Affichage des 10 des résultats 3768 pour la recherche Cruz
La Montaña Gorda ( 1706 m) se encuentra en la zona central y de mayor altitud de la isla de Gran Canaria, en el Paisaje Protegido de las Cumbres, en el municipio de Valsequillo pero a escasos metros del limite con el municipio de la Vega de San Mateo.
Muy cerca de la Montaña Gorda hacia el norte se encuentran el Roque Saucillo (1690 m) y el Roque de La Retamilla (La Retama) (1709 m). Hacia el sur la Cruz del Saucillo o Cruz del Navegante (1802 m) y en su ladera oriental tienen su nacimiento varios barrancos que descienden...
Es el monte más conocido de los Montes de Vitoria, hasta el punto que habría que suponer que ningún Vitoriano lo ha dejado de subir por lo menos una vez en su vida, normalmente en automóvil, también hay que decirlo, pues una carretera lleva a la antena que se encuentra en su punto culminante, compartiendo lugar con la gran cruz colocada en 1950 por la excursionista Manuel Iradier. Esta carretera parte del Puerto de Lapiedra (780 m), más conocido como Puerto de Zaldiaran o de Berroztegieta. Según recoge el archivo municipal, en la visita a los mojones de 1705 se...
Su situación es tan estratégica que constituye el eje de un insólito reloj del sol: el Posets anuncia el alba, Cotiella represente el mediodía y la Munia constituye el telón crepuscular...
Tradicionalmente la bibliografía montañera ha indicado la ruta desde el Lago Urdiceto pero las pésimas condiciones de la pista de acceso hacen que sea complicada, incluso en 4x4, por lo que cada vez más montañeros optan por acceder por el collado de la Cruz de Guardia (2103 m), que posee una pista más aceptable y que puede recorrerse en vehículo siempre que no haya llovido, dado que la parte...
Akularrate (548 m) es un cerrillo alomado que emerge tímidamente en medio de la planicie cultivada que se extiende entre Apodaka y Foronda, aunque se enclava íntegramente en el término municipal de Zigoitia; alcanzar su modesta cima desde cualquiera de estas dos localidades, más que una ascensión propiamente dicha se puede considerar un simple paseo. Al W de la cota más elevada se ubica el cementerio de Apodaka, servido por varios caminos de parcelaria que simplifican enormemente el acceso.
Los vecinos de Apodaka lo denominan popularmente "Cularrate", que es el nombre asignado al montecillo por Isidro Sáenz de Urturi en...
Campanario es una cumbre de casi la misma altitud que el Pico de las Nieves, que se encuentra muy próxima a ella y que es agreste y solitaria, mucho más alpina que el techo de la isla. Tiene un acceso muy fácil desde la misma explanada del Pico de las Nieves, con su chiringuito (el kiosko de Koki), pero vamos a comentar los accesos completos que son los mismos que para subir al Pico de las Nieves. Empezamos por el de la degollada de la Cruz Grande, un magnífico itinerario de subida, muy frecuentado por montañeros, a través de una...
Desde el Puerto de la Cruz de Hierro
Desde el Puerto de la Cruz de Hierro (1474 m), la pista del parque eólico de Aldeavieja conduce a la cima de la Cruz de Hierro o Alto de la Cabeza (1662 m), máxima altura de la sierra de Ojos-Albos.
Desde el embalse de Voltoya
Desde el Km. 20 de la AV-500 (La Venta)(1253 m), una pista discurre junto a la orilla del embalse de Voltoya. Al llegar al desvío del Cantillo (1248 m) donde se ubica la contención del embalse, tomar a la derecha que traza una gran "Z" y, seguidamente,...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
El Alto do Torroso (369 m) se encuentra en la Cordilleira do Torroso, del Concello de A Guarda pero a escasos metros del límite con O Rosal, al suroeste de la provincia de Pontevedra.
La Cordilleira do Torroso se situá en paralelo con el océano por el oeste, el Val do Rosal en O Baixo Miño y la Serra de Argallo ou do Lousado por el este. Hacia el norte se halla la Serra da Groba y al sur A Guarda junto al río Miño.
Es una modesta montaña en cuanto a altura, pero muy generosa en cuanto al panorama...
Modesta cumbre de la sierra de Aldaia sobre la población de Larrea (569 m). Este pequeño conjunto montañoso culmina en la cima de Aldaia (789 m), y posee otra cumbre característica, pero poco conocida, encima de Narbaixa (594 m) que se denomina Berein (783 m). Entre ambas queda el despoblado de Zuazola (581 m). En verdad que este conjunto de cerros desprotegidos y castigados por el viento no presentan demasiado aliciente para el montañero pero su soledad unida a la bella panorámica sobre la sierra de Elgea hacen merecer un pequeño capítulo dentro de esta relación de montañas de Euskal...
Cumbre de la sierra de Armantes, que porta una gran cruz en su cima. No debe confundirse con la Cruz de Armantes (966 m) situada algo más de 2 Km. más al W.Desde Calatayud Existen varios itinerarios que permiten llegar a la cumbre desde la zona de Calatayud (535 m). Algunos permiten una aproximación sobre las sinuosas pistas que recorren la vertiente S. de la sierra y que son útiles para los amantes de la B.T.T. Uno de los más interesantes recorre el barranco del Salto, una rambla, esculpida originalmente por el paso muy eventual de las ríadas. Salir de...