Affichage des 10 des résultats 9263 pour la recherche Alto
Ourense
La montaña del Castro, Castro de Trelle (636 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense a escasos diez kilómetros de ella. En un cartel reciente se puede leer, que en la antigüedad se le conocía con el termino de “Mons Saxusu” (Monte o Castro Seixoso). Es una montaña aislada y en el Alto de Castro están “las tres rayas”de los términos municipales de Toen, Barbadanes y Cartelle . También está a unos doscientos metros hacia el este, el termino municipal de A Merca donde se encuentra la Pedra Furada, junto a la base helitransportable contra incendios. Este...
El macizo de los Puertos de Tortosa y Beceite, Els Ports, Puertos de Beceite o Ports de Beseit, se reparte entre tres provincias de otras tantas comunidades autónomas: Tarragona (Catalunya), Castellón (Comunidad Valenciana) y Teruel (Aragón). El sector catalán está protegido desde el año 2001 bajo la denominación de Parc Natural dels Ports, con una extensión de 35000 ha pertenecientes a las comarcas de Terra Alta, Baix Ebre y Montsià. La Comunitat Valenciana, por su parte, creó en 2006 el Parc Natural de la Tinença de Benifassà, que protege 5000 ha de la zona montañosa que le toca en suerte....
Gipuzkoa
Monte perteneciente al cordal Erroizpe-Uli y paso obligado si queremos enlazar en travesía los montes de Laarte/Lagarte (804 m) y Ulizar (868 m). Este cordal separa las cuencas del Araxe y del río Zelai. Las primeras alturas las toma entre Leaburu y Belauntza, en los altos de Mugertza y Aitzola, para luego llegar a Erroizpe (804 m) y Laarte (805 m). Prosigue el cordal por las alturas de Gazteluaitz (779 m), Arburu (779 m), Illarra (686 m), Goiu (718 m), Anakar (721 m , Solizarren (737 m), Aldamuño (738 m), Hirumugarrieta (852 m) y, finalmente, Ulizar o Uli (868 m),...
Cumbre cercana al monte Saioa (1418 m), al Este del Puerto de Belate (847 m) sobre el valle de Baztan. Esta cima se sube en la ruta normal del puerto de Belate al monte Saioa, encontrándose bien diferenciada del monte Gartzaga (1296 m) por el collado Azkenatz (1110 m). El puerto de Belate ha sido y es uno de los pasos más importantes de la gran divisoria hidrográfica cantábrico-mediterránea separando los valles de Baztan y Ultzama. Desde el alto de Belate (847 m), junto a Venta Quemada, se inicia la ascensión con dirección al collado de Ermitakolepo (926 m), lugar...
Pequeña cumbre en los Montes de Altzania, al SW de la cima de Dorrontsorogaña (765 m). Esta cumbre queda justo al N. del collado de Ormaolatza o Lizarrabea (665 m), que es, en realidad, una doble escotadura con una loma central que posee una cruz de hormigón (689 m). Ataun es un lugar idóneo para ascender a esta despejada cima. Este pueblo es anecdóticamente conocido como el más largo de la provincia, que no el más extenso, título al que se hace acreedor Oñati (108,22 Km2). Ataun se divide en tres barrios principales, a saber: San Martín o Elbarrena (el...
El listado de las "Cent Cims" de la FEEC incluye la cumbre de Pedracastell y Creu de Canet como sinónimos de una misma elevación. Aquí consideramos como cotas diferentes el vértice geodésico de Pedracastell (314 m) y la Creu (287 m), situada a una altitud más baja, pero que es la que consigna la relación.Por la Serra d'en SalaPropongo empezar a caminar desde la carretera BV-5111, en el punto kilométrico 19,625. Empezamos a caminar en sentido sureste por una clara pista de tierra que sale en esa dirección, visible desde el lugar en el que hemos aparcado. A los pocos...
Nafarroa
Relieve situado al NE de Ardaitz, población integrada en el Valle de Erro/Erroibar, en la parte occidental del monte Argintxoain (956 m). Esta compuesto por dos estructuras orográficas con cotas de similar altitud, con fisonomía de cerro redondeado la W y de loma alargada y ligeramente abombada la E. De ellas vamos a optar por la occidental para situar la cima principal; el mapa del IGN le asigna 1 metro mas de altitud, comprobado también con el puntero del ordenador, sin embargo IDENA da 10 cm mas a la cota oriental. Sobre el terreno resulta mas notoria e interesante la...
Bizkaia
La cima de Larreta tiene un “arbolito” bien visible desde el pueblo de Ugao-Miravalles. Se trata de una solitaria encina, pequeñita pero tan fuerte como capaz de aguantar las inclemencias del tiempo. Las vistas desde la humilde, pero querida cima de Ugao-Miravalles —se trata de su punto más alto—, son muy extensas, no solo al pueblo que está a sus pies sino también al muy cercano Artanda y a una amplia zona de la cuenca del Nervión. Desde Saldarian (Zeberio)Aunque se puede subir, y bien merece la pena el esfuerzo, desde la misma plaza de Ugao-Miravalles, con su variado conjunto...
De los meandros que el Urola describe cerca de su desembocadura, el más pronunciado es el que se extiende en torno a Oikia. Contiene en su interior diversas colinas, dispuestas en forma irregular salvo por su parte septentrional, donde forman un pequeño cordal que se inicia en Olatxin (147 m), continúa por Miraballesmendi (186), y tiene en Ibañarrietakogaña más adecuadamente denominado Azkarategain (196), el punto más elevado del municipio de Zumaia. Todavía continúa en dirección suroeste por Erretolagaña (182 m), cota en la que convergen Zumaia, Aizarnazabal y Zestoa, junto a la casa Eiza Larra, con un desnivel muy apreciable...
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podémos subir dos cumbres sin apenas dificultad. Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1. Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al Collado...