Affichage des 10 des résultats 9148 pour la recherche Alto
Se trata de la cima más prominente del distrito de Braganza y la novena de Portugal Continental.
Desde el Alto da Assureira (T1)
Su ascensión es un simple paseo. En mi caso opté por dejar el coche en el collado al sur de la cima, Alto da Assureira (1032 m), en la carretera que va de Sambade a Bornes. Aquí comienza la pista del Parque Eólico de Bornes que atraviesa toda la cuerda de la sierra con un firme apto para cualquier vehículo.
En la cima, muchas y muy altas antenas y vértice geodésico al que no podremos subir sin...
En el complejo orográfico de Sierras , territorio situado en la parte noroccidental del término municipal de Falces, mugante con Miranda de Arga (N) y Lerín (NW), encontramos varios cordales paralelos (NW-SE); Alto, Medio y Bajo. Aparte de Sierra (512 m), cumbre principal de la estructura, situada en el rincón noroccidental, en el cordal medio hay varias cumbres que tienen cierto interés como objetivos montañeros. Al ser siete cerros situados de forma sucesiva en el cordal y ser una zona parca en topónimos, optamos por identificarlos con los siguientes determinantes; NW, NW-E, Central W, Central, Central E, SE-W y SE-E,...
Es una simple cota sin prominencia y homogénea entre Canto Hincado (1760 m) y La Lastra (1764 m). Sin embargo, aparece reflejada y resaltada en la cartografía como Cerro la Peña (1748 m), aunque también parece ser designada más concretamente como Ribagorda. Los accesos a esta cumbre tienen coincidencia con las dos equidistantes cumbres citadas. Se trata de un par de cotas próximas sin diferencias con cotas 1748 m y 1757 m, aunque es la primera de ellas la que porta el nombre.
Desde Avellaneda (T2)
A esta aldea abandonada se llega por una pista (4 Km) en buen estado...
Con el nombre de Picos de la Portaza se denomina una parte de la sierra de Secús situada en las inmediaciones de uno de sus accidentes más notables: La Brecha de Secús (2245 m). Al E. de esta brecha encontramos dos picos muy próximos. El más oriental es el Pico Alto de la Portaza (2379 m), mientras que la cota W. (2374 m) se constituye como su poderosa antecima occidental. Al otro lado de la brecha de Secús encontramos el más escarpado de todos ellos: Portaza (2377 m), que también dispone de un consorte, en este caso ligeramente más elevado...
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se...
En las estribaciones orientales de la sierra de Cebollera, se encuentra la sierra de Pineda que va desde Terrazas (1835 m) hacia el puerto de Piqueras 1.711 m). En medio de esa sierra tenemos la pequeña elevación del Alto de los Castillejos (1777 m), que no destaca sobre los demás. La cima se encuentra entre pinos del camino que va por la cresta de la sierra, que hace de muga entre Lumbreras (La Rioja) y La Póveda de Soria (Soria).
Desde La Póveda de Soria (1290 m)
Para llegar a la cima del Alto de los Castillejos (1777 m) desde La Póveda de...
Relieve alargado, situado en el extremo Noroccidental del término municipal de Gallipiezo/Galipentzu, al Sur de la carretera NA-132. Su escorrentía la recibe el río Aragón, subsidiada por el barranco Gezari/Induxi, para encauzarla hasta el mar Mediterráneo a través del Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas). En su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, aliagas,...) y las herbáceas, acompañados de algunos especímenes de enebros, carrascas y pinos carrascos.
La posición de la cima resulta evidente en la cresta de roca arenisca del relieve y nos brinda panorámicas visuales del entorno.
Desde el área de descanso de...
Con la LE-321 al puerto de Vegarada cerrándole por el N y el río Curueño por el S, tiene en su punto más alto un complejo defensivo alzado por el Ejército Republicano. En la base de la peña, se aprovecharon las grietas y oquedades para excavar unos túneles con varias bocas que servían como albergue para la guarnición, repuesto de municiones o refugio contra bombardeos.
Desde el puerto de Vegarada
A unos 300 metros del alto del puerto yendo hacia el SW, encontraremos un puente de madera que forma parte del itinerario balizado de la “Ruta de los Fortines”. Una...
Segunda cumbre desde el Norte de la sierra que se extiende al Este de Riaza.
Desde la Ermita de Hontanares (1425m) subimos por una empinada senda entre robles hasta el Collado de la Fuente (1627m) una vez allí, nos dirigimos al Sur por un evidente sendero que sube hasta el Alto de la Cruz (1.735m) Cerca, que no en la cumbre, existe una gran cruz blanca.
Montaña que está en el concello de Oia en la parte oeste de la provincia de Pontevedra. Es el punto mas alto de los montes de Valga entre Oia y A Guarda y esta enclavado en la Serra da A Groba. El punto mas alto de la Serra da A Groba es Gabiñeira o Alto da Groba (654 m.) y se encuentra mas al norte de Corroubelo.
En la cima del monte se encuentra una antigua caseta del Icona y sobre ella el vértice geodésico numero 26091. Por el norte se encuentra el Monte das Penizas y por el sur...