Affichage des 10 des résultats 3807 pour la recherche Cruz
Nafarroa
Sabasán (404 m) o el alto de Santo Domingo es un cerro testigo situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Ujué/Uxue. Sobresale sobre una vasta superficie plana, próximo a la Laguna de Pitillas; Reserva Natural de gran importancia por ser el humedal mas destacado de Navarra/Nafarroa. Su solera se compone de rocas areniscas y arcillas. La cobertura vegetal se basa en pinos de repoblación, tomillos, ontinas, espartos,... como especies mas destacadas. La cima se halla en una aplanada área cimera, donde hay una ermita dedicada a Santo Domingo, una mesa mirador metálica, un panel informativo sobre temas culturales...
Ourense Pontevedra
La montaña Puza (1025 m) o Coto da Puza se encuentra en la Serra do Suído, y por su cima discurren los limites de los concellos de A Lama (Pontevedra) por el oeste y Avión (Ourense) por el este. Aunque la Serra do Suído es por lo general de formas suaves, en las zonas altas nos encontramos con las clásicas formaciones de granito. Es una de las zonas con más precipitaciones de lluvia de Galicia con algunos puntos en los que sobrepasan los 2500 litros por metro cuadrado. La vegetación predominante son los tojos, brezos, carqueixas y helechos, aunque aún...
Cumbre de los montes meridionales que rodean el valle de Aramaio, siendo Durakogain (813 m) el máximo exponente de estas cimas. El collado de Azketa (651 m) no lejano a la ermita de San Adrián (693 m) separa este monte de Durakogain. El nombre del monte se debe a que fue lugar donde se tocaba el tambor para organizar las tropas en las guerras carlistas. Los accesos a esta cima son rápidos desde el puerto de Krutzeta (692 m) rodeando el Durakogain (813 m) por la ladera S hasta el collado Azketa (651 m), y de aquí a la cima....
Pequeña cota en las estribaciones Norte de Zaballa, separada por la A-624 mediante el alto de Lapetaratxe a dicho cordal.Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a un pinar donde es posible ver algún ejemplar de jabalí, como fue el caso propio. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el breve ascenso desde el barrio Mimeza, cerca del punto km 54 de la A-3634. Cogemos una pista hormigonada que sale hacia el Noroeste, que en gran pendiente nos lleva a un alto en la pista, desde donde divisamos parte del...
Ourense Vila Real
Las  cumbres de  Fonte Fría y el  Pico da Nevosa son las más relevantes de la Serra do Xurés.La Fonte Fría está enclavada al sur de la provincia de Ourense dentro del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés formando frontera con Portugal y con el Parque Nacional portugués de Peneda-Gerês. Es una sierra de naturaleza granítica y su origen glaciar hace que en el paisaje se encuentren multitud de bolos graníticos  (piedras) creando unas figuras llamadas pedras caballeras. El agua es un elemento que se encuentra muy presente en toda la sierra creando cascadas y saltos espectaculares.En la cima de...
Araba Gipuzkoa
Esta montaña de la sierra de Elgea hace de límite ente Araba y Gipuzkoa, en la misma divisoria de aguas. Esto, junto con la gran roca o mugarri de arenisca que encontramos en las inmediaciones del a cumbre justifican sobradamente su nombre de Muga-(h)arri-luze (Mojón Largo). Mugarriluze es un menhir de 2,13 m de altura y anchura comprendida entre 1,65 m en la base y 1 m en la parte superior. El grosor de la laja oscila entre 0,20 y 0,27 m. Se ha usado como muga (como el propio nombre indica). Sobre su superficie hay grabados y surcos, en...
Nafarroa
Relieve situado sobre el margen derecho del río Ega que, desde el punto de vista orográfico, formaría parte de las estribaciones sudorientales de la Sierra de Montejurra. Se halla ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Morentín. Al Norte del relieve, sobre el curso del río Ega, se halla la central hidroeléctrica de Oteiza. Su escorrentía la recibe el río Ega, directamente y a través de la acequia de Pradobeltrán, para transportarla a través del río Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal, en...
El Sorejón (1329 m) En medio de la sierra del Madero en tierra de Ágreda, se encuentra el cabezo El Sorejón (1329 m), entre los barrancos de Ágreda por el NW y el del Chozo por el SE, que se unen al SE de El Sorejón (1329 m) en el manantial El Horcajo, donde hay un abrevadero que suele estar seco.Su cima se encuentra junto a un pequeño enebro solitario, al lado del aerogenerador central de los tres que han colocado en la parte cimera. Aunque su cumbre está despoblada de arbolado, sus laderas que dan a ambos barrancos tiene unos...
Nafarroa Zuberoa
Destacable cima del macizo montañoso que se extiende entre los puertos de Larraine (1573 m) y de Erraitze (1573 m), al Sur del collado Üthürurdineta (1664 m). La vertiente Norte es más abrupta. En ella se halla el famoso desfiladero de Holtzarte, uno de los más espectaculares del Pirineo, atravesado por una aérea pasarela (600 m). Los torrentes de Olhadibia y Olhado se introducen brutalmente excavando dos hendiduras convergentes de más de 250 metros de profundidad. Desde Lojibarrea (380 m) es posible llegar a la pasarela (600 m) y atravesar la garganta de Holtzarte y llegar al collado Üthürurdineta por...
Cumbre del macizo de Oiz, que se halla a unos 3 Km. al Oeste de su misma cúspide : Oiz (1029 m). El pequeño collado de Arreseburu (798 m), en el que descansa la ermita de San Cristóbal separa estas dos cimas. Hay que decir que el Astoagagana o Astoaburu es una cumbre rocosa poco prominente que se levanta sobre un terreno llano que constituye el hombro occidental de la cima de Oiz. La cumbre se ha puntuado en las primeras ediciones del "concurso de los cien montes". El C.D. Eibar en su relación de 1930 lo incluye con el...