Affichage des 10 des résultats 5542 pour la recherche Anderejo-Peña
Origen de la villa Según cita Micaela Portilla en su Catálogo Monumental la villa de San Vicente fue poblada durante el reinado de Fernando IV por los vecinos de las aldeas cercanas. Una de ellas era Berberiego, documentada desde 1252 y situada al norte de la actual villa. Aldea poderosa en la organización eclesiástica calagurritana fue cabeza de uno de los cuatro Arcedianatos que, junto con el Calahorra, integraban la diócesis. Este Arcedianato se documenta ya en el siglo XII y comprendía en 1257, según la Carta de Concordia del Obispado de Don Jerónimo Aznar, los Arciprestazgos de Viana, Bernedo,...
Guadalajara Segovia
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.) Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela. Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
El Estepar (o La Mira) de1403 metros con una prominencia de 428 metros se sitúa en el sexto lugar dentro de las prominencias de la Comunidad de Madrid, así que las vistas están aseguradas. La ruta "lógica" comienza en Hoyo del Manzanares en la M-618, concretamente en la Calle Collado de Villalba donde hay un fondo de saco ideal para dejar el vehículo. La ruta comienza en una vía pecuaria y enseguida nos desviamos a la derecha por un camino muy marcado y mucha pendiente que nos lleva directos a la cumbre del Estepar, en cuya cima hay una cruz y un vértice geodésico....
Desde Bedón (T2) Saliendo desde Bedón (731 m) en dirección E por la pista del cementerio, se abandona para ir en busca del cordal dirección hacia la cumbre de Bedón, entre pequeños robles, pinos y algo de vegetación, se llega a él, sin muchas complicaciones.....luego se sigue por sendita de animales buscando el mejor paso, se pasara cerca de escarpes, uno cilíndrico bastante estético que desde otro punto recuerda a una marmota, un poco más adelante en los pequeños escarpes se ubica un arco o ojo natural, el cual es accesible por ambos lados.....De el se asciende entre pequeños robles...
Relieve situado al Norte del Cerro del Medio (1124 m), al oeste del río Manubles y al este del barranco del Celorio. Estos cauces recibirán su escorrentía para canalizarla, a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Su nombre lo tomamos de antiguos mapas topográficos que ubicaban un vértice geodésico en esta cumbre, el cual no llego a ser elegido para construir el típico pilar de hormigón que los caracteriza. Su fisonomía consiste en una extensa meseta cimera, con una solera pedregosa, rodeada de unos escarpados flancos de roca caliza. En su contorno encontramos algunas cuevas, siendo la...
Nafarroa
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación. Si hemos ascendido ya a Oreñate (869 m) y Errekina (883 m) con un pequeño esfuerzo más podemos llegar a este cerro que es ligeramente más prominente. Desde el Alto...
Pequeña colina que al constituir un nudo de aristas situado al NE de Peña Negra (2121 m), presenta denominación en la cartografía como Alto Ladeira da Medias, por lo que al superar los 2.000 m, y ser tan exiguo el número de cumbres gallegas que sobrepasan dicha altura, puede tener interés coleccionista, aunque para la vertiente castellana apenas aporta nada. Desde Fonte da cova Para acceder a la cumbre basta seguir la ruta a Trevinca (2127 m) y Surbia (2116 m) desde Fonte Da Cova (1780 m), que puede iniciarse en la cantera a 4km del puerto. Tras bordear los...
Toponimia Significa braña vacía. Desde el Alto de la Cobertoria Desde el alto de la Cobertoria se comienza a caminar en dirección S, por el cordal del pico Bildeo por el lado del valle de Quiros, para pasar en poco al lado contrario. Se pasa por una pista de reciente construcción que con dirección SE, bordea Las Colinas, Las Chafarizas y el Pico La Balsa para girar bruscamente cerca de Porciles hacia el E. Pronto llegamos al Mayau de Brañavalera, para con dirección NE. remontando los últimos recuestos, el pico Brañavalera.  También se puede acceder por el pueblo de Tios,...
Insignificante cota prácticamente en el mismo pueblo de Quintana que habrá que acompañarla con otro recorrido para completar la mañana. Desde Quintana Tomamos el nuevo camino cementado que se dirige al (N) y tras pasar en lo alto el paso canadiense nos dirigimos a la izquierda y en 5 min por bosque limpio llegaremos a la cima. Accesos: Quintana: (10 min).