Affichage des 10 des résultats 9178 pour la recherche Alto
Subimos desde Somosierra (1433m) por el PR-23 hasta La Piojosa (1740m) donde giramos a izquierda hasta cerca del Arroyo de las Pedrizas donde abandonamos el camino para subir directos por el monte (1750m) hasta la cumbre de Cuchar Quemado (2045m) luego seguimos la cuerda inmersos en una espesa niebla hasta la Cebollera Vieja o Tres Provincias (2129m) bajando hacia el oeste hasta Somosierra.
Modesto promontorio ubicado en las estribaciones de la sierra de la Demanda, que se eleva más de 300 metros sobre las aguas de un recién nacido río Oja.  Si bien las cimas de esta zona de la Demanda, que superan los dos mil metros, ven mermado su interés montañero por la presencia de pistas, que incluso permiten el acceso rodado a las cimas, en las faldas de esas montañas se encuentran lugares de gran belleza; bosques exuberantes, árboles singulares, ríos, abundantes cascadas... que convierten el entorno del alto Oja en uno de los lugares más atractivos de La Rioja.   La...
El sector territorial situado en la parte sudoriental del término municipal de Aoiz/Agoitz, es un altiplano delimitado por el río Irati (W) y el barranco de Zariquieta (E). En este espacio se asentó el despoblado de Gendulain / Guendulain, el cual pertenece a la localidad citada desde el año 1391. El relieve que tomamos como referencia es el que mas destaca, a pesar de resultar muy modesto. El motivo de tenerlo en consideración es poner en valor una ruta que nos permite conocer, realizando un ameno recorrido, un lugar de valor etnológico, la " Nevera de Aoiz" y otro con...
El embalse de Alba (1013 m) apresa las aguas del río Oca a la salida de la Hoz de Punegro. Poco después, en un remanso junto a la orilla izquierda, se ubica el desaparecido pueblo de Alba (1025 m), a la entrada del barranco del Montecillo. Hoy en día sólo algunos muros devorados por el musgo constituyen su único vestigio. Un pequeño cerro protegía la aldea de los vientos del Norte: El Castillo de Alba (1083 m). Hoy en día, esta pequeña cima ofrece una bella estampa de la presa de Alba, con la cumbre de Somoro (1109 m) en...
Poco prominente cota situada al SW. de los caserios Fagoaurre y Fagoatze a la cual dedemos acceder traspasando una puerta. La cima es una planicie de pasto para el ganado pero con muy buneas vistas hacia toda la vertiente S. Una linea de encinas no nos deja mucha visión hacia el N. Desde Gorliz tomaremos la carretera que asciende hacia el Faro. Tras superar el centro de recuperación de animales salvajes, la carretera hace una S y un poco más arriba, en un cruce de pistas, tomamos la de la derecha (marcas de ruta de Nordic walking) superando la valla...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
Cumbre de los Montes que cierran por el Norte el valle de Aramaio. También se denomina Axelarri. Esta modesta cima queda al Este de Tellamendi (827 m), desde donde se observa como una insignificante elevación. La cumbre cierra el curso del río Aramaio por su margen izquierda, que se abre paso a Gesalibar o Santa Ágeda (256 m). El viejo buzón montañero en forma de casita que señaliza la cumbre se encuentra embebido en el matorral, señalando una altitud incorrecta (497 m). Debido a la altura que han alcanzado los brezos, se ha encontrado desaparecido durante años.Desde Ibarra (Aramaio) Cerca...
La sierra de Albuera forma un alargado espinazo calcáreo entre el desfiladero de Las Palancas (690 m) y el desfiladero de Los Tornos (616 m) separando los valles de Manzanedo y Zamanzas. Además de su máxima altura, la Peña Nava (1076 m), existe otra cumbre muy bien diferenciada por el paso de La Nava o Portillo del Castillo (877 m), horcada agreste que permite las comunicaciones viarias entre los dos valles anteriormente citados. Por encima de esta brecha natural se mantienen todavía en pié las ruinas del Castillo de Arreba encaramado en lo alto de una aguda roca (939 m)....
Tal vez lo más destacable de esta cota sea el magnífico sauce llorón plantado junto al caserío Iturrino en la ladera SE de la montaña. El caserío está a día de hoy deshabitado y en venta. Esperemos que no pase con él lo ocurrido con el ya prácticamente imperceptible Legarregi, del que a duras penas se aprecian sus fondos y la enjuta encina que hay junto a ellos. Añadir que se están llevando a cabo trabajos forestales en la zona…Desde BerriatuaEl deshomologado PR-BI 21 (con inicio en la trasera de la iglesia de San Pedro, junto al frontón) llevaba con...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...