Affichage des 10 des résultats 3675 pour la recherche Cruz
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene. Al sur del barranco de Masca, en los confines de la sierra de Teno, destaca, por su color y por su forma elegante; es una montaña diferente nada frecuente...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...
Discretísimo cerro cuyo único interés es servirnos de excusa para visitar el despoblado de Iso, el cual da nombre al conocido puerto, por el que habremos circulado en infinidad de ocasiones. También puede servir de consolación si no podemos realizar en la zona la excursión prevista, ya sea por las condiciones meteorológicas o por topar con una batida de cazadores, tal y como me ocurrió a mí. Como curiosidad, el propio pueblo está más elevado (629 m) que nuestro cerro, pero su prominencia es mucho menor con la carretera de paso (614 m). Nuestro cerro está más abajo pero su...
El Peñazo (759 m) es una cima situada al S de Zamal (800 m). Su ascensión nos puede servir de complemento al acceder a la cima principal, por estar en el mismo cordal. A pesar de su modesta prominencia, unos 34 m, sobresale bastante en el espacio. Su fisonomía es la de un monte redondeado, cubierto de una tupida cobertura arbustiva de la que sobresalen moles de roca silícea. El topónimo lo comparte con la peña donde se asienta una pintoresca cruz, situada en el morro de un cordal próximo. Esta circunstancia puede dar lugar a confusiones. Como resto arqueológico...
Se trata de la cumbre situada junto al mirador de la Cruz de Burguia (860 m), lugar con vistas privilegiadas de la Foz de Arbaiun / Arbayún, desde su lado izquierdo, es decir, la vertiente contraria a la que teníamos desde Peñacornota (816 m), junto a Monteidorra (830 m), y enfrentada a la que se obtenía del famoso mirador cercano al viejo puerto de Iso. La denominación de la cumbre, que aparece en el IGN actualmente, podría venir dada por su collado denominado Los Pasetes y es la que además figura en la lápida cerca de la cima. Al N....
El Mirador de Zaorejas o del Tajo es un espacio acondicionado artificialmente (rampas de cemento, vallas de madera,...), con unas vistas impresionantes, ubicado sobre la cumbre de un soberbio relieve. El lugar ocupa una posición privilegiada dentro del parque natural del Alto Tajo. El Monte ofrece unas estampas espectaculares en varios de sus flancos; el nororiental que vierte al río Tajo, el oriental delimitado por el barranco del Ciño Negro, el noroccidental que tiene en su base el polje del Campillo y el occidental delimitado por el arroyo de la Fuentecilla. Por su parte meridional presenta una orografía mas tendida,...
Illes Balears
Montaña creada por un gigante al dejar caer una carga de piedras que transportaba de un lado a otro de la isla. Lugar turístico, muy visitado por los ciclistas donde se encuentra el santuari de Nostra Senyora de Cura. Junto a él no faltan las cafeterías, restaurante, hospedería, así como toda una serie de homenajes al beato Ramón Llull. Ramón Llull Este lugar se encuentra vinculado a Ramón Llull. Aunque la iglesia no lo ha beatificado de manera oficial, lo es por "culto inmemorial". Fue uno de los iniciadores de la literatura catalana, llegando a escribir un ingente número de libros, novelas...
Punto culminante de la sierra de Algairén que ofrece un gran dominio visual sobre la comarca vitivinícola de Cariñena, sepraándola de la comarca de Calatayud. Aunque existe una ruta obvía a la cima desde el Puerto de Codos (1075 m), siguiendo la "semi-desintegrada" carretera que se eleva a la instalación de reemisores que coronan y degradan la elevación, es posible efectuar ascensiones más válidas desde los pueblos del piedemonte, bien sea partiendo de Codos (758 m) o Cosuenda (621 m). Hay varios senderos de P.R. que facilitan la práctica del senderismo en la sierra, algunos de los cuales pasan por...
Esta cumbre cierra uno de los flancos del valle suspendido de Las Coronas/Les Corones, dominando, en el lado contrario, por la imponente masa calcárea de Peñas de las Coronas/Peñes de les Corones. Una gran cruz en la cima hace que la cota, de por sí, bastante panorámica, no pase desapercibida dentro de su entorno. Desde Las Coronas/Les Corones (T2) Iniciamos la marcha en la parte superior del valle de Las Coronas, junto a una explotación vaquera denominada La Cruz (301 m), en el Km.2,200 de la AS-341. Una pista, en principio hormigonada, desciende (S) unos metros a una depresión (282 m). Cruzando un...
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión. Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...