Affichage des 10 des résultats 3800 pour la recherche Cruz
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos...
Desde Laño
Al N de Laño cogemos la pista que atravesando el arroyo Barrunda se dirige hacia el (W).
Poco antes de que la pista gire al (N) paralela a la carretera un indicador a las cuevas de Santorkaria nos indica el camino a seguir. Al poco rato dejamos la pista y cogemos el sendero de Micaela Portilla señalado con marcas blancas y amarillas que van al alto del Pericón. En un momento dado, cuando estamos a la altura de la cima (hay puesto un viejo tronco en forma de flecha) giramos a la derecha y sin sendero definido pero...
Promontorio de escaso interés montañero que podemos aprovechar a visitar si paseamos por estos bonitos y áridos parajes, pudiendo enlazar las cimas de Melledes, Montarín, San Martín, Anana y El Puntal, haciendo la ruta desde Antezana de la Ribera.
Desde Antezana de la Ribera.
Abandonamos la localidad de Antezana de la Ribera por el camino que sube a la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría. Continuamos y pasamos al junto a la Balsa de las Laderas. Llegamos a un primer cruce, seguimos recto y ya desde este punto vemos a nuestra derecha Pinalillo. En el siguiente cruce continuamos por...
En la pequeña sierra de Ugarra (854 m) casi siempre ha aparecido en la cartografía la cima oriental, al N. del despoblado, como ligeramente inferior a la principal, lo que la moderna tecnología parece haber confirmado, ya que actualmente se muestra en el SITNA con 854,19 m frente a los 855,88 m de la cima centenaria de la E.M.F. / F.V.M., por lo que, a pesar del taco geodésico de 4º orden, pueden respirar tranquilos todos aquellos que temían tener que volver, para subir un monte que pasara a ser más alto. La más reciente carta del IGN le da...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
Entorno al embalse de Uribarri-Ganboa (547 m) se elevan algunos pequeños cerros que difícilmente llamarán la atención del montañero aunque constituyen privilegiados miradores sobre uno de los humedales más importantes con que cuenta la comunidad autónoma vasca. Si bien el núcleo relativamente más montañoso se encuentra comprendido entre las poblaciones de Arroiabe (537 m) y Azua (563 m), donde se se rozan los 700 m. de altitud en el monte Santa Cruz (700 m), todavía se extiende un ramal de desmembradas lomas en dirección a Mendixur (551 m). Encontramos aquí las cimas de Urizar (594 m), dando vista a Azua,...
Cumbre de los Montes de Samo en la divisoria de aguas que hace de muga entre Cantabria y Burgos, separando, asimismo, el valle de Pas, al Norte y los de Sotoscueva y Valdeporres, al Sur. Es la máxima elevación de esta serranía. El nombre completo de la montaña a la que nos referimos sería Cotero o Coteru la Brena (1500 m). Sus empinadas laderas y crestas herbosas caen directamente hacia el valle del Pas. Este valle se halla constituido por tres núcleos de población: Vega de Pas (330 m), San Pedro del Romeral (763 m) y San Roque de Riomiera....
Cumbre alargada y sin apenas prominencia perteneciente a los denominados Montes de la Peña formados por una cadena de cimas, estrecha y alargada, que separa los valles de Losa y Mena.Desde Anzo (T2)El punto de inicio de la ruta parte de Anzo (500 m). Desde su lavadero y mirando hacia la Peña, saldremos del pueblo por la izquierda para por pista de tierra y piedra, llegar a un cruce cerrado con alambre que lleva al depósito de aguas. Seguimos subiendo cómodamente hasta llegar a un cruce donde unos hitos nos indican la opción de la izquierda. Ahora la senda se...
Pequeña cima que se alza sobre la localidad de Berriz. Como casi todos los montes de la zona, gran parte de la montaña esta poblada por pinos y llena de maleza. En su parte mas alta, no encontraremos ni buzón ni hito cimero.
Desde Berriz
Desde la parte mas alta del cementerio de la localidad, parte un bonito y empedrado sendero, similar a una calzada romana, que termina en un pequeño collado donde se alza una cruz. Este collado que separa las cimas de komentuko atxa y legano, para llegar a esta ultima, seguiremos el sendero que sale a la derecha cogienda el cordal que...
