Affichage des 10 des résultats 9163 pour la recherche Alto
Pequeña cota del cordal que se desprende de los Montes de Ordunte. Junto con Cotobasero, Muela, Peñalta y Saltipiña, forma la modesta Sierra de Mesada hacia el interior del Valle de Karranza, finalizando en el Alto de Ubal.
Cumbre situada en el sector oriental de una alargada loma, fraccionada por el Portillo de Larreta, perteneciente a la localidad de Gallipienzo. Se halla ubicado en la parte oriental del municipio, próximo a la muga de Cáseda, al N de Gallipienzo Nuevo. Desde el punto de vista orográfico sería un relieve satélite de las estribaciones sudorientales de Santa Ágata (863 m), cercano a la margen derecha del río Aragón. Su drenaje lo realizan los barrancos de Bartasteka/Molino (laderas meridionales) y Larreta/Errekagaitza (laderas septentrionales) para subsidiarlo al río Aragón. Posteriormente estos caudales acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la cadena...
Hautes Pyrénées
Cumbre acompañante del Piméné (2801 m), que también recibe el nombre particular de Cap-Latus.Desde Gavarnie Desde Gavarnie (1375 m), tomamos el itinerario de acceso a la Cabaña de Pailla o d' Alans (1800 m) (1,00). Seguir el sendero que gana altura por la loma y deja a la derecha el Refugio Espuguettes (2027 m). Tras cruzar el Plateau de Cardous, la senda se divide (2266 m). El ramal de la derecha se dirige a la cercana brecha de la Hourquette d' Alans (2430 m). La senda de la izquierda, se encamina hacia el Piméné (2801 m), flanqueando un espolón que...
Araba Nafarroa
Modestísima cima de la sierra de Kodes, apenas diferenciable, y que forma parte de la cresta que desde el portillo de Nazar (1170 m) se desplaza hacia el Oeste, en busca de su unión con el Monte Joar (1416 m), cúspide de la sierra, en el amplio collado de La Llana (1210 m). En Peña Redonda, la cresta cambia de orientación Oeste a orientación Sur pasando por la cumbre más elevada de San Cristóbal (1245 m), en las inmediaciones del collado de La Llana. Figuró en el catálogo de montes del año 1950, en la pos. 138 de los Montes...
Nafarroa
El pequeño circo de cumbres que rodean Osácar / Osakar, Beorburu y Nuin, en el valle de Juslapeña, concluye al SE, en dirección al puerto de Markalain o Ataburu (645 m), en las cumbres de Oiargain (724 m) y Illarragorri (722 m). Son cimas discretas que al igual que el resto del circo permiten un corto paseo en un entorno cercano a Pamplona / Iruña y que habremos apreciado diferenciadas al visitar las más elevadas Arriaundi (946 m) y Arzelaieta (924 m).Desde Nuin (T2)En la entrada de Nuin (585 m) parte a la derecha (W) un camino en dirección a...
Bizkaia Burgos
Cumbre en la que convergen los Montes de Ordunte y la Sierra de Mesada. Recibe la denominación de Peñarada, Maza del topo o Maza de la cabaña del Pastor. Al Oeste y enmarcados por esta cima, la cercana de Monte Grande (1128 m) y la de Peñalta (1140 m), tenemos los prados de Salduero (1050 m). De los pastos de Salduero desciende el arroyo Pozo Negro por profunda barrancada que da origen al río Calera que determina la muga entre Euskal Herria y el territorio de Cantabria. Desde La Calera del Prado (463 m) es posible remontar este barranco para...
Pequeña elevación urbanizada dentro de la comuna de Hasparne/Hasparren. Desde Pilota Plaza-Entseina (T1) Varias pistas, algunas asfaltadas, transitan las lomas enlazando los caseríos, barriadas y pueblos, y que pueden proporcionar pequeños paseos por la zona. Una de las opciones parte del barrio de Hasparne llamado Pilota Plaza (160 m). Desde Baiona se puede llegar a esta localidad por la A-64, tomando la salida núm. 2 hacia Briscous-les-Salines/Beskoitze-Urgazieta/Mouguerre-Elizaberry/Mugerre-Elizaberri, y luego la izquierda el Chemin de Pagadoy que enlaza con la D-76 que conduce a Pilota Plaza (160 m). Pasando la población, la carretera (D-76) nos lleva al alto de Entseina (160 m) donde...
Cumbre situada entre Fuentespalda y Beceite y que se eleva sobra el embalse de Pena, que está perfectamente diferenciada por los barrancos que la circundan. Es una de las más panorámicas del entorno, por lo que fue la elegida para situar la nueva caseta de vigilancia de incendios que sustituyó a la del cercano Periganyol (1033 m). El hecho de que haya que acceder a la caseta en vehículo ya indica que las viejas pistas fueron arregladas, y mucho más tras la apertura de un hotel rural en la ladera sur. Inevitablemente habrá que transitar bastantes tramos siguiendo las pistas...
El Alt de les Creus (542 m) es la montaña emblemática de Tavernes de la Valldigna, localidad perteneciente a la comarca de La Safor, que se asienta al pie de su abrupta fachada meridional. Les Creus constituye el extremo oriental de la Serra de Corbera; su potente muralla pétrea se alza sin transición más de 500 metros por encima de la fértil llanura circundante, a menos de 6 km en línea recta del litoral mediterráneo; la montaña actúa como divisoria natural entre las tierras del curso bajo del Júcar/Xuquer y la comarca histórica de la Valldigna, drenada por el modesto...
Esta cumbre del macizo de Gorbeia se halla bastante próxima a Burbona (922 m), pudiéndonos pasar desapercibida si bien es un buen complemento a la ascensión de este monte. En las inmediaciones de la cima es posible observar surcos a modo de trincheras.Astaiz o Astaez (904 m) aparece cubierto por el hayedo, solitario por encima del puente de Aldarro (700 m) que atraviesa el río Baias. Su acceso puede hacerse alcanzando este puente desde Sarria (627 m). Siguiendo el curso del río dejaremos a la derecha el refugio de Zaldibartxo (640 m) y cruzaremos el puente de Igatz (650 m)....