Affichage des 10 des résultats 9198 pour la recherche Alto
A pesar de no poseer una silueta especialmente atractiva, la de Los Navallos (1120 m) es una montaña de cierta relevancia situada a levante de la mítica comarca del Bierzo, erigiéndose como vértice entre las poblaciones de Bembibre, Ponferrada y Toreno.
Sus perfiles aplanados y poco sugerentes han sufrido, además, grandes transformaciones paisajísticas a lo largo de las últimas décadas; cambios que, como es fácil suponer, han modificado sustancialmente la naturaleza original de la montaña, deteriorando progresivamente la cubierta vegetal con la introducción de plantaciones (pinos) que han sustituido paulatinamente a la flora autóctona, reduciendo las especies originarias a meros...
La ruta hacia el mirador de la Pedrizona comienza en el pueblo de Ferreras de Abajo. Como punto de partida podemos indicar el colegio, que se halla en la entrada principal del pueblo, tras pasar el bar y una zona de columpios. Situados en el colegio, y mirando hacia la sierra, comenzamos a andar por la calle Panera. Dejaremos a la izquierda una pista de padel y el tanatorio y al final de la calle cruzamos, por un pequeño puente, el río Castrón (5 min). Dejamos el asfalto y empezamos a andar por una pista. Un minuto después, la pista...
Estas curiosas peñas, que se contemplan camino de Piedramillera, no son muy prominentes, pero tienen interés gracias a que en ellas hubo un castro de la Edad de Hierro. El interés cultural aumenta al recorrer los 500 m de calzada medieval.
El nombre del pueblo de Piedramillera se presta a debate, pero se ha propuesto que en él pudiese estar una de las piedras miliarias, que colocaban los romanos en sus calzadas señalando la distancia de mil pasos. La piedra no se conserva salvo en el nombre. Es de suponer que la calzada medieval siguió el mismo trazado.
El castro...
Loma encima de Nieva en Cameros (1011 m), cuyo recorrido permite una rápida circular por la zona.
Desde Nieva de Cameros (T1)
Partimos de Nieva de Cameros (1011 m) por un camino horizontal en dirección SW, que luego gira al W. Al llegar a un banco de madera y un panel informativo sobre el paisaje que se contempla desde ese lugar, paraje llamado Las Rozas, o Los Rozos según los carteles, tomamos un camino que sube a la derecha N hasta la loma (1136 m). El punto más elevado queda a la derecha (1141 m).
Tras coronarlo, recorremos en dirección...
Cumbre herbosa en descenso sin prominencia alguna.
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, continuamos unos 300 metros hasta encarar la cumbre de Bonbalatxi (1224 m) desde donde veremos el cordal herboso que se desprende de Peña Colorada (1023 m).
Pasamos la alambrada y en ligero descenso por cómodo terrenos llegaremos a la cima.
Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Relieve situado al sudeste de La Cuenca, a la parte oriental del ramal de acceso a la población SO-P-5028. Su escorrentía la recibe el río Milanos a través del arroyo de Fuente Pinilla y otro arroyuelo sin nombre parejo a la carretera. Posteriormente, estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Milanos/Abión/Ucero/Duero. Su cobertura vegetal consiste en un monte de sabina albar con un sotobosque donde predomina el matorral (tomillos, aliagas,...) y las herbáceas, asentada sobre una solera caliza.
La posición de la cima resulta poco notoria en el espacio cimero. Las vistas...
La Peña del Moro o Pico del Moro está compuesta por una doble cumbre bien diferenciadas entre sí y separadas por un corto collado.
Para acceder a la misma debemos de seguir las reseñas que ganan el citado collado, tanto desde Lanestosa como desde el puerto de Ubal.
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín. Se encuentra dentro del termino municipal de Urbiola, al SW de la población. Forma parte de la cuenca hidrológica del arroyo Ríomayor, afluente del Ega por su margen derecha, captando sus aportes hídricos el arroyo Bueno (orientales) y su afluente el barranco Pikauren (occidentales). Presenta una litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y una densa cobertura vegetal de arbustos (coscojas, enebros, escambrón, rosal silvestre,...), matorral (aulagas y tomillos) y algún pino aislado. Geográficamente podría encuadrarse en la comarca natural navarra de la Solana, en su sector occidental.
La cumbre tiene...