Affichage des 10 des résultats 5530 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el W una gran hondonada afectada actualmente por el laboreo de una cantera. Desde Santa María del Monte. El pequeño caserío desperdigado de Santa María del Monte se encuentra en la ladera de la sierra que cae hacia Puente Viesgo. Para llegar hasta allí se puede tomar la carretera que conduce a las cuevas de Monte Castillo y tomar un primer desvío que aparece a mano derecha. También se puede llegar hasta allí por una carretera que sale a mano derecha al poco de salir de Vargas a Puente Viesgo, con la...
La peña de Lanos (644 m) se cierne, rotunda, sobre los tejados de Ocio, coronada por el voluminoso castillo con el que comparten su nombre, alternativamente, el pueblo y el propio peñasco. En realidad, el Castillo de Ocio (o de Lanos) viene a ser la culminación artificial de la auténtica fortaleza inexpugnable que constituye la peña en sí misma, formada por un macizo bloque vertical revestido de una cubierta vegetal tan densa e impenetrable que le hace parecer aún más inaccesible; solo por el sur, a partir del collado que la encadena al resto de la Sierra de Cabrera, se...
Nafarroa
La poco destacada cima de Elokadi u Elhokadi (760 m) puede servir de excusa para realizar travesías desde Beartzun por la sierra que une la Peña de Alba (1074 m) y el Autza (1305 m) visitando el bonito camino de Napoléon, que bordea las regatas Telleria y Susteagu. Aunque se han repintado y señalizado gran parte de los senderos de esta sierra, esta ruta todavía no ha tenido esa suerte. Para disfrutar de la preciosa calzada, que se encuentra en buen estado en muchos de sus tramos, sería conveniente desbrozar algunos pasajes de la senda cerca de las bordas que...
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...
En la sierra de la Alcarama tenemos el Alto de la Paronera (1454 m), situado en la muga de la La Rioja (Valdemadera y Cornago) con Soria (San Pedro Manrique). En su cima tiene un mojón grande de piedras que es fácilmente visible desde los alrededores, y desde ella se tienen vistas de los terrenos abandonados entre Soria y La Rioja, que antiguamente estaban más poblados y con bastantes cabezas de ganado pastando por estas tierras entre sembrados de cereal.Desde Valdemadera (970 m).Salimos de Valdemadera (970 m) por un camino hacia el N, que pronto lo dejamos para coger una...
El Picu Lava es actualmente llamado en los mapas Los Píquez (2591 m). Se trata de una airosa aguja sumamente afilada que se alza en el centro del circo de Ip, en el costado S. de la Punta de l’ Águila (2681 m). También se ha conocido como Caperán o Dedo de Bucuesa.Se trata de una de las cumbres más afiladas de los Pirineos. Según se constata en sus famosos Carnets, fue ascendida el 11 de noviembre de 1927 por Jean Arlaud, P. Abadie y Monegier, sin precisar más. La primera ascensión verificable por la actual vía normal (arista S.)...
Nafarroa
Cuando la divisoria de aguas cabalga sobre los montes de Belate, a la altura del monte Txaruta o Larrazmendi (1081 m), se separa un alargado cordal separando aguas a las barrancos de Txaruta y Zeberia. Descansando sobre el mismo se alzan algunas alturas destacadas y bien diferenciadas: Garmendi (1066 m), Buruzar (905 m) y Otolo o Demanda (775 m). Buruzar (905 m) es una elevación plana y panorámica. La línea de mugas que separa Doneztebe de Oieregi la recorre completamente. La mayor peculiaridad que tiene esta montaña era apuntada por el etnográfo L. Peña Santiago. A 723 metros de altitud...
Aitzertea (813 m) es un relieve, individualizado, situado sobre la horquilla que traza el arroyo de Artusia y su afluente el arroyo de Orrón. Por medio de su cordal cumbrero, junto a un vasto campo dedicado a pastos, pasa el itinerario que va desde Unzué/Untzué a las míticas cimas de Alaitz; Orronz (1123 m), Orraunandia (1155 m) y Bagadigorri (1171 m). Su paisaje lo compone un denso carrascal asentado sobre un terreno calizo, colonizando sus claros fragosas manchas de arbustos (boj, enebros) y de matorral (brezos). La cima resulta bastante agradecida, nos ofrece vistas de los montes de su entorno,...
Valdelavia (1103 m) es una montaña secundaria que está en la sierra de Yerga, al NW del Gatún.Desde Villarroya El acceso comienza por el mismo itinerario que para acceder al Gatún (1158 m) desde Villarroya (929 m). Se abandona la carretera LR-123 de Arnedo a Grávalos para tomar la carretera asfaltada CL-488 que va a Villarroya. Antes de 1 km. se deja el coche en el cruce con la ancha pista que va a la izquierda, hacia el N (930 m.). Se comienza por esa pista que conduce al Gatún, pero después de pasar el viejo corral de Zagal, y...