Affichage des 10 des résultats 8950 pour la recherche Alto
Boscosa cumbre que se desprende al NE de la cumbre de Andrelorriaga o Esparru.Sus actuales condiciones de abandono, hacen de esta cumbre una ascensión de nulo interés montañero.Desde Lazkao (T1)Junto a la ermita de San Prudentzio (174 m), parte un carretil que se dirige al caserío Izagirre baso (278 m). Tras éste último una ancha pista forestal va ganando altura en dirección al collado de Otamotx (610 m). Un camino se adentra en el pinar hasta situarse muy cerca de la cima, por el cual debemos progresar ya en la parte final sorteando los obstáculos vegetales que iremos encontrando a...
Montaña de carácter herboso entre los puertos de Aspin y Hourquete de Ancizan, de corte redondeado por el Oeste en su caída hacia el valle de Payole, y mas empinado en el lado Este. Sus pastos son frecuentados por ganado vacuno y equino en los meses estivales.
Desde su cima las vistas son excelentes, ya que carece de arbolado cercano, con el Monne Rouge al Norte, y ya hacia el Sur con el macizo de Arbinzon y Neouville. Y que decir la vista al Oeste con la pirámide de Midi de Bigorre imponente haya desde donde se divise.
ASCENSO DESDE...
Discreto objetivo montañero consistente en un promontorio que se destaca en las faldas noroccidentales de la sierra de Kornieta/Zuperrori. Resulta interesante por ubicar en su cumbre la ermita de Santa Cruz, ser el punto clave de un recorrido senderista circular desde Leitza y permitirnos disfrutar del sobrio y sólido Vía Crucis leizarra, el cual debido a los cambios de sensibilidades actuales se encuentra bastante descuidado e invadido por la proliferante floresta de la zona.
Sus aportes hídricos los capta la regata de Gorriztaran para subsidiarlos posteriormente al mar Cantábrico, tras canalizarlos por los ríos Leitzaran/Oria. En el entorno de la...
Puig Rondán (877 m), junto con el Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m), forma parte del grupo de elevaciones mas notables en el vasto espacio delimitado por la carretera A- 1202 (N), el río Arba de Luesia en la parte oriental y el río Riguel en la occidental. La proximidad entre estos cerros hace que resulte apropiado visitarlos en una misma ruta.
Puig Rondán (877 m) se eleva sobre el margen derecho del río Arba, en la parte occidental del término municipal de Luesia, próximo a la muga de Uncastillo. En la distancia presenta...
Las Peñas de Viguera constituyen un paraje absolutamente sorprendente en las tierras del Camero Nuevo. Sus rojos farallones conglomeralíticos llaman la atención a cualquiera que los divise desde el fondo del valle, recorrido por el río Iregua. Estos mallos o riscos verticales son similares a los famosos Mallos de Riglos en el prepirineo Oscense, y al igual que aquellos se hallan constituidos por conglomerados, o sea, por bloques rocosos unidos por un cemento de naturaleza calcárea. Una fuerte erosión ha originado un increíble paisaje en el que despuntan varias cumbres cortadas a pico sobre el paso del río: Peña Bajenza...
El monumento natural de la montaña de Guaza constituye un significativo espacio protegido de 725,7 Ha en la misma línea de costa del enclave más turístico del archipiélago canario. Se trata de un cráter volcánico, en cuyo seno se aloja, a su vez, otro cráter, abierto hacia el S. Durante las erupciones, las colada de lava fluyeron hacia el S formando el extenso Llano de las Mesas (154 m) y una línea de acantilados sobre el mar.
Parece ser, que los guanches sacralizaron esta montaña aislada. La llamada "Iglesia del Pueblo Guanche", es una entidad de carácter religioso que a...
La Loma Pedroso Bajo (735 m), además del Alto de Orchi (807 m) y el vértice geodésico Pedroso Bajo (769 m), son las tres cimas de la zona de Rodanas, que no es aconsejable subir por lo cerrado de la vegetación por todos lados. Se encuentra en el mismo cordal que el vértice geodésico Pedroso Bajo (769 m), separada de él por el collado (696 m). Toda la cresta del cordal, al igual que sus laderas, tienen parecida vegetación y no merece la pena intentar subir por ningún lado. La parte cimera de Loma Pedroso Bajo (735 m) tiene además...
Aunque para subir a esta peña lo podríamos hacer de una manera más corta desde la población zamorana de Justel, otra posibilidad más bonita, para admirar todo el valle del Arroyo Serranos con la Sierra de la Cabrera al otro lado del mismo, surge desde el pueblo leonés de Castrocontrigo.
Saliendo por la carretera que se dirige hacia Torneros de la Valdería, unos pocos metros más adelante del km 2, casi frente al Molino de Ezequiel, sale una pista a la izquierda de la carretera que sube hacia el pinar. Nos encontramos en la cuesta de San Román, donde un...
Desde Nalda (T1)
Salimos de Nalda (613 m) por el camino de los Anzares. Al principio del mismo, a la izquierda parte, indicado con panales, el sendero de los Palomares (1,65 km, desnivel 117 m). Luego se llega a un desvío de caminos en el término de Cagurria (710 m), donde hay un poste indicador. Seguiremos hacia la derecha en dirección a Peña Soto. Este camino cruza viñedos y campos con almendros, girando a la derecha para vadear el barranco del Moro en el término de El Arca (762 m), teniendo ya en frente la cónica elevación de Cabezuelos (786...
Es el monte más interesante de esta parte del cordal desprendida al NW de Aintzingurutze / Agotaburu (713 m), sobre todo por sus bonitos bosques y porque su cima no es una colina herbosa para pastos, como otras de alrededor. En este caso el lápiz que posee en varias partes impide que se haya talado y despejado, estando la borda y el prado en su collado NE.
Es la más laboriosa de esta parte, no por dificultad técnica sino porque los itinerarios directos debieran cruzar zonas cerradas y atravesar prados vallados, con varios saltos de alambrada. La ruta que se...