Affichage des 10 des résultats 9297 pour la recherche Alto
El río Oroncillo o Matapán tras descender de los altos páramos de la Bureba entalla el agreste desfiladero de Pancorbo y, poco después, la garganta de Ameyugo, mucho menor que la precedente, entre el cordal principal de los Montes Obarenes, al S., y la alargada loma de Carrasalineros (697 m), al N. La N-I flanquea la vertiente septentrional de la montaña, a cuya vera encontramos el monumento dedicado al Pastor. Más próxima al cauce del río discurre la autopista A-1, bordeando la montaña por la vertiente contraria.En el extremo más occidental, sobre una apuntada roca se sitúan los restos de...
La Sierra de Nafría muestra su visión más elegante desde Santa María de las Hoyas (1051 m), estirándose hacia la ermita del Cristo de Miranda, situada en un alto sobre el pueblo. A pesar de no ser el punto culminante de esta sierra, que alberga la parte soriana de uno de los cañones más conocidos y visitados de la geografía peninsular, el del río Lobos, Ardal (1216 m) adquiere relevancia al ostentar en su cima un importante punto geodésico (lo que en el pasado reciente se denominaba vértice geodésico de primer orden), hoy incluido en la Red Regente del IGN...
La cadena de volcanes que puebla la parte central de Lanzarote se extiende en dirección NE-SW a lo largo de una quincena de kilómetros entre el llano de Zonzamas y Yaiza. Los más elevados de E. a W. son: Guatisea (544 m), Montaña Blanca (599 m), Montaña Tersa (503 m), Guardilama (603 m) y Tinasoria (503 m), que son los únicos en sobrepasar los 500 m. de altitud. Sobre el curioso paraje La Geria en el que se combina el paisaje volcánico con el cultivo vitivinícola, tenemos, además: Tamia (550 m), Montaña Negra (509 m) y Pico Partido (517 m),...
Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente.
La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
Cumbre entre los valles de Caderechas, al Sur, y Valdivielso, al Norte, por el que discurre el río Ebro. La cima de Bujal (1184 m) pertenece a una alargada serranía que se inicia en las inmediaciones de Oña. Esta se prolonga en marcada dirección Oeste para culminar en el pico Tablones (1248 m), desde donde la cresta sigue hacia poniente descendiendo al portillo de Las Canales o de Condado (1090 m). Desde aquí sigue por la loma denominada genéricamente como Alto de las Canales de Madrid (1115 m) y que culmina en el Bujal (1184 m). La cumbre en sí...
En el siglo I a. C. Hispania fue escenario de las primeras Guerras Civiles romanas (82-72 a. C.). Quinto Sertorio, del bando popular, construyó por la costa de Alicante una red de fortines para vigilar el paso de naves. En el Tosal de la Cala levantó un fortín (castellum romano) bien adaptado al terreno, con una muralla de piedra de 1 m de ancho y alzado de tapial. Los muros perpendiculares forman cajones o casamatas, definiendo así unas defensas de hasta 5 m de grosor. De estas construcciones han desaparecido las habitaciones altas y quedan las adosadas a la muralla....
Se trata de una pequeña cumbre al sureste de Henaio (663 m) cubierta de quejigos, con una cima cerrada por una espesa vegetación, la cual impide disfrutar de las vistas, y con un sendero por el que se puede transitar cómodamente a lo largo del cordal cimero, para llegar a la localidad de Azilu.
Desde Alegria/Dulantzi
Salimos del núcleo urbano de Alegria/Dulantzi por la carretera A-3140 dirección noreste (NE) hasta llegar a una rotonda. Continuamos dirección Adana unos metros hasta abandonar la carretera y coger una parcelaria a nuestra izquierda, dirección este (E). Seguimos por este camino, pasamos a la...
Última cima en el cordal que va de Otero a San Vicente de Arana paralelo a la foz de Istora dentro del entorno de Izki
Desde San Vicente de Arana
Cogemos la pista en principio asfaltada que se dirige al (S) paralela a la carretera A-2128.
Al kilómetro y medio aproximadamente termina la pista delante de un extenso prado.
Giramos totalmente al (E) junto a un banco y una puerta metálica. Seguimos el cómodo camino hasta encontrarnos con una txabola muy cerca de la cima y que da a la foz de Istora. Unos pocos metros a la derecha nos...
Cumbre de la sierra de Aralar que domina el valle de La Sakana o La Barranca con un desnivel de casi 1000 metros. Se halla coronada por un repetidor y la consecuente pista transitable desde el collado Putzuzar (1218 m) junto a San Miguel de Aralar (1237 m) que hace que se pueda subir a ella cómodamente en coche. La pequeña cima boscosa que hay más al W se llama Posteko Haitze (1194 m).Artxueta es, ciertamente, una cumbre destacada. Este aspecto se descubre, particularmente, cuando se llega a la cumbre y se observa la amplísima panorámica que lanza en todas...
Pequeña cumbre al Sur de Imiruri (605 m), que constituye una estribación de los Montes de Vitoria. Se sitúa en el centro de un círculo imaginario entorno a Imiruri (605 m), Uzkiano (591 m), Saraso (582 m), Marauri (630 m) y Aguillo (664 m), por tanto a altitudes similares a la de la propia cima. A estas poblaciones habría que añadir el despoblado de Otxate (680 m).Desde UzkianoDesde Uzkiano (591 m) sale una pista que se dirige en dirección E. hasta la cima del Cerro Blanco (657 m), discurriendo en todo momento entre labrantíos que llegan, prácticamente, hasta la misma...