Affichage des 10 des résultats 9183 pour la recherche Alto
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Continuar el camino y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la izquierda que gana altura al colladito (922 m) a la izquierda de la modesta elevación de San Vicente (938 m). Proseguir el sendero (NE) hasta el siguiente collado (978 m) que da paso al Valle Hondo.Hasta este punto los caminos y sendas son...
Si tenemos ganas de andar hacia el N. de Ekieta, tras pasar El Pako o Aizuriaga (866 m), aun queda cercana esta cota con nombre, la amplia loma del Alto de la Bandera, también llamado Las Quemadas (885 m). Se dejaría para los completistas otra cota con nombre hacia el N., la zona aparentemente denominada El Pinar (942 m), al SW de Uroa / Ukua (1061 m), pero parece excesivamente distante, más de 2 km, para prolongar la excursión desde Ekieta, y quizás sería mejor de ascender desde Zunzarren (600 m) otro día. Desde Ekieta Tras haber coronado el Pako...
Desde el barranco del Palancar (T2)Desde Calcena, tomando la carretera a Purujosa durante unos 3 Km se encuentra una pasarela de hormigón a la izquierda que permite cruzar el Isuela. Iniciamos la marcha por la pista a la que da acceso ese puente (855 m).Caminaremos por ella dejando a la derecha la confluencia de los barrancos del Palancar y Peña del Águila. En esta ocasión nos interesa progresar por el primero de ellos. Al aproximarnos al derruido corral de la Peña del Águila aparece una bifurcación (927 m). Tomaremos la opción de la derecha que rodeando el susodicho corral penetra...
Bizkaia Cantabria
Cumbre situada entre Surbias (635 m) Y Carcelares (739 m) de contornos suaves en su vertiente occidental y agrestes cortados en la vertiente oriental. En las cercanías de su cumbre se encuentran monumentos megalíticos como el de Galupa I o el dolmen de Surbias, entre otros. Desde Santecilla tomaremos una pista que sale del pueblo en la parte alta y que dirección NE va remontando la pendiente hasta dejarnos en la base del Alto de las Minas (649 m). Buscaremos el mejor acceso para llegar hasta la cima siguiendo los senderos hechos por el ganado. Otra opción parte de Ranero....
Loma que al tener nombre es visitada por algunos montañeros al paso por la pista, camino del Alto de la Quiteria (951 m) en la ruta desde Fitero. Comoquiera que la ficha estaba creada, pero vacía, como soporte a un track y algunas fotos, teníamos dos opciones, o eliminarla o visitarla a ver si tenía interés. Opté por la segunda opción y considero que podemos mantenerla dado que, al estar ocupada por un campo, es la única del entorno que disfruta de un panorama de 360º, a pesar de su escasa entidad.Desde FiteroSe comparte la ruta con el sendero local...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Desde San Andrés (T1)Desde San Andrés (1266 m) tomamos el amplio y balizado camino (marcas rojas y amarillas) que se dirige a la localidad de Lumbreras (1180 m). Al llegar al alto (1319 m) tomamos un camino a la izquierda que, con un...
Pequeña loma cultivada al N del Cerro Mirabel o de Grañón (809 m). Desde Grañón (T1) Desde Grañón (735 m) salir a la N-120 y tomar la LR-308 en dirección a Villalobar de Rioja durante 2 km hasta situarnos detrás del Cerro Mirabel (809 m). Antes de descenso de la carretera, subir a la izquierda (N) entre cultivos hasta la cumbre del Alto de Valles (691 m). Accesos: Grañón (30 min).
El Río Salado modela una espectacular hoz al abrirse camino entre las muelas de las serranías guadalajareñas (Sierra de la Muela y Muela de la Olmeda). El lugar ubica en unas de sus sinuosidades la pintoresca población de Santamera, pedanía de Riofrío del Llano, que da nombre al accidente geográfico "Hoz de Santamera". Es un espacio muy frecuentado para hacer una ruta de senderismo que recorre el cañón siguiendo la vera del río Salado hasta llegar a la cola N del embalse del Atance, que nos permite deleitarnos observando los cortados rocosos y las aves rupícolas que los habitan. Otra...
  En la parte más occidental de la sierra de la Virgen, a mitad de camino entre las localidades aragonesas de Aranda de Moncayo y Clarés de Ribota, tenemos el Alto de la Torrecilla (1133 m). Su cima, al igual que sus alrededores, está cubierta de arbustos de coscojas y algo de gayuba a ras de suelo, que no impiden el paso entre ellas. Desde Clarés de Ribota (940 m). Salimos desde la localidad zaragozana de Clarés de Ribota (940 m) hacia el norte, pasando por el curioso lavadero con una caudalosa fuente circular. Al llegar al Arroyo de la...
Cerro que encontramos a mano izquierda en el camino de acceso al Agudo (648 m) por su collado oriental, tomando como punto de inicio el parking situado junto a la Estación Compresora de Calahorra. Esta ubicado en el término municipal de Calahorra y su drenaje lo lleva a cabo la Yasa Marujaina, para subsidiarlo al río Ebro a través de la yasa de las Conchas. Su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino carrasco, con espino negro, tomillo, ontinas, espartos,... en el sotobosque y zonas deforestadas. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas, conglomerado y arenisca). La cima...