Affichage des 10 des résultats 5537 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Junto a las cimas de Antzaramendi (462 m) e Iriazpita (379 m) esta redondeada y amplia cima forma parte del modesto cordal que se eleva sobre las localidades bajo-navarras de Ossés/Orzaitze (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m). Situada sobre Arrabil Lepoa (335 m), su poco prominente cima queda a escasos metros del camino que desde el mencionado collado alcanza la cima principal de este pequeño macizo, Antzaramendi (462 m). Desde Florenzaren BordaEntre las localidades de Ossés/Ortzaize (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m), frente al camino que accede al caserío Florenzaren Borda (cartel “Restaurant Landaburia”), nace un ancho camino que en...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado.
Desde Marquina/Markina
Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
Situado entre las Omañas y el Bierzo, unido a la Sierra de Villabandín en el Puerto de la Magdalena, es un núcleo de montañas escasamente conocido, rodeado de primorosos valles y dotado de prodigiosos encantos que el aislamiento ha contribuido a preservar. Cobijo de una importante fauna salvaje, por sus rincones deambula el oso pardo.
Desde Montes de la Ermita Iniciando la aproximación en Igüeña (920), población enclavada en la cabecera del minero Valle del Boeza, vamos a describir dos rutas generales que parten de otras dos aldea. En ambos casos, al dejar Igüeña seguiremos la carretera que discurre por...
Es muy probable que en 1934 este entorno fuese muy distinto y que mereciese la pena acercarse hasta esta loma e, incluso, incluirla en un catálogo de montes. A día de hoy, este pequeño grano en el camino de subida a Bizkargi está desolado y pasará desapercibido a la prácticamente totalidad de los montañeros que utilicen esta vía para alcanzar el citado centenario, con ermita y monumento en su punto más alto.
Si el ayuntamiento de Morga se decide a poner en valor el lugar donde nace el río Butrón, ampliamente anunciado mediante postes indicadores de madera, pero muy descuidado...
Pequeña pero interesante cumbre, complemento de la ascensión al Pico Vallibierna (3067 m) por el Collado de Llauset (2865m).Desde la presa de Llauset (F)Se sale del parking (2200 m) siguiendo el GR-11 bordeando el embalse por la derecha. Tras pasar un regato se asciende y se llega a la señal que marca el cruce a la izquierda al collado de Llauset. Tras una diagonal herbosa se entra al pedregoso vall de Llauset donde debemos ir por la izquierda por la sendita que cruza la inmensa gravera. Con paciencia se alcanza el collado de Llauset (2865 m). Para acceder a la...
Cumbre de la Sierra fronteriza de Peña, ubicada en territorio aragonés a unos 600 m de la muga con Navarra.Desde Sos del Rey CatólicoSos (620 m) es una preciosa villa medieval fortificada donde nació, en la casa palacio de Sada, el Rey Fernando el Católico, acontecimiento histórico al que debe su actual denominación. Considerado uno de los pueblos más bellos de Aragón, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural por lo que bien merece la pena un recorrido por sus intrincadas callejuelas de piedra para contemplar su notable y bien conservada arquitectura.Partiendo de Sos, hay dos opciones...
Cumbre al N. de Lesaka formando parte de una cordal que en dirección este oeste cierra los barrios de esta zona de la población, Otsando y Nabaz. Es la cima mas oriental del cordal que lo conforma junto a Meakako Gaina e Illasmendi. Utilizaremos el GR-11.3 para acceder al cordal y ya desde este podremos recorrer fácilmente los montes.
Desde Lesaka por Nabaz En el mismo centro de Lesaka (75 m) podemos comenzar a seguir el G.R. en dirección W. junto al cauce del rio Biurrana, al llegar al final de la factoría de Arcelor, giraremos a la derecha (N)...
"El monte de La Masera, con 150 m de altitud sobre el nivel del mar, domina la ría de San Martín de la Arena, en el tramo final del río Saja-Besaya, a 3,8 km de la desembocadura de este curso fluvial en la costa de Suances. Recibe la denominación de su peculiar morfología oblonga y amesetada, que lo asemejaría al utensilio tradicional de ese nombre colocado en posición invertida.". Así comienza la descripción que de este monte y el Castro de Hinojedo (página 183) hace Roberto Ontañón en el interesante libro Castros y Castra en Cantabria, cuyo enlace dejamos más abajo....
Cumbre entre los valles de Otal, al S., y Ordino, al N. Los Picos de Asnerillo o Azurillo se hayan constituidos por dos cotas contiguas de similar altitud, siendo la occidental la mayor de ellas.Desde Bujaruelo (T3) Desde San Nicolas de Bujaruelo (1340 m) nos encaminamos por la pista del valle de Ara hasta el cruce con el ramal que penetra en el valle de Otal, que seguiremos hasta alcanzar, al término de la misma, la cabaña pastoril de Otal (1612 m). Iniciamos, entonces, la subida al collado de Tendenera (2351 m), alejándonos ya del fondo del barranco de La...