Affichage des 10 des résultats 281 pour la recherche Aralar
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar en el crestón calizo que se extiende desde Ataun/San Gregorio hasta el portillo de Biarrate (750 m) pasando por las sucesivas cumbres de Leitzadi (952 m), Agaotz (887 m) y Sarastarri (996 m). La cumbre de Leitzadi (952 m) se halla cubierta por el hayedo pero con visibilidad hacia el N. Unos 200 metros por debajo de la cima se halla la imponente boca de entrada de la sima Leitzebeltz. El pequeño promontorio rocoso al W de la cima se denomina Aitzeta (930 m). Esta última no es una cota interesante al encontrarse tan...
Esta cumbre de la sierra de Aralar es la más elevada de un cordal que se inicia en el monte Errenaga o Enara (1288 m), en la misma muga con Gipuzkoa, y toma dirección Este paralela a las cumbres de la Malloa, pasando por las cimas de Txameni (1299 m) y Beloki (1271 m). Aún así, el hecho que esta gran loma herbosa no se halle recogida en el catálogo de cimas de EuskalHerria la deja un tanto olvidada si bien su acceso es fácil y sencillo al hallarse tan cerca de la concurrida ruta de los refugios de Errenaga....
Nafarroa
Cumbre en el cordal de cimas que enlaza los macizos del monte Urkulu (1423 m) y del monte Ortzantzurieta (1570 m). Este cordal posee las cimas de Astobizkar (1506 m), Menditxipi (1405 m), Txangoa (1471 m) y Leitzarateka (1409 m). Al NE de esta elevación queda un paso que fue concurrido en la antigüedad, el paso de Bentarte (1350 m). Este es el hipotético escenario de la batalla que tuvo lugar en el año 778 en la que la retaguardia de Carlomagno fue emboscada y destruida por los vascos como venganza por el allanamiento de las murallas de Iruñea. Una...
Nafarroa
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar Desde Arbizu (T2) Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado norte, (Zubaateko lepoa 699 m), desde el cual se accede en breve a la cima. Arbizu (1 h)
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar Desde Arbizu (T2) Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado Sur (Zubaateko lepoa 699). Tras progresar unos metros, una senda nace directamente en busca de su desordenada cima. Accesos: Arbizu (1h 15 m)
Nafarroa
Esta pequeña cumbre de Muzkur (738 m) es visible sobre la localidad de Baraibar cuando seguimos la carretera de San Miguel, debido al blanco vértice geodésico de la cima. Sin embargo habitualmente es desdeñada por los montañeros debido a su corto acceso y baja altitud, en relación con las cumbres más importantes de la Sierra de Aralar. El corto paseo pienso que merecerá la pena por las interesantes vistas que posee y lo agradable que resulta este entorno rural. Obviamente también servirá de alternativa en días de mala climatología, pero disfrutaremos bastante menos. Tampoco es desdeñable la opción de observar...
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...
Gipuzkoa
Promontorio que se alza discretamente al N-NW de Igartumuño, cota principal del submacizo de Txoritegi. Está enclavado en el término municipal de Zerain. Su cima, coronada por un elevado puesto de caza, es boscosa, con predominio de las coníferas sobre los abedules que se han plantado recientemente. SUBIDA DESDE ZERAIN. Partiendo del casco urbano (334 m) hacia el sur junto al gran palacio Jauregi llegamos enseguida a un cruce en el que seguimos por la izquierda junto a la casa Mendibekoa (353 m) y dejamos a la derecha Antsostegi (379 m), llegando enseguida a Txoritegiko Borda (410 m). Vamos por...
Característica cumbre de la parte septentrional de la sierra de Aralar. Su silueta recuerda al cercano Larrunarri (1346 m), aunque no goza, ni mucho menos, de su altitud y fama. El nombre de la cima se debe al castillo medieval que en ella existió con objeto de proteger la ruta de la Calzada de Enirio que unía el Goi-Herri Gipuzkoano con Irurtzun atravesando toda la sierra por el barranco de Enirio. De todo ello dan cuentan los restos del recinto circular de 19 m. de diámetro que se observa en la misma cumbre. Utilizado durante los siglos XIII y XIV...
El centro de Aralar esta ocupado por el núcleo montañoso del monte Ganboa (1412 m). En su parte Norte, antes de caer sobre el valle de Arritzaga, se elevan un conjunto de lomas herbosas no demasiado diferenciadas entre sí formando los vértices de un irregular triángulo: Aoki (1317 m), al W., Uzkuiti (1332 m), en el extremo N., y Salingain (1322 m), en el lado E. Resulta una obviedad que las tres cimas compartan accesos comunes. Desde AmezketaDesde Amezketa (201 m) hay una bonita subida. Se trata de continuar por la pista en Berazeaga (520 m), para enseguida coger un...