Affichage des 10 des résultats 8961 pour la recherche Alto
Cumbre más alta de toda la Sierra del Jobo y de todo el Arco Calizo Central. Altiva y agreste, requiere un considerable esfuerzo para alcanzar su rocosa cumbre.
Subimos desde la Ermita de la Virgen del Rosario, (800m) aunque se puede entrar con el coche por una pista en buen estado hasta el Hondonero. Nosotros íbamos en minibus y nos quedamos en la Ermita. Los primero kilómetros son por pista hasta el Mirador Alto del Hondonero, a partir de ahí la pista se convierte en sendero y sube al Collado de Derrumbaero, por una senda escueta y muy empinada, resbaladiza...
El vértice geodésico no está colocado en el punto más alto sino en una extensa campa sembrada de maderos de los que se usaban antiguamente en las vías de los trenes.
Las vías de acceso son las mismas que las utilizadas para los casos de San Miguel, Untzilla y resto de las cotas del entorno.
Nos encontramos ante otra cumbre poco conocida de la geografía de Nafarroa pese a su singular y agreste fisonomía que domina la margen izquierda del río Binies encima de la población Roncalesa de Bidankoze (791 m). Este peñasco, enclavado en las montañas que, hacia el Sur, se desprenden del macizo de Atuzkarratz lanza su cresta rocosa hacia el valle del Binies contraponiéndose con los riscos de Marikalda (1045 m), desprendidos, a su vez, del monte Saseta (1186 m). La máxima altura de la zona, corresponde, sin embargo, a la peña Argible (1203 m). Desde Bidankoze (791 m) la mejor manera...
Esta cumbre se encuentra en el cordal que se desprende desde la cumbre de Txutxu (930 m) y se prolonga hasta Gallipienzo, al ESE, cuyo punto culminante lo alcanza en la cumbre de Zaldinaga (806 m). En su cumbre confluyen los términos de Uxue y Lerga, así como el Facero 92 de Uxue-Abaiz, pequeño terreno comunal compartido por los municipios de Lerga y Uxue. Al N. de la cumbre, sobre una loma que corre paralela a la sierra, destacan las ruinas de Abaiz y su iglesia, pequeño asentamiento que quedó despoblado en la primera mitad del S. XX. En la...
La Buitrera (1179 m), es la cima que mas destaca en la serrezuela de Valdecolleros (o Valdehoyeros), es preciso indagar sobre el terreno, para que algún buen conocedor de la zona nos saque de dudas, pues la documentación consultada no lo hace. Comparándola con la cima de Sierra (1186 m), en apariencia, resulta mas alta pero el mapa topográfico nos dice que tiene 7 m menos. Apropiado sería que algún experto en calcular alturas, tras comprobarlo, hiciese un comentario esclarecedor. De otra parte, al ser mas apreciable desde Agreda, es la elegida para colocar el belén montañero.En su área cimera...
Se sitúa junto con la cumbre de Lekaun (928 m), de la que le separa un pequeño collado, en el borde SE de la plataforma sobre la que se asienta el macizo de Izaga (1360 m). Por el E. un barranco se adentra hasta los pies de la peña de Santa Agata (1205 m) y por el S. la falda se extiende hasta los campos de Ibargoiti. La cumbre ha sufrido un cambio de uso radical en los últimos cincuenta años. Abandonados Lekaun y Sengaritz, pueblos que las circundan, y desatendido el pastoreo en la sierra, hace ya años que...
Cabezo aislado en la campiña bardenera, situado a la parte oriental de la Cañada Real de los Roncaleses, al Sur del Lomo del Gato, al NW de Peñarrostro (443 m) y al Norte del Cabezo del Salinero (431 m). Su escorrentía la captan el barranco de la Majada de Sánchez y su afluente el de Peñarrostro, para posteriormente canalizarla hasta el río Ebro por la cadena fluvial que conforman Bodegas/Grande/Limas. Se encuentra en el sector nororiental de las Bardenas Reales, siendo Carcastillo la población congozante mas próxima. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su...
Cumbre visible desde la carretera de Estella / Lizarra a Ancín / Antzin que siempre me resultaba interesante, sobre el papel, como complemento de la ascensión de Monjardín (894 m), ya que se distingue como una joroba de camello en su loma NW, que queda cerca del sendero balizado. Tras la investigación me resultó decepcionante el sucio acceso a la cima, aunque los campos del collado Artandia hacen honor a su nombre, al ser un amplio paso entre montes despejado, que no se aprecia desde el valle, por lo que al menos el 90% de la ruta es razonable.Desde Labeaga...
Arikubieta es uno de esos montes que te ofrecen dos subidas claramente opuestas (tiene alguna más pero no las describiremos). Una es para pisacampas, apta para emprender bajo cualquier meteo. La otra es para divertirse, entretenida. Usada por los amantes del BTT extremo, discurre entre un bosque mixto realmente bonito.Desde el polideportivo de FaduraVamos hacia la parte trasera de las instalaciones deportivas. Seguimos el bidegorri hacia la izquierda hasta llegar a un túnel que pasa bajo la autovía. Cogemos a mano derecha. Existen aquí dos posibilidades. Seguir por buen terreno o tirar por el senderillo central que se interna en...
Con el nombre de Peña Sagra se conoce una larga y destacada sierra enclavada entre las cuencas de los ríos Deva (Liébana) y Nansa. Su punto más elevado supera los dos mil metros de altitud y es conocido como El Cornón de Peña Sagra (2048 m) o, simplemente, El Cornón. Presenta desniveles muy importantes por todas las vertientes. Los pueblos del valle Estrechu: Somaniezo, Aniezo, Luriezo, etc, se hallan a altitudes inferiores a los 800 metros. En el valle del río Vendul tenemos San Sebastián de Garanbandal (484 m), rodeado de un halo misterioso de apariciones marianas, mientras que en...