Affichage des 10 des résultats 9141 pour la recherche Alto
Pico fronterizo de ascenso sencillo y disfrutón. Es una de las cimas que el ilustre poeta catalán Mossen Cinto Verdaguer, cuya imagen podía verse en los antiguos billetes azules de 500 pesetas, alcanzó ataviado con su sotana y calzando zapatos de ciudad, una pesada maleta que le hacía las veces de mochila y un paraguas que le servía de bastón.
Desde Soldeu
Como la carretera que discurre por el Val d’Incles está cerrada al tráfico en los meses de verano y no merece la pena coger el “tren” eléctrico porque no tenemos que llegar al fondo del valle, comenzaremos la...
Santa Bárbara es un cerro situado al S del núcleo urbano de Torrijo de la Cañada, sobre el margen contrario (el derecho) del río Manubles. Su flanco septentrional, que se eleva sobre el curso fluvial, presenta pintorescos escarpes en los laterales (NW,NE), la parte central/septentrional es de pronunciada pendiente pero sin cortados rocosos, en ella se hallan las ruinas de antiguos pajares y eras. Las laderas meridionales son mas tendidas. El cerro cuenta con una cobertura vegetal consistente en una una repoblación de pino carrasco sobre una solera de materiales silíceos.
El relieve presenta una vasta zona cimera de alturas...
Al E de la peña de Lapoblazion/Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m). La cumbre oriental (1191 m) posee un acceso más sencillo aunque fuera de sendero por lo que su ruta no es del todo evidente. La cumbre...
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas.Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de Santiuste, Valdelcubo, Rienda, Tordelrábano...
Les Orgues de Camplong es una vertiginosa muralla de más de 200 m. de caída vertical que destaca por encima del hayedo-abetal de la Braca d' Azuns (Forêt de Lèes-Athas). Cuando se observa desde el valle no se observa ninguna cumbre relevante en lo alto de su cresta, pero su punto culminante es el Mail Rouy (1931 m). Los mapas del I.G.N. rotulan con este nombre una cota inferior más al W. En realidad la cumbre occidental del Mail Rouy es más elevada que los que ellos predicen (1919 m)(ED50 30T 688727 4759523). La configuración de la cresta es un...
Cumbre en la vertiente Norte del macizo de Oiz (1029 m), al NE del barrio de Longa (458 m). Con Astarloa (634 m) forma el barranco Longarte erreka que desciende a Bolibar (160 m). Desde el Alto de Trabakua (405 m) una carretera permite acceder a los caseríos y barrios como Gerea (401 m) y Longa (458 m), que pertenecen a Mallabia. Esta circunstancia simplifica los accesos a la cumbre de Gorriaga (546 m) convirtiéndolas en breves paseos. En Longa (458 m), encontramos los grupos de casas llamados Longanagusia y Longaetxebarri. Desde este último un camino se dirige hacia el...
La Gomera es una isla de origen volcánico creada por acumulación de diversos materiales emitidos en diferentes etapas de actividad. Entre los procesos eruptivos se produjeron prolongados periodos de calma en los que actuó la erosión modelando un paisaje singular y poniendo en relieve algunas estructuras geológicas sorprendentes. Dispersos por la geografía insular, sobresalen una serie de afloramientos rocosos que reciben el nombre de Roques cuando su configuración es afilada y de Fortalezas cuando su morfología es tabular. Algunas de estas estructuras están declaradas Monumentos Naturales y son auténticos emblemas paisajísticos, tanto para la localidad donde se ubican como para...
Cima fácil y cercana al S. de Sallent de Gállego (1325 m). Aunque de modesta altitud, despliega una amplia panorámica sobre el valle de Tena. Por otro lado cuante con itinerarios balizados (P.R.) que animan al excursionismo, por lo que suele ser una montaña frecuentada por senderistas. La vertiente E. expone un destacado y puntiagudo escarpe rocoso sobre el que cría un hayedo en forma de "calcetín" y que abarca unas 35 Ha. entre los 1.580 y los 1.800 m.Desde Sallent de Gállego (T2) En la carretera que sube de Escarrilla a Formigal, pasado el cruce de Sallent de Gállego,...
Pequeña elevación en la transversal que hacia el Norte nace del cordal de Santxosolo. Como casi todas las cimas de esta parte del cordal ,están cubiertas de arbolado, por lo que las vistas son escasas o nulas.Durante su ascenso si que podemos observar algo del maravilloso entorno de vegetación y variado arbolado.
Ascensión desde Sollano - Zalla:
El camino de ascenso es común al de su vecino Los Erillos, partiendo de Sollano hacia el cordal por asfalto, luego hormigón hasta El Condujo, y pistas de tierra hasta el collado de Peñarroya.
Ahí es donde ya cogemos hacia la derecha un...
Es una pequeña loma despejada al Oeste de la cumbre de Usakoatxa (913 m), que sería la cima principal del conjunto de elevaciones de los Montes de Arlaban, al Este del puerto homónimo (593 m) que comunica Araba y Gipuzkoa. Ambas cimas, Troke (899 m) y Usakoatxa (913 m) se encuentran separadas por el collado de Troke (875 m). Al Oeste de Troke (899 m) existe una pequeña y alargada elevación que se conoce con el nombre de Urpaso o Galbarrain (841 m).Desde LandaEn Landa (553 m) tomar durante 700 metros la carretera hacia Marieta y coger un camino a...