Affichage des 10 des résultats 3807 pour la recherche Cruz
El Alto de las Pilas (634 m), forma parte de la sierra de Ujué/Uxue, se sitúa en posición SE respecto al conjunto del relieve. La cobertura vegetal se compone de pino carrasco con sotobosque variado de enebros, coscojas, aliagas, sabina negra, romero, espino negro,...como especies mas destacadas. La litología es de materiales de origen sedimentario; arcillas y rocas areniscas que ofrecen un aspecto caótico en las laderas. La cima se halla en el extremo del relieve, sobre una peña de roca arenisca, identificable por el taco geodésico que sustenta. También vemos tablillas que marcan la muga entre Ujué/Uxue y Murillo...
Pequeña cumbre plana al SW de Peña Soto (1042 m) que conserva ruinas de construcciones y corrales. El nombre cita las edificaciones realizadas con arcillas y paja. Desde Nalda (T2) Salir de Nalda (613 m) en dirección E siguiendo el camino de Los Anzares. Dejando a la izquierda el sendero indicado de Las Palomeras, continuamos de frente hasta un nuevo desvío (710 m), donde dejamos el camino que se dirige hacia La Boquera y Clavijo, para seguir por un desvío a la derecha que discurre por el término de Cagurría donde se establecen algunos viñedos. Más adelante se llega a...
Es la cima situada más al N. de las que conforman el cordal que desde Mendieder va a morir a orillas del Bidasoa. Está situada al NE. del collado de Bulatxiki (568 m) y como el resto de las ascensiones que alcanzan las cimas de esta parte del cordal, pasan por él. La cresta que une esta cima a la de su vecina Apaola (682 m) y que cae al collado de Bulatxiki (568 m), conforma la muga natural entre el municipio de Igantzi/Yanci (205 m) y cuatro pueblos.Cuatro pueblos Es como tradicionalmente se ha denominado a los montes de...
El Pic du Midi d' Ossau (2884 m), también conocido con el sobrenombre de Jean-Pierre, es, sin lugar a dudas, la reina entre las montañas del Pirineo Occidental. No alcanza los tres mil metros de altitud y, sin embargo, puede hacer gala de ganar en celebridad a la mayoría de las cumbres que superan esta cota en el Pirineo central. El Midi d' Ossau debe su nombre a que se eleva al S, al mediodía, del valle de Ossau. Su característica silueta es fácilmente distinguible en la distancia. El Midi d' Ossau (2884 m) aparece extrañamente solitario, exhibiendo sus oscuros...
Cumbre del cordal Izaspi-Samiño en su parte central entre los collados Pagotxeta (747 m) , al Oeste, y Lepoondo (838 m), al Este. La cima posee, por tanto, poco relieve desde su zona oriental. La cumbre de Arantzeta o Aantzeta también se denomina Ormatxabaletako gaña y Troskamuño. Este monte queda separado de Izaspi (973 m) por el collado Lepoondo (838 m). Desde aquí la continuación hacia la cima máxima del macizo es sencilla y pasa por una pequeña antecima plana en medio del bosque con una pequeña cruz, que se conoce con el nombre de Gurutze zaharra (932 m). Encontraremos...
Endarlatsa, a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta. Desde Barrón El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m). Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera.  Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...
La montaña Cabeços de Felgueiras (1375 m) esta situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra a poco más de doscientos metros de los marcos de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeços de Maçao (1392 m), Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).Sí se aprovecha el recorrido...
Es cumbre poco prominente del Camero Viejo, término municipal de Soto en Cameros, citada desde los antiguos apeos de amojonamiento que dividen la jurisdicción de Soto y Terroba. Los mapas actuales del IGN sitúan el Cerro de la Cadena en la siguiente cota al NW (1158 m). Sin embargo, las referencias antiguas son claras con respecto a cual es la elevación, por pequeña que esta sea. Hay mojón divisorio en una encrucijada de alambradas en las que el límite forma un ángulo casi recto, a 500 m al SE. En ese lugar se encuentra un mojón que lleva una antigua...
Desde el Santuari de la Font Roja (T2) Desde el Santuari de la Font Roja (1050 m) se desciende por una escalinata para acceder al inicio de la ruta roja del parque natural del Carrascal de la Font Roja. Al llegar al Pla dels Gallers convergemos con la ruta amarilla que nos servirá de guía a partir de este momento. Se pasa junto a las ruinas de una masía (Tetuan) (1226 m) y se avanza por el PR-CV 26 a lo alto de la sierra del Menetjador para alcanzar la cumbre de Teixereta (1345 m), donde hay cruz y buzón montañero. Ahora...