Affichage des 10 des résultats 9144 pour la recherche Alto
En las diversas cartografías disponibles el topónimo Zarrambucho aparece consignado a varias zonas más o menos extensas de la sierra de Partacúa, todas ellas, en general, no lejos de la remarcable Peña Telera (2762 m), abarcando cimas, cuevas, circos montañosos, laderas,... A lo largo de la geografía aragonesas es posible encontrar multitud de términos que incorporan la palabra Bucho, Buxo, haciendo referencia al matorral que forma densísimos setos en las vertientes más secas o soleadas de las montañas: El Boj (Buxus Sempervivens). La palabra latina conduce directamente al origen de este Bucho, que siempre se muestra verde brillante, siempre vivo,...
Por los Lagos de SalienciaEmprendemos la marcha en el Collado la Caranga (1614 m), situado sobre el Lago de la Cueva, a 5 Km. por pista de Torrestío. Vamos a seguir el itinerario de la Calabazosa hasta su majada (1770 m) (0,45), elevándonos ahora en dirección predominante Oeste, por terreno combinado de hierba y piedras, al suave cordal que va de Muria Brava al Albo Oriental, separando las cuencas de los Lagos de Saliencia y del Valle. Una vez en el alto (2000 m) (1,45) giramos a la derecha (N), ascendiendo por terrazas y canales descompuestas al Albo Oriental (2109...
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
Cumbre del valle de Xuslapain o Juslapeña donde tiene nacimiento el río homónimo, como suma de varios arroyos que descienden del alto de Ataburu o Markalain (630 m) hacia Berrioplano (458 m). Es una cumbre de bella panorámica sobre la cuenca de Pamplona o Iruñerri, teniendo buenas vistas sobre la capital Navarra. Otra denominación para esta montaña es Sollaundi, que es la que muestra la señal geodésica con la variante Solloandi. Desde Oteiza de Berrioplano Gracias al repintado del GR-220 de la vuelta a la Cuenca de Pamplona / Iruña, es una de las rutas más populares a la cumbre...
Esbelta colina que domina por el oeste el valle de Aiztondo. En ella se emplaza la ermita de Santa Marina -Santamaña en el habla popular local-, referente sentimental durante siglos para los pueblos de la zona. De forma vaga se atribuye su construcción a los templarios, que acostumbraban a instalarse en despejadas atalayas semejantes a esta. Se celebra romería anual el 18 de julio, festividad de la santa. Ascender a la ermita desde Asteasu es un gratificante paseo. Partiendo frente al ayuntamiento (100) por detrás del bar Iturriondo se sigue durante unos metros las marcas blancas y amarillas por la...
Se trata de la cima más elevada del cresterío de cumbres que rodean al ibón de Arlet (1986 m). Este espacio, situado a un paso de la frontera franco-española, es especialmente visitado por los montañeros franceses. Un refugio guardado junto al lago facilita la realización de travesías por la zona, en particular, hacia el ibón de Estanes, también a un paso de la frontera, pero en esta ocasión en el lado español.El Pic d' Aillary, al igual que el Pico Rojo o Pic Rouge y las cimas que sitúan entre ambos, llaman la atención por la destacada tonalidad pardo-rojiza que...
Altzolako gaina (657 m) es la cota situada al E del collado de Ostingala (642 m). Al W del mismo existe otra cima de mayor altura (676 m) que es la que da o recibe el nombre del propio collado. (WGS84 30T 567477 4775189). Desde la carretera (GI-3720) que va del Alto de Santa Ageda a Santutxo (en la GI-2634)Una vez pasado el km 9, nace a la izquierda una pequeña carretera que lleva a la ermita de San Pedro y a los caseríos de Elola. A los pocos metros del cruce entra por la derecha (E) un camino que...
Esta cumbre del macizo de Gorbeia se halla bastante próxima a Burbona (922 m), pudiéndonos pasar desapercibida si bien es un buen complemento a la ascensión de este monte. En las inmediaciones de la cima es posible observar surcos a modo de trincheras. Astaiz o Astaez (904 m) aparece cubierto por el hayedo, solitario por encima del puente de Aldarro (700 m) que atraviesa el río Baias. Su acceso puede hacerse alcanzando este puente desde Sarria (627 m). Siguiendo el curso del río dejaremos a la derecha el refugio de Zaldibartxo (640 m) y cruzaremos el puente de Igatz (650...
Burtotza es el monte de Usánsolo. Tiene en su punto más alto el mojón divisorio de los municipios de Galdakao y Bedia. Constituye un bonito paseo perfectamente apto para días de lluvia. Se puede subir directamente desde la misma plaza del pueblo, desde el hospital o desde el cementerio del barrio de Murtatza (rotonda de Bedia).Desde BediaDejando el cementerio y unos pabellones a la izquierda, seguimos por asfalto hasta encontrarnos con una pista que sale por la derecha.Ascendemos suave y cómodamente siempre siguiendo el ramal principal. Dejaremos las ruinas de Matillubarri a nuestra derecha, casi invisibles entre la maleza, y...
Huesca Nafarroa
Cumbre en la muga entre Nafarroa y Aragón separando el valle de Erronkari, recorrido por el río Ezka que se forma en Izaba (813 m) como suma de los ríos Belagoa y Belabartze, y el valle de Ansó, recorrido por el río Veral. La cima es conocida con diversos nombres, pudiendo citar los de Kañadaxiloa, Cañasillos, Pico Godía, Itoleta y Puntal de Otrazo, dividiendo los barrancos de Ezkaurre y Godía, al E, de los barrancos de Berroeta y Urralegi, al W.Esta cadena se inicia en el Puerto de Matamachos o Poitokolarra (1181 m), y se prolonga hacia el N hasta...