Affichage des 10 des résultats 9263 pour la recherche Alto
Al SW de la ciudad de Frías (572 m), la más pequeña de España, se eleva un espeso monte de encinar, coscojas y boj, por el que trepa una de las líneas de conducción eléctrica de la central atómica de Santa María de Garoña. Es el monte Albillo, uno de los que rodean el enclave municipal de Frías. Aunque su máxima altura es el pico San Vicente (964 m), no resulta particularmente conocido, ya que los senderos balizados lo rodean por uno u otro lado sin alcanzar la cumbre. Al margen de esta altura despuntan algunas curiosas proas rocosas, características...
Importante cumbre de la sierra de Ataun - Burunda, perteneciente a los Montes de Altzania. La cima queda encuadrada por los collados de Beitzeta (863 m), al Oeste, y Zelatamuño o Mintxigutxuta (903 m), al NE La antecima NE se conoce, igualmente, con el nombre de Zelatamuño (952 m). El paraje de Zelatamuño tiene un especial interés arqueológico al albergar dos dólmenes (ED50 572388 4755237) en el colladito que forma Hirumugarrieta con Zalatamuño, a 935 metros de altitud. También hay otro dolmen en la ladera, llamado Mintxigutxuta, y otro en el descenso al collado Zalatamuño (903 m) llamado Olano (ED50...
Vistosa cumbre de los montes de Oiartzun, despejada de arbolado y con buena panorámica hacia los macizos de Aiako harria y Bianditz.Desde Ergoien (T1)Situados en el barrio de Ergoien en Oiartzun (104 m), desde la cervecera que toma el nombre de la montaña, parten varios carretiles en busca de los caseríos situados en las faldas de la montaña. Bien alcanzando el caserío Aristiburu situado en la vertiente W. de la cumbre o bien alcanzando el caserío Pullegi situado al S. de la cumbre, podremos alcanzar la cumbre sobre los pastos y la argoma que habitualmente pueblan la zona.
Además de...
Es el monte más alto de la pequeña sierra del Calar, en las estribaciones orientales de la sierra de la Contraviesa, ya en la provincia de Almería.El acceso se hace desde la ciudad de Adra, puerto pesquero y localidad turística. En la autovía del Mediterráneo A-7, al salir de Adra hacia Motril, se toma la carretera local AL-6301 hacia el pueblo de La Parra. Son 9 km de subida por una carretera muy estrecha y que da sensación de inseguridad, a pesar de que modernamente la han arreglado.La Parra es una pequeña aldea, colgada del monte. Se deja la entrada...
Sobre Hortigüela (944 m) se alza la primera elevación de la sierra de las Mamblas, el pico de San Cristóbal (1244 m), acariciando la vega del Arlanza inmersa en un extenso paisaje de sabinares de resonancias históricas. Son las tierras de Fernán González, conde de Castilla y de Álava en el s.X, nacido en el castillo de Lara, sepultado en la ermita de Quintanilla de las Viñas, antes monasterio de Lara, y trasladado, su sepulcro, a San Pedro de Arlanza. Tras su ruina sus restos han terminado, finalmente, a la ex colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias....
Si observamos esta cumbre desde lo más profundo del barranco de Urmendi, se muestra bien diferenciada, aunque no deja de ser un pequeño promontorio de escasa prominencia que se desprende al E de la cercana cumbre de Adarra.
La ruta de ascensión es compartida con la cumbre de Adarra.
El Alto de la Brújula (981 m) es bien conocido en las comunicaciones entre Burgos y el País Vasco y que forma parte de la divisoria de aguas entre el Ebro y el Duero, perseguida por las dispersas elevaciones que constituyen los Montes de Oca. Las modernas comunicaciones sepultan el pasado milenario de este collado, por donde han pasado ejércitos desde la legiones romanas hasta las tropas francesas, peregrinos de la ruta jacobea, mercaderes y viajantes. No olvidemos que por estos lugares de montaña discurría la calzada romana entre Astorga y Burdeos. Hasta la época de Carlos III, el lugar...
Se eleva sobre el barranco de Valdesad, al otro lado del Cerro Cara el Pinar (764 m).
Desde la carretera LR-346 (T2)
A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m).
Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros, dejaremos un camino a la derecha...
Su punto más alto está junto a una alambrada. Hay mojón que marca la linde entre Durango e Izurtza. Aunque se trata de una cota humilde, las vistas que se disfrutan camino a ella son espectaculares y solo por ello merece la pena el tranquilo paseo que supone alcanzar la cima.
Desde la Iglesia de San Nicolás de Bari (siglo XVI), Izurtza.
Parte frente a la iglesia una carretera con bidegorri que sube al barrio de Bitaño, dejando a la derecha el cementerio y la ermita de Santa María de Erdoitza. Una vez en el conjunto de casas, se sigue...
En el lado más septentrional de la sierra de Vicor tenemos la cumbre de Peña Escrita (623 m), equidistante de las dos localidades cercanas de Purroy y Morés, regadas por el río Jalón que pasa al norte de la cumbre. Su cima es la parte más elevada de una muela entre las dos localidades mencionadas, que desciende la parte cimera suavemente hacia poniente donde está Morés, pero al final también tiene buen desnivel. Desde Purroy (420 m). Iniciamos la subida a Peña Escrita (623 m) en el puente sobre el río Jalón en Purroy, donde se puede estacionar en la...