Affichage des 10 des résultats 3807 pour la recherche Cruz
CRESTA DE FLAMISELLA A PIC DE CERTASCAN: PIC DE FLAMISELLA 2783 – PIC DE LA LLEIA 2775 – PIC DE LASAUGUÈDE OU BONREPOS 2735 - TUC DE LASAUGUÈDA 2761 – CERTASCAN NORD 2840 – PIC DE CERTESCAN 2853 (REALIZANDO LA PORTA DEL CEL) - En el cordal fronterizo sobre el espectacular Estany Blanc (zona Certascan)  se aposentan unas airosas e interesantes cumbres de 2700-2800m. La cresta con sus cumbres depresiones y collados, la cual une el Pic de Mont-Roig a la Pic de Certascan, es una de tantas zonas que aún no hemos visitado. En el 2023 con unos compañeros...
La ascensión se realiza por la vertiente sur (S) remontando una serie de cornisas y corredores que conducen a la cumbre que forma una pequeña meseta cortada a pico sobre todos sus costados y en la cual se localiza una cruz.
Importante montaña del oeste asturiano, el Mulleiroso (Mutseiroso) constituye el punto más elevado de todo el cuadrante noroccidental del Principado, desde los Conceyus limítrofes con Galicia hasta los de Valdés y Tinéu (Tineo), perteneciendo a este último. A primera vista, la denominación de esta montaña evoca  alguna relación con el género femenino (mutser, mucher, muyer, mujer). Sin embargo, al parecer, el origen toponímico podría provenir del latín mollem (terreno blando, enfangado, que se deshace) o hacer referencia a monte lleroso, de lleras, es decir, terreno de piedra suelta, guardando ambas acepciones estrecha relación con las características geológicas de la montaña. Según...
Rocosa cumbre de la sierra de Zaraia, a modo de torreón, como indica su nombre, sobre los hayedos que estampan las laderas meridionales del Aumategi (1191 m). El barranco que queda al Oeste de esta cima y se dirige a Aumategi se llama, igualmente, Gazteluko harroa. El collado de Ezateko lepoa (974 m) separa esta cima del Andarto (1076 m). En este solitario collado podemos encontrar una antigua estela funeraria. Desde este lugar podemos ascender directamente a la cumbre, que queda visible al Sur, constituyendo, posiblemente, su vía de ascensión más sencilla. Más impresionante es situarnos en la vertiente occidental...
Nafarroa Beherea
El monte Hoxahandia (571 m) conforma un pequeño macizo de alargadas elevaciones despejadas entre las poblaciones de Iholdi (153 m), Irisarri (221 m), Suhuskune (248 m) y el largo corredor natural que discurre entre Donapaleu (46 m) y Donibane Garazi (181 m), importante en las comunicaciones peninsulares a lo largo de la historia, en particular para los peregrinos que dirigían sus pasos a Santiago. A su vez, el macizo acoge al pequeño valle de Landibarre sobre cuyo circo montañoso nace el río Joyeuse, que se une al Biduze en Donapaleu. Se puede encontrar escrito con las diferentes grafías: Hoxahandia, Hoxa...
Gipuzkoa
Una de las cumbres más características del sector de los Montes de Altzania que separa las cuencas hidrográficas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este.En su vertiente septentrional, descansa algo más abajo, la ermita de Santa Barbara (677 m), que resguarda de las tormentas. Por casualidades de la vida el día de Junio de 1989 que ascendí a esta cima me acorde bastante de ella por la tremenda tormenta que arrojó el cielo sobre estas alturas...La cumbre no es, en principio, alcanzable directamente desde el collado Sur, llamado Albizta (594 m) debida a la extremada suciedad del...
Cumbre de la sierra de Gibixo al N. de Labazar (923 m), en le término llamado Sierra del Acebo. En la zona se abren varias cavidades de interés, siendo la cueva de los Santos y la cueva Sosterga, las más conocidas.Desde Abezia (T2) En Abezia (630 m) tomar la pista que asciende al Alto de la Lobera (839 m), donde reposa una antena y una cruz de madera. Cuando esta gira a la derecha para dirigirse directamente al repetidor, tomar un camino (W) que discurre bajo la cresta del Alto Somo (879 m), dejando su cercana cima a la derecha....
Cumbre del macizo de Oiz, que se halla a unos 3 Km. al Oeste de su misma cúspide : Oiz (1029 m). El pequeño collado de Arreseburu (798 m), en el que descansa la ermita de San Cristóbal separa estas dos cimas. Hay que decir que el Astoagagana o Astoaburu es una cumbre rocosa poco prominente que se levanta sobre un terreno llano que constituye el hombro occidental de la cima de Oiz. La cumbre se ha puntuado en las primeras ediciones del "concurso de los cien montes". El C.D. Eibar en su relación de 1930 lo incluye con el...
Modesta cima de los Montes Obarenes, al poseer la particularidad de hallarse algo separada del macizo, pasando muy cerca de ella la N-I. El Monumento al Pastor, junto a la nacional N-I, se recuesta en esta modesta colina de gran panorámica.En realidad el Alto de Otero se halla formado por dos cumbres: Otero Mayor (785 m) y Otero Menor (768 m) que asemejan dos mamas. La cima, desprovista de vegetación, se halla, justo, al Este de Encio (586m), a 1 Km. de esta población. La cima resulta por ello bastante modesta pero revindicada y ascendida con frecuencia por los campistas...
Cumbre situada en el sector sudoriental de la Sierra Ministra (1312 m). Al E del relieve se halla el puerto de Alcolea, en el  trazado de la autovía A-2, y en su piedemonte sudoriental hay un amplio aparcamiento vallado, destinado a que estacionen los camiones en época invernal. El monte se encuentra al NE de Alcolea del Pinar y destaca por tener varias infraestructuras de telecomunicaciones instaladas en su cumbre, una de ellas de forma esférica. Forma parte de la cuenca del Tajo y marca la divisoria de aguas entre el Tajuña (arroyo de la Sierra) y el Henáres (arroyo...