Affichage des 10 des résultats 9263 pour la recherche Alto
Cumbre que forma parte del macizo de Peña Lusa (1575 m) y que se sitúa sobre el destacable circo glaciar del Hondojón.Desde las cabañas de Lunada Iniciamos la marcha en un aparcamiento cercano a las cabañas de Lunada (1120 m), en el paraje de El Torcón, tomando un camino a la derecha de la carretera que se dirige hacia el collado de la Tramasquera (1370 m). Antes de llegar al mismo, tomaremos un desvío a la izquierda para ir ganando altura bajo Peña Lusa (1575 m) y la doble cumbre de los Porrones de Bustarejo (1512 m, 1.516 m). Al...
Gipuzkoa
Una de las cumbres más características del sector de los Montes de Altzania que separa las cuencas hidrográficas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este. En su vertiente septentrional, descansa algo más abajo, la ermita de Santa Barbara (677 m), que resguarda de las tormentas. Por casualidades de la vida el día de Junio de 1989 que ascendí a esta cima me acorde bastante de ella por la tremenda tormenta que arrojó el cielo sobre estas alturas... La cumbre no es, en principio, alcanzable directamente desde el collado Sur, llamado Albizta (594 m) debida a la extremada...
Modesta elevacion en las estribaciones del cordal de Santxosolo, al Norte del monte Zokita. De caracter arbolado la cumbre no ofrece grandes vistas, pero el ascenso por pistas entre pinares y diferentes arbolados nos compensa con lugares muy bellos y tranquilos. ASCENSO DESDE LA HERRERA (ZALLA): Iniciamos el ascenso en el barrio de La Herrera,en Zalla. En la carretera que va hacia Balmaseda, cogemos a la izquierda una carretera en direccion al cementerio del barrio, y al barrio de Basoaga. Pasamos por debajo de la via rapida Bilbao- Balmaseda , y nos dirigimos hacia la izquierda por pista de hormigon....
Pequeña sierra de composición granítica y forma semicircular, desplegada al NE de Béjar y en torno a la localidad de Valdesangil. Al parecer, el descenso de la actividad ganadera en la zona ha provocado el abandono de los antiguos senderos y favorecido cierta proliferación de arbustos y maleza que, sin llegar a impedir el paso, lo dificulta enormemente, favorecido además por la naturaleza pedregosa del terreno. Por ello, un circuito que se antoja atractivo, con inicio y final en Valdesangil, ascendiendo por el cordal de Piquitos y Risco Gordo (1402 m) hasta Cabeza Gorda (1521 m) y descendiendo luego al...
Modesta cima de los Montes Obarenes, al poseer la particularidad de hallarse algo separada del macizo, pasando muy cerca de ella la N-I. El Monumento al Pastor, junto a la nacional N-I, se recuesta en esta modesta colina de gran panorámica.En realidad el Alto de Otero se halla formado por dos cumbres: Otero Mayor (785 m) y Otero Menor (768 m) que asemejan dos mamas. La cima, desprovista de vegetación, se halla, justo, al Este de Encio (586m), a 1 Km. de esta población. La cima resulta por ello bastante modesta pero revindicada y ascendida con frecuencia por los campistas...
Humilde cota con atractivo nombre situada al E de Topinburu (590 m) y al S de Illordoko Gaña (541 m). Aingeru Guarda pertenece a Bergara, a pesar de estar muy cerquita de Eibar. Para llegar a su punto más alto son válidos todos los itinerarios descritos para alcanzar las dos cumbres anteriormente citadas. Sus laderas están, hoy por hoy, cubiertas de maleza. En la cima encontraremos una lápida tallada.Accesos: Desde Topinburu (10 min); Desde Illordoko gaña (15 min),
Prácticamente en su punto más alto se halla la ermita de la Madalena de Arantzadi. La ermita actual está datada en el siglo XVI, aunque parece probable que hubiese una edificación anterior. Existe en la fachada norte de la ermita una talla románica con la imagen de un hombre que sustenta esta suposición. Se celebran fiestas patronales el 22 de julio. En el collado E se alza la Cruz de Maala, tallada en piedra caliza. Muy cerca de este collado se encuentra el Sarnapotzu, paraje cargado de leyenda. Al parecer, sus propiedades curan diversos males dermatológicos. Para ello se habrá...
Desde la Collada de Cullivert al Macizo de Cotiella:  Saliendo de Campo, a unos 2 Km encontramos un desvío a la izquierda señalizado con el nombre de los pueblos de Senz y Viu. Lo cogemos y remontamos la estrecha carretera. Pasamos Senz y cruzamos Viu para seguir por una pista unos 8 Km en bastantes buenas condiciones para vehículos normales que nos deja en la Collada de Cullivert (1460 m). Existe una cabaña-refugio libre en el mismo collado, para el que necesite pernoctar.Seguimos un corto tramo de pista (N) que termina en un llano donde se podría haber dejado el vehículo. Luego veremos la...
Desde Oña Saliendo de Oña, a un kilómetro más o menos dirección a Penches, sale a la izquierda una pista algo cerrada de vegetación, la cual nos acerca a una torreta eléctrica, en cuanto empieza a descender. A la derecha entre boj sale una senda apenas apreciable pero que en tramos se hace más evidente, hasta conectar con las torretas superiores y cumbre de Barbadillo (773 m). En el que parece ser el punto más alto, hay una torreta con un palo como señal de cima. A la izquierda, si se busca, hay una senda apenas evidente, que entre encina...
Colina boscosa en la casi obligada ruta de los mondragoneses a Murugain, "el monte del dragón". Por las entrañas de su ladera oriental pasa el túnel de Olandixo, de la carretera GI-2620, variante oeste de Arrasate, que permite comunicar el Alto Deba con el valle de Aramaio sin atravesar la población.  En algunos mapas se denomina Mandogain a este monte (418 m), situado en el término municipal de Arrasate, y Goiko Mandogain (480 m) al que está más al sur, perteneciente a Aretxabaleta, al que aquí llamamos simplemente Mandogain. ACCESO DESDE ARRASATE. Partiendo junto a la ikastola Arizmendi (217 m),...