Affichage des 10 des résultats 9141 pour la recherche Alto
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de Aralar bastante conocida y visitada por los montañeros pues la pista que de Guardetxe se dirige a los refugios de Errenaga pasa por su misma cima. Esta cumbre es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa y resguarda en su vertiente occidental los refugios de Errenaga y la ermita de Andra Mari de Aralar. Uno de los refugios es público (posibilidad de pernoctar). En este monte se situó aduana para controlar el paso de mercancías entre los herrialdes. La casa de Mikeletes de la época se costruyó en 1.928, que es el actual refugio de " Los amigos de Aralar...
Aunque es la cumbre más elevada y prominente de la sierra de la Cueva Negra, es más conocida la antecima occidental, conocida como Pico Jorovitaya (719 m), en cuya cúspide hay un llamativo "jitu" de piedras. Los accesos son comunes para una u otra cumbre. Desde Santianes del Agua En Santianes del Agua (12 m), a 5 Km. de Ribadesella, se puede aparcar antes del puente y del molino para iniciar la marcha por la pista (E) que recorre el valle. Tras cruzar el puente, el amplio camino discurre por la orilla contraria. Más adelante se llega a un desvío, donde...
Nafarroa
La Sierra de Labia culmina hacia el S. en modestas cimas invadidas por pistas, siendo Izkieta (843 m) la más individualizada, fácilmente identificable por su forma cónica. Hacia el N. quedarán Ekieta (865 m), El Pako (863 m) y el Alto de la Bandera / Las Quemadas (885 m), más elevadas pero menos diferenciadas, para entroncar con la Sierra de Labia a nivel del Uroa / Ukua (1061 m). Observaremos que en esta zona encontramos dos cimas de similar toponimia: Izkieta (843 m) y Ekieta o Egieta (865 m), denominación que designa, además de las cumbres, laderas y caminos. Ambos...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi. Son cumbres que a pesar de aparecer en los catálogos montañeros básicamente lo hacían por permitir rutas alternativas a la sierra. Así tenemos de W. a E, las cumbres de Artatxo (1078 m), Muskilda (1070 m), Aixkourrua (1022 m) y Goimendi (1131 m), cada una con sus posibles accesos en el entorno entre Ochagavía / Otsagabia e Izalzu / Itzaltzu. De todas ellas hasta ahora sólo la segunda era conocida, pero la señalización de un nuevo sendero local en torno a nuestra cumbre la...
Monte situado sobre la localidad de Marañón (630m), en los confines occidentales de Nafarroa, cerca de la muga con Araba. El hecho de que varios senderos balizados pasen cerca de ella hace que tenga interés para combinarse con el GR-1 o el PR NA-180, si bien, como su nombre indica, el bosque que lo recubre es lo más interesante, aunque eso hace que carezca de vistas. Desde Marañón Lo mejor es aparcar cerca del puente de entrada a la localidad o detrás del frontón (625m). Basta ahora seguir las marcas rojas y blancas del GR-1 que vienen de Santa Cruz de...
Alternativa a excursiones más potentes para cuando uno no se encuentra en su mejor momento. Las vistas son excelentes. Esta descripción está recogida de la web Ermitas Comunidad Valenciana. "Es difícil de olvidar la imagen de la Ermita de San Cristóbal de Xodos, que parece sujetarse en precario equilibrio al borde de un profundo barranco en lo alto del tossalet de su nombre, como un centinela de piedra sobre la población. Situada al noroeste de la misma, se llega a ella por un camino que arranca de las últimas casas del pueblo y que tras sinuoso y empinado ascenso nos...
Gipuzkoa
En la falda sureste de Apelugaña, una de las cotas del modesto cordal herboso que se extiende entre Abaltzisketa y Orendain, están los caseríos Argaia. A cada lado del más bajo, Argaiabarrena, se alzan dos elevaciones de características similares a las del cordal superior. Argaiabarrenako Gaña (315 m) al este del caserío, y Gaintegi (327 m), al noroeste, ambas situadas en el término municipal de Amezketa. Aún hay algo más al oeste una tercera, Illargain (341 m), pero no parece pertinente registrarla aquí por su prominencia prácticamente nula hacia la vertiente de Orendain. Gaintegi tiene en su ladera occidental al...
Cantabria
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano). En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
Desde la carretera a Mendiola (Abadiño) BI-4335.Nada más pasar las instalaciones de la cantera, sale a mano izquierda una carretera vecinal que da servicio a las casas del barrio Muntsaratz previo paso del Dorronsoloko erreka a través de un pequeño puente. Habrá que seguirla hasta llegar al caserío de Goxentziagoikoa (hay poste de madera con los nombres de los caseríos). Allí nace por la derecha una pista de hormigón estriado que sube a la construcción que hay en la cumbre. El punto más alto queda detrás de esta.
Cota enclavada entre el Embalse de Gallipuén y la cota de Cantera del Lugar (971 m) Desde el pueblo de Berge bajamos a cruzar en puente que cruza el Río Guadalopillo, que alimenta el cercano Embalse de Gallipuén. En la primera pista que sale a nuestra izquierda (con paneles indicativos) giramos a la izquierda y vamos remontando el pequeño valle que separa Cantera del Lugar del Cerro de Valdeboné. A la altura de la cima, parte un camino que nos va a dejar en su ladera S. cruzando campos de cultivo. Desde aquí remontamos la pendiente hasta llegar al punto...