Affichage des 10 des résultats 9147 pour la recherche Alto
Cumbre secundaria, situada al sudeste de una estructura orográfica cuya cima principal, Pillotasoro (811 m), se ubica en su sector nororiental. Su territorio se halla en la parte noroccidental del municipio Valle de Ultzama, equidistante al NW de Eltzaburu y al N de Illarregi. Sus aportes hídricos los recibe el río Arkil, afluente del río Ultzama, que a su vez lo es del río Arga. Desde el punto de vista orográfico forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate.
El cerro se halla cubierto por un hayedo, donde predomina esta especie arbórea acompañada de forma esporádica por...
Cumbre del macizo de Errozate-Mendizar, en la parte occidental de los grandes bosques de Irati, constituyendo una de las cimas más señeras de esta región. El monte Errozate domina desde más de 1.000 metros la hendidura de Arpea en cuyo fondo nace el río Erobi - La Nive. El torrente nace no lejos de la curiosa cavidad de Arpea, y después de recorrer el barranco homónimo desaparece en el fondo de una siniestra grieta de unos 100 metros de profundidad y de 2 a 5 metros de anchura. Las aguas aparecen en una resurgencia en la desembocadura de la garganta....
El Husillo (1180 m) es la cota mas notoria por el pilar geodésico (4,5 m de altura) que la marca. Es una estructura de relieve en la que alternan zonas planas aprovechadas para cultivos con otras mas irregulares colonizadas por el carrascal. A poniente subsidia sus aguas el arroyo Salobral de Avenales y a levante las captan los barrancos de Val de Estebanil, el de la Cerrada Cascos y el de los Grederos.
Avenales es un despoblado moderno del SE soriano, integrado en el municipio de Arcos de Jalón. Quedó deshabitado a principios de los setenta del siglo pasado. Por...
Hermana menor de Peñaparda (674 m), la aparente peña de Zancobe (657 m) emerge directamente sobre un paisaje de viñas bien alineadas, a las que protege del frío viento del norte, en la vertiente riojana de Salinillas de Buradón.
A Zancobe nunca sube nadie, o casi nadie. Si alguna vez llegó a tener un sendero que trepase a su cima, se cerró hace tiempo por falta de uso; y si alguna vez tuvo nombre propio, los hombres que faenan a sus pies lo olvidaron. Recuerdan y conocen, en cambio, cómo se llaman los barrancos, las vaguadas y las fincas que...
La sierra de Cueva Negra se extiende de E. a W. desde Nueva hasta la desembocadura del río Sella elevando cumbres entre los 500 y los 750 m. de altitud muy cerca del litoral. La extremidad más occidental, encima de Santianes del Agua, exhibe alturas moderadas pero también escarpadas. Sobre la cota que domina el Sella, el pico de la Corona o Castilleu (297 m ) parece que existió un castro, pero la máxima altitud se presenta por encima de la gran depresión de Peme (298 m), cuyo fondo se encuentra horadado por una gran cavidad, la cueva del Tenganón.
Desde...
Despejada cota situada a caballo entre las cumbres de Azketa y Zaburu.
Desde Ugaldetxo (T1)
Una ascensión desde lo más profundo de la cuenca del Urumea es hacerlo desde Ugaldetxo. Situados en dicha barriada (50 m), tomamos la carretera de Pagoaga hasta alcanzar la casa de Urruzuma. A la altura de la misma, una senda nacen dirección W internándose en un bosque mixto para ganar altura de manera moderada hasta alcanzar el collado de Bustilleta (147 m). La senda gira en dirección S hasta alcanzar Amuralogaña (449 m), tras el cual el camino enlaza con la pista proveniente de Besadegi....
Cumbre de la Sierra de Beldú que sirve de muga entre Nafarroa y Aragón (Zaragoza) sobre la margen izquierda del río Ezka, en la terminación del valle de Erronkari o Ronkal. Sus cortados caen en dirección Oeste hacia la Foz de las Botxuelas o Foz de Burgi, oponiéndose a los del monte Ollate o Borreguil (1420 m), máxima altura de la sierra de Illon sobre el valle de Romanzado. La Foz de Burgi es un espectacular desfiladero que da entrada natural al valle del Roncal. A un lado y otro del imponente tajp se elevan desniveles sumamente vertiginosos decorados por...
Forma parte del cordal más septentrional que se despliega desde la sierra de Aizkorri, que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el N hasta el alto de Aztiria (598 m). Precisamente con esta cima se inicia este cordal, muy cerca del collado Intzuzaeta, que queda al Sur. La cumbre también se conoce con el nombre de Illurtxabaleta o Illarrazabaleta, quedando separada por el pequeño collado de Ormakio (803 m) de la cima de Elortxiki u Ormakiogaña (865 m), inconfundible por el refugio que existe en su cúspide. Con el nombre de Oazurtza se conoce, asimismo, el túnel que...
En el sector occidental del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara destacan dos torreones rocosos entre los cuales discurre el río Flumen, encajonado en las llamadas Palomeras. Se trata de las Peñas de San Miguel, al W. (1126 m) y la Peña de Amán, al E. (1121 m), también conocidas como Sen y Men, respectivamente. Estas moles de conglomerado poseen una estructura geológica similar a la de los famosos Mallos de Riglos y conforman un entorno paisajístico de gran belleza. La vertiginosa garganta que separa las dos peñas recibe el nombre de Salto de Roldán ya...
Actualmente considerada como la cima más elevada del cordal que cierra el circo de Gamueta al SW del collado de Gamueta (2187 m), junto con Mallo Gorreta (2266 m) y Anzotiello (2211 m), es una cima poco reconocible desde el W. ya que las otras cumbres la ocultan, pero posee una bonita estampa rocosa de forma cónica desde el N. o el E., y que semeja a este sombrero del país vecino, gracias a lo cual se supone se le otorgó el nombre. Hay discrepancias en la altura entre 2.272 y 2.268m, pero en cualquier caso ahora siempre aparece superior...