Affichage des 10 des résultats 9260 pour la recherche Alto
La Tortuga (731 m) es un relieve destacado al NW del parque natural de los cerros de Alcalá. Se halla entre los parajes Dehesa de la Barca al S y la Hondonada al N. En esta última orientación se extiende a los pies del monte la finca/soto de la Oruga con su amplio caserío y su llana campiña. La fisonomía del acarcavado flanco meridional del monte lo hace muy fotogénico, circunstancia por la que ha sido elegido como portada del folleto turístico del espacio natural y ser la base del logotipo del parque. El topónimo, en apariencia un tanto castizo,...
Cota del macizo de Grumeran separada del más conocido Burtzako (450 m) por el barranco que forma el arroyo El Tejo para ir a tributar sus aguas al río Castaños. Desde El Regato/ErrekatxoDesde la plaza donde está la iglesia utilizaremos el sendero del PR-BI 210 para llegar a la parte alta del barrio. Rebasadas las últimas casas, dejaremos la pista hormigonada para girar a la izquierda por un camino ancho y bien mantenido. Cruzaremos el curso de un regato antes de llegar al cruce donde las balizas del PR bajan hacia el fondo del barranco a la búsqueda del río....
Nafarroa
Cumbre que me pareció interesante como complemento de la visita a Larrate (478 m), ya que por lo menos tenía aspecto de monte. La investigación no lo resultó tanto, ya que el pinar cimero no es muy frecuentado y es un auténtico laberinto con imposibilidad de situar el punto más alto.Desde el puerto de Larrate (T2)El puerto de la NA-534 no está definido como tal, ya que la única señal identificativa es la del mirador de Larrate (474 m). Así que tras visitar el mirador seguimos con el coche hasta descender el puerto dos curvas y apreciar una pista cementada...
Relieve bardenero situado en las estribaciones sudorientales del Viso del Plano (485 m), a la parte occidental de la pista/cañada de Cornialto. Se encuentra en el sector nororiental de las Bardenas Reales, en las laderas orientales del Plano, dentro de la zona congozante de Carcastillo. Su drenaje lo realizan los barrancos de Gil y de Txirimendia, subsidiarios de la cadena fluvial Bodegas/Grande/Limas, afluente de la margen derecha del río Ebro. Su topónimo la basamos en la denominación dada en la zona a este tipo de accidentes orográficos "Cantera" con el añadido del nombre del paraje "Senda de Cornialto". La litología...
Cabezo aislado al sur de la Calabacera (382 m) al que IDENA le asigna la denominación de Cantera de la Calabacera. Se encuentra enclavado en la parte nororiental de las Bardenas Reales, próximo al conocido enclave del Paso. Su drenaje lo realizan el barranco de Peñarrostro y el del Salinero, subsidiarios de la cadena de regatas Bodegas/Grande/Limas, subsidiaria del río Ebro que canalizará los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de arcillas y areniscas y su cobertura vegetal la componen especies típicas de un clima mediterráneo árido; sabinas negras, romeros, espartos, ontinas,...etc. La cima se...
Cabezo bardenero de fisonomía alargada, con dos cotas cimeras; la principal ubicada al norte y otra secundaria en su parte central. La litología del relieve es de areniscas y arcillas, presentando las típicas pedreras o canteras originadas por efecto de la erosión diferencial. El relieve presenta una cara oriental menos erosionada y mas colonizada por la vegetación y otra occidental mas expuesta a los agentes erosivos. La red hídrica que drena al relieve se compone de una sucesión de barrancos; los de la Majada de Sánchez y Peñarrostro, recibiran la escorrentía, que a través de la cadena Bodegas/Grande/Limas la harán...
Se trata de la peña de Herrera situada al NE y que queda más alejada de las demás, sobre todo porque el acceso requiere bordearla completamente y prolonga el horario si se quiere ascender también a las otras tres. Estéticamente también es bastante interesante al ser la más alargada de las peñas. Desde Talamantes Se sigue como al resto de las peñas el GR-90.1 que va por el barranco de Valdeherrera o Fuenteherrera hasta salir a las laderas despejadas, donde buscaremos abandonar las balizas para irnos a la derecha (N), pasando por el collado de Valdemonjes o Valdelinares (1116 m),...
Es la cumbre más elevada de las dos que se elevan en el término de Burullán. Aunque es la más elevada, no es la más destacada, y bajo ella se sitúan las minas de yeso. Desde Viguera (T2) Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m)....
Al Sur de Sierra Andia surgen del núcleo montañoso formado en torno a la Trinidad de Iturgoien (1227 m), tanto hacia el Sur como hacia el Este, una serie de montañas radiales. En directo hacia el Sur se alarga la cumbre de Mugaga que se mantiene con una altura de 1.210 metros durante casi un kilómetro, de la de Zurlotz (1222 m) hacia el Sureste surge un segundo radio montañoso que continúa en Tanturrandi (1161 m) y finaliza en Tanturtxiki (1101 m), y un poco más al Norte paralela a la anterior aparece, tras el paso de Larrenganbela, la cumbre...
Cumbre de la sierra de Areta en el término de Eaurta/ Jaurrieta (917 m). Se trata de una cima amplia que presenta una corona de denso bosque y matorral en su parte superior escondiendo en su seno las ruinas de la ermita de Santa Ageda, que dan nombre a la montaña. A esta ermita llegaban los romeros desde Eaurta en el mes de mayo. La cumbre pertenece a un cordal que se inicia en el alto de Erremendia (1040 m) y alcanza la cumbre de Santa Ageda (1173 m) como primera cota relevante. Aquí la cresta toma dirección Sur y...