervunal (2032 m) y Canchas de Ojeda (2199 m) que domina la cabecera del Valle de Valdenievas por el W.Desde VidrierosDesde Vidrieros (1350 m) tomaremos el camino que recorre el Valle junto al arroyo hasta alcanzar el final de mismo. Estamos bajo las cotas de Alto de Valdenievas (2014 m) y Cervunal (2032 m) con lo que sin sendero definido remontaremos la pendiente hasta alcanzar el collado que separa ambas y una vez en el girar a la derecha (N) para alcanzar la cima. Accesos: Vidrieros (1h 40 min).
Como su nombre indica es una meseta, en este caso además ocupada por campos, así que poco más puede aportar que un paseo en días de meteorología adversa en el resto de la geografía navarra, con una prolongación del paseo en la zona de La Planilla (529 m). Desde la pista de Sesma En la carretera de Los Arcos a Sesma (NA-129) tomamos una pista (S) en el km 21,800 que vamos a recorrer en vehículo durante 2 km, dado que el camino agrícola está bien afirmado y es completamente llano. Así llegamos al cruce que tiene unos arbolitos a...
Guadalajara Segovia
Desde Cantalojas Desde Cantalojas (1314 m), la primera parte es muy fácil y recorre la carretera de acceso al parque natural del Hayedo de Tejera Negra y luego la Senda del Robledal. Por la loma de la Torrecilla se llega a la Junta de los Cerros (1680 m) y al collado del Hornillo (1626 m). A partir del Collado del Hornillo (1626 m) seguimos la cuerda de ascenso al Alto de las Escaleruelas ( 1.975 m, 1.996 m ) por un sendero con hitos (más adelante también con marcas amarillas), que tiene un tramo empedrado en una zona de revueltas. Una vez en la cresta el recorrido...
El vértice geodésico 1473 – Providencia está situado en el Alto de La Providencia (90 m) terreno reconvertido en parque y conocido como parque de La Providencia o Parque del Cabo San Lorenzo. Ubicado sobre terrenos militares recuperados para el disfrute y el ocio, fue inaugurado en 1997. Cuenta con aparcamiento, zona infantil, un singular mirador y grupos escultóricos. Desde Gijón - Xixón Como llegar en coche no es lo que los usuarios de Mendikat pretendemos, se sugiere empezar el recorrido en la playa de San Lorenzo. Partimos desde el extremo oriental de la playa para seguir por el paseo...
Modestísima cumbre de la Sierra de Artzena. Posee poco interés aunque se halla recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria. Sin visibilidad, se halla cubierta por el pino silvestre. Desde Barrio (681 m) parte la ascensión normal. Tendremos así mismo la oportunidad de observar o ascender al peñón de Cárabo (941 m), vigía de estos lares, en cuya cima reposaron los restos de una fortificación. La ascensión desde Nograro (664 m) es, asimismo, factible. El toponimia manor de González de Salazar en su tomo 6, pág.95, recoge como término Costoria, como alto cercano a Barrio, en el límite...
El Alto de Jabacín (674 m) es el pico más alto de la Loma de Las Torcas y se encuentra al sur de la unión de los ríos Aranda y Jalón, en las cercanías de Morata de Jalón (400 m). Su cima tiene colocada un vértice geodésico, rodeado de romeros, pequeñas sabinas y algún escambrón. Desde ella tenemos buenas vistas de la presa en construcción, para regular las aguas del río Grío y de Morata de Jalón (400 m) con el valle del río Jalón. Desde Morata de Jalón (400 m). Salimos desde el centro de salud de Morata de...