Affichage des 10 des résultats 5475 pour la recherche Anderejo-Peña
Menzabal (665 m) es la cota más elevada de un conjunto de recatadas colinas que emergen tímidamente sobre los prados y tierras de labor situados entre Araia, Albeiz e Ilarduia, al pie de los espléndidos bosques de hayas que cubren la vertiente alavesa de la sierra de Altzania; con el ascenso a Idiasieta (641 m), Los Altos (651 m) y Amamio (662 m) se puede completar una grata ruta circular de baja intensidad y exenta de complicaciones por este rincón de Asparrena. El topónimo "Menzabal" parece una evolución sincopada a partir de un primitivo "Mendizabal", con el significado evidente de...
La modesta y rocosa cumbre de Lancha Tejerina se sube desde la carretera del valle en el km. 43. (750m) Desde este punto sale un pista, luego sendero que sobre rápidamente por el bosque hasta llegar a un collado (1020m) donde encontramos las ruinas de la antigua casa forestal de la Tejerina (atención dentro hay colmenas) Rodeando la casa para no molestar a las abejas, remontamos unas rocas y llegamos al punto más alto (1034m)
Castellón
La Costalata (759 m.) es un allomat pic pertanyent a la Serra d'Espadà. La ruta proposada ix de la preciosa localitat de Navajas (recomanable la visita a les seues cascades, a més d'innombrables fonts en el casc urbà) i creua el Riu Palancia per a endinsar-se cap al nord en les primeres estribacions muntanyenques d'Espadà, pel camí vell de Gaibiel. En passar el Corral de Mayo abandonarem eixe camí per a seguir una senda marcada amb fites que, en suau pendent, ens durà comodament al cim, on es troba un vertex geodèsic i algunes restes de trinxeres de la linia...
Bargagorria (623 m), Altikogaña (733 m) y Lazkua (781 m), es la sucesión escalonada de cumbres que forman el peñascal de San Fausto, que son pasto de los escaladores. Se trata de una escuela de escalada cuyos inicios datan de la década de los 90 y que ha experimentado un gran auge, fundamentalmente motivado por poseer vías cortas, bien equipadas y con grados de dificultad, en general, moderados. Estas rocas, por su situación dominante sobre la cuenca del Urederra (valle de Allin) ya cuentan con restos de asentamientos humanos desde la edad del hierro. Se trata de castros que aprovechaban...
Máxima elevación de las peñas de Antxoritz o Antozritzeko haitzak. Es una loma cubierta de vegetación y sin panorámica que no puede competir con la elegante silueta de la proa rocosa que impone la Peña de Antxoritz (868 m), cuya característica silueta es fácilmente reconocible al recorrer el valle de Esteribar, recorrido por eñ río Arga. Tomando la carretera que desde Iruñea-Pamplona conduce al puerto de Belate, llegamos a Olabe (485 m). En la parte alta del pueblo cogemos la pista que paralelo a la margen izquierda de la regata Zaldu y, tras un giro (N) en la misma cabecera...
Asturias León
Desde Tuiza de Arriba (1200 m) nos dirigimos al Refugio del Meicín (1545 m), idílico paraje al pie del macizo de Ubiña. Cruzamos al W. penetramos en el Valle de Covarrubia, ascendiendo (NW) por terreno de hierba y pedrizas a la base del circo SE de El Siete (2356 m), paraje que los mapas llaman Cinchas del Planón. Al N. queda la cresta del Portillín, y al W., hasta unirse con aquella en El Siete, la dentada arista de los Castillines. Subiremos al NW dejando a la derecha el acceso a la Pasada del Siete, aproximándonos a la cresta entre...
Discreto relieve ubicado al Sur de Kurkuxulo (1018 m) y al Norte de Añiki (923 m). Forma parte de la divisoria de aguas entre el barranco de Adoáin/Egúrzanos, receptor de su escorrentía occidental, y el barranco de Cerréncano, captador de los aportes orientales. Ambas regatas subsidian al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, que canalizara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. Administrativamente se halla en el término municipal de Adoáin, al SE de su casco urbano. A su vez, esta localidad navarra esta integrada en el municipio de Urraúl Alto. El tipo de rocas que encontramos son calizas y margas y su...
El Cortijo es una población integrada en el municipio de Logroño, considerada en el aspecto administrativo como una entidad menor. El ámbito geográfico de su zona de influencia viene determinado por un meandro, vasto y pronunciado, que configura el río Ebro. El lugar cuenta con varios itinerarios recreativos; Vía Verde del Cortijo, que se realizó aprovechando un tramo de vía muerta de unos 3 K, que quedo tras poner en funcionamiento un túnel en la línea de ferrocarril " Castejón-Bilbao ", la ruta del Meandro, que sirve para disfrutar las bellas panorámicas que este accidente geográfico nos ofrece, visitando de...
Los Avales (1268 m), cima que sobresale en la parte central del arco que forman los espectaculares cortados de Burgui-Salvatierra, en la parte izquierda de foz de igual denominación. Como plus añadido ostenta la cota de mayor altitud del sector navarro de la sierra de Beldún en el sector dominado por la Virgen de la Peña (1291m). El espacio donde se halla forma parte de la Reserva Natural Navarra "Foz de Burgui", y está próximo a la cima-santuario Virgen de la Peña (1291 m). Aquí celebran romerías, por separado, las localidades zaragozanas de Salvatierra de Esca y Lorbés y las...
En la parte más meridional de la sierra de Cabrejas, cerca del Monumento Natural de la Fuentona de Muriel, se encuentra el Peñota (1246 m). Al lado tiene colocado un vértice geodésico, una torre de vigilancia de fuegos y un mirador con paneles informativos de la zona que abarca la vista.Desde Muriel de la Fuente (1010 m).Salimos desde la localidad soriana de Muriel de la Fuente (1010 m). Por detrás de la iglesia, cogemos el camino que va dirección SW por el cordal entre la carretera y el arroyo del Vallejo y que nos sube hasta la sierra, a la...