Affichage des 10 des résultats 9148 pour la recherche Alto
El río Gandarilla, como su hermano, el río Escudo, tiene su origen en la vertiente septentrional de la llamada sierra de El Escudo de Cabuérniga. El primero de ellos lo hace sumando el agua de un conjunto de pequeños regachos que brotan de manantiales en la cara Norte de la Peña del Escajal (592 m), una cumbre modesta pero de bello porte que destaca como telón de fondo del Val de San Vicente. En unos 7 Km. de recorrido las aguas del Gandarilla llegan a la bella marisma del Pombo, que junto con la de Rubín conforman un bello entorno...
Eminencia agrícola cercana a la N-120 al WSW de Hormilla. Aunque se muestra resaltada en el mapa del IGN es una leve ondulación del terreno únicamente interesante para el tractorista. Desde La Caseta (T1) En el km.31,600 de la N-120, ya cerca de Azofra y en el paraje llamado La Caseta, parte una pista agríciola al N orientada al N. Seguirla durante 200 m y subir a la derecha ENE durante 150 m más entre un cultivo de cereal y otro de viñedo hasta el punto más elevado. Accesos: La Caseta (10 min).
Alto del Llano (1095 m), es la cima de una pequeña paramera, situada en el sector S de Sierra Gorda. Ocupa una posición septentrional, separada por un collado (1022 m) de La Corona (1099 m), cima secundaria de la parte meridional que tiene su cota mas elevada al W del Llano de las Simas, que se identifica por el pilar geodésico "Corona" (1107 m). La cumbre se encuentra en medio de la cimentación de un antiguo edificio de gruesas paredes, planta cuadrada y pequeño tamaño. Junto a ella se observa un abrigo pastoril muy deteriorado. Un posible acceso es el...
Si tenemos ganas de andar hacia el N. de Ekieta, tras pasar El Pako o Aizuriaga (866 m), aun queda cercana esta cota con nombre, la amplia loma del Alto de la Bandera, también llamado Las Quemadas (885 m). Se dejaría para los completistas otra cota con nombre hacia el N., la zona aparentemente denominada El Pinar (942 m), al SW de Uroa / Ukua (1061 m), pero parece excesivamente distante, más de 2 km, para prolongar la excursión desde Ekieta, y quizás sería mejor de ascender desde Zunzarren (600 m) otro día. Desde Ekieta Tras haber coronado el Pako...
Relieve perteneciente al amplio territorio montaraz, reforestado de pino carrasco, situado en la parte septentrional de la Sierra de los Agudos, dentro del término municipal de Calahorra. Es una estructura orográfica con fisonomía de plano inclinado cuya cima se sitúa en su parte noroccidental. Al no figurar en los mapas nombre propio para este cerro hemos tomado prestado el de la yasa que lo drena por su parte oriental. Por su parte occidental capta sus aportes hídricos la yasa de la Mesa/Degollada. Ambos barrancos desembocan en la yasa de las Conchas que canaliza los esporádicos caudales hasta el río Ebro....
Loma que al tener nombre es visitada por algunos montañeros al paso por la pista, camino del Alto de la Quiteria (951 m) en la ruta desde Fitero. Comoquiera que la ficha estaba creada, pero vacía, como soporte a un track y algunas fotos, teníamos dos opciones, o eliminarla o visitarla a ver si tenía interés. Opté por la segunda opción y considero que podemos mantenerla dado que, al estar ocupada por un campo, es la única del entorno que disfruta de un panorama de 360º, a pesar de su escasa entidad.Desde FiteroSe comparte la ruta con el sendero local...
Redondeada cumbre de Sierra de la Hez, ubicada al Nornoroeste de Cabi-monteros (1388 m), punto culminante de dicha sierra. Al igual que su entorno, esta cima no se ha librado de la presencia de los aerogeneradores, lo que obviamente resta interés a la misma. A ello hay que sumar las numerosas pistas destinadas a dar servicio al parque eólico, o mejor dicho a la "zona industrial de generación de energía eólica", según la singular denominación escrita en un cartel en el collado (1296 m) que separa Cogote Alto (1341 m) de Cabi-monteros (1388 m). Las citadas pistas convierten, por desgracia, a...
Desde el Puerto de SerranillosSalimos del alto (1590 m) por la pista asfaltada (prohibido el paso de vehículos no autorizados) que conduce a un repetidor y continúa, ya sin asfaltar, hacia la depresión del cordal (1670 m) (0,30). Desde aquí baja al encuentro de la pista que atraviesa la base de la sierra; por tanto la abandonamos, dirigiéndonos (WSW) al Collado del Boquerón (1785 m) para elevarnos junto al cordal al Alto de los Corralillos (2002 m)(1,30). Perdiendo altura (W) a la amplia depresión del collado del Risco (1930) podemos continuar al vértice del Torozo (2026 m) (2,00). Accesos: Puerto...
Menagarai/Beotegi es uno de los 23 concejos integrantes del municipio de Ayala. Menagarai limita al N con el vizcaíno Gordexola estando por lo demás rodeado de tierras alavesas. Curiosamente a sus habitantes se les conoce con el apodo de toledanos. Sus máximas alturas se encuentran en la zona norte, siendo Garondo una de ellas.Para acceder a esta cota, nos acercaremos al Santuario de la Blanca o Andra Mari Zuria, situado en tierras de Llanteno. Al parecer hubo un edificio anterior al actual, datado en el siglo XV, pero el que ahora vemos es del XVII o XVIII. Antiguamente era costumbre...
Desde la vertiente sur podemos iniciar el acceso desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería.Desde el barrio alto del mismo, al NE de la localidad, sale un camino en dirección noreste hacia las peñas que poco irá ganando altura. Serà por la zona de Las Lliriellas cuando la pendiente se haga más prominente hasta que alcancemos el collado y cruce de caminos de El Mesacal. El camino de la derecha nos llevaría a La Cobertera.Estamos a 1276 metros de altura y debemos seguir la pista principal que tras un breve paseo nos lleva a otro collado, el de...