Affichage des 10 des résultats 3718 pour la recherche Cruz
Máxima altura de la sierra de Aleza o de Santa Bárbara, encima de Cardejón (1025 m), bien visible desde la carretera N-234.Desde Cardejón Saliendo de Cardejón (1025 m) hacia Almenar de Soria (1018 m), al cabo de 750 m., tomar a la izquierda una pista de parcelaria que tras girar a la izquierda nos coloca al pie de la vertiente N. (1063 m). Remontar directamente esa ladera hasta la cima de Santa Bárbara (1229 m). Accesos: Cardejón (30 min).
Cerro, situado al NW de Galve de Sorbe, que asienta en su cumbre los restos de un castillo medieval. Orográficamente sería un promontorio occidental de la vasta estructura de relieve que tiene como cumbre mas notoria Cabeza de la Sima (1548 m), cota de mayor altitud de la Sierra de Pela, ubicada en su sector meridional. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Dehesa, a través del arroyo de la Hoya, y los subsidia al río Sorbe. En su litología destacan los materiales sedimentarios (arcillas) y ofrece un aspecto pelado en lo que respecta a su cobertura vegetal...
Es un apéndice sudoriental de la meseta de Carramonte 1176 m que cuenta con una cota cimera dos metros superior por lo que ostenta la prominencia del conjunto. Se sitúa a la parte septentrional del camino que conecta Velilla de Medinaceli, pueblo al que pertenece el relieve, y la Lomeda, lugar que quedo despoblado el siglo pasado. Ambos núcleos están integrados en el municipio de Arcos de Jalón. Su escorrentía la recibe el río Blanco subsidiadas por el arroyo de Prado Somero, orientales, y el arroyo de la Hoz receptor del barranco de Valdemínguez, occidentales. Ambos cauces son afluentes del...
Desde Sinariega (T2)En Arriondas (30 m) cruzando el puente, tomar a la derecha la pequeña carretera que recorre la orilla izquierda hasta Fuentes (24 m), y luego se eleva ganando altura sobre el barranco del Carrizal hasta llegar a la pequeña localidad de Sinariega (252 m).Al final del pueblo, un camino permite descender la hondonada, ocupada por prados (227 m) para alcanzar el collado (287 m) con la Peña Plana (382 m), que eleva una cruz y bandera a la izquierda. Dando la espalda a esta cumbre, seguir por la pista hasta su finalización (361 m) en una pequeña antena....
Cota que se reseña por haber sido listada en el catálogo de Navarra de 1.987, pero que no tiene mucho aspecto de cumbre, excepto vista desde el valle. Supongo que fue incluida porque por error muchos mapas la señalaban, incluso poseyendo una señal geodésica, además de por pasar por ella el S.L. NA-62 de los Bordales de Ezcároz, que más de 20 años después es difícil de localizar.Nabazkene nos dice la bibliografía toponímica que se traduciría por la última nava, siendo este término referente a tierra llana entre montañas, muy poco usado en el Norte, más característico de Castilla y...
Discreta cota boscosa sobre la que predominan las plantaciones de pinos y cipreses, que se desprende al SW de la cumbre de Berretin.
Desde Sarria (T2)
Situados en el Parketxea de Sarria (655 m), tomar la pista forestal que en dirección N busca el puente que cruza el río Baia. Tras el mismo y alcanzada la primera bifurcación (700 m), tomar el ramal que en dirección E, inicia la ascensión hacia el monte Berretin por un ancho camino inmerso bajo las coníferas que nos deposita junto a la cumbre y alcanzar su modesta cima.
Accesos: Parketxea de Sarria (45 m)
Pequeño monte sobre la localidad de Abezia, con poco interés montañero y reservado para los amantes de explorar y descubrir nuevos lugares.
Desde Abezia
Abandonamos la localidad de Abezia por una pista dirección noroeste que discurre paralela al río Abezia. Dejamos esta pista por un camino ancho que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta una valla, la cual da acceso a unos pastos. Giramos para subir por el prado dirección sur, hasta que a nuestra izquierda veremos una precaria puerta que nos da paso a un bosque. Progresamos entre el arbolado, avanzando sin dificultad y buscando siempre...
Cima ubicada en la neopenínsula de Bidegaña (746 m), la cual se ha conformado por los efectos derivados de la anegación de terrenos por el embalse de Itoiz. Sus laderas vierten directamente a sendas vaguadas inundadas por el pantano: las septentrionales al barranco del Monte, afluente del río Urrobi y las meridionales a los barranco de la Ermita y Argibel, subsidiarios de la regata de Alotz que es afluente del río Irati. Este último curso fluvial canaliza el caudal hídrico, a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Territorialmente se encuadra en el municipio Valle de Lónguida,...
Las esbeltas Peñas de Cereceda están situadas entre el municipio burgalés de Oña y la localidad de Cereceda perteneciente a él.
En uno de sus barrancos que da más al W y dan paso a las bellas e inhóspitas lajas de estratos se sitúa Peña Cereceda a una altitud de aproximadamente 635 m, la búsqueda de su ubicación es todo un reto entre la vegetación, una vez superada está y en su parte izquierda, entre dos lajas de roca, nació un gran chopo que posiblemente llamen Peña Cereceda a este hecho singular, puesto que no se atisba otro en esa...
Cerro situado al N de Sos del Rey Católico entre la carretera de Sangüesa (A-127) y la de Navardún (A-1601). Por su parte meridional y occidental discurre el Barranco de Arbe, afluente del río Onsella, el cual ubica en su margen izquierdo (opuesto al del cerro) la popular fuente de la Retadolla, que es muy apreciada por la calidad de sus aguas para el consumo habitual.
El nombre del relieve guarda relación con unas catas mineras llevadas a cabo con el fin de extraer cobre. El poco rendimiento que generaban hizo que se sellasen y quedasen como reserva para una...