Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
Entre el arroyo Calderón por el norte y el río Valdeprado por el sur, tenemos un cordal en la parte meridional de la sierra de la Alcarama con dos cabezos. El Gurugú (985 m) en oriente y Cerro Colorado (1025 m) en poniente, separados por un collado (959 m). Toda la zona tiene algunas pequeñas sabinas y coscojas con romeros, que dejan andar sin dificultad por todas caras.La cima del Gurugú (985 m) tiene un pequeño hito de piedras con una rama sujeta entre ellas. Desde la cima tenemos hacia levante, vistas del valle del río Alhama con Cigudosa y...
El peñón de Ifach (Penyal d' Ifac) eleva toda su altura abruptamente por encima del Mediterráneo, quedando unido por un istmo a la península. Pero además de la singularidad que presenta en el paisaje litoral, alberga importantes ecosistemas que lo han constituido como parque natural desde el año 1987, protegiendo una superficie aproximada de 45 Ha. Conviene aquí destacar la importancia de preservar estos entornos costeros del turismo agresivo y desmesurado. Es suficiente señalar que apenas 30 km de la costa alicantina se hallan libres de la edificación. Bien visible desde muchos lugares, sus farallones rocosos se yerguen amenazadoramente sobre...
Cima de perfil aplanado, boscoso y gris en contraste con los airosos Bulanomendi (466 m) y Mulloil (452), sus referentes más próximos al noroeste en el macizo de Andatza. A pesar de estar situada en un entorno bastante transitado por la cercanía de lugares con reclamo, como las campas de Bulano (361), en las que habitualmente se disputan campeonatos de segalaris, el caserío Saskarate (390), reconvertido a casa rural, o la histórica venta de Zarate (374), se trata de un monte que pasa desapercibido. Se bordea, pero no se sube. Ciertamente, su estado semiselvático y la escasísima perceptibilidad de sus...
El cordal que desciende hacia el N. desde Akomendi / Bardakomendi (949 m) presenta bien diferenciada esta pequeña cumbre, que es aprovechada en ocasiones para realizar una ruta alternativa de descenso de las cumbres más importantes, especialmente del Alkaxuri / Irubelakaskoa (967 m), si ascendimos desde Bidarrai (76 m), pasando por la Venta Sumus / Sumutsuko Benta (147 m).En contra de lo que solemos hacer, describiendo la ruta de ascensión a la cumbre propiamente dicha, considero que en este caso dos motivos impulsan a comentarla en sentido descendente. Por un lado, la senda que aparece en los mapas en las...
Cota del sector SE de la Sierra Gorobel o Sálvada a mitad de camino entre el puerto de Orduña y el portillo del Fraile.Desde el puerto de OrduñaEl camino más corto y sencillo, por salvar muy poco desnivel y distancia, es el aparcamiento habilitado en el mismo puerto de Orduña. De hecho, los vehículos supuestamente autorizados de algunos aficionados al parapente llegan hasta la plataforma de despegue instalada a tal efecto usando la pista que allí nace para, de esta manera tan cómoda y poco ecológica, acercarse todo lo posible al cortado y evitar la caminata con su pesado equipo...
Pico que se aprecia desde las rutas al collado d’Insole o d’Anaye (2049 m), dado que es menos elevado que el circo de cumbres que lo rodean. Junto con el Puntal Arriba de Urkerdi (2038 m) y la Torre de Añelarra (2161 m) constituirían las cimas de dosmil metros del territorio navarro, con una cierta prominencia, que no son compartidas con otros territorios, o al menos que no se discute que pueda estar cerca la frontera. La prominencia se calcula con el collado oriental (2007 m), cuya altura no suele aparecer en muchas cartografías. El SITNA le otorga una altura...
La cresta rocosa al E. de Larratza (1582 m) es la que eleva las características peñas que pienso que podrían dar nombre a la sierra de Arrigorrieta (arri=peña, gorri=rojo, eta=lugar, es decir las Peñas Rojas), ya que otras cimas más importantes son herbosas o sólo su casquete cimero es realmente rocoso. Aún y todo no hay un nombre definido y algunos mapas señalan a esta zona como Armaia o Armalla (de harmalia, escalón de piedra), nombre que se presta a confusión con las dos cumbres de Arnaia (1648 m). Por razones organizativas he optado por el nombre de Arrigorrieta ya...
Las lomas de Dorrokoteka (1176 m) forman una clara línea paralela al cortado de la sierra de Andia sobre el valle de Ergoiena. Sobre este cortado se sitúan las cimas más conocidas: Saratsa o Usabide (1171 m) y Eskalaborro (1228 m), que presentan una admirable panorámica hacia la colosal figura de Beriain (1494 m). El nombre proviene de Dorraoko Ateka, es decir "Portillo de Dorrao / Torrano", si bien la cima principal parece denominarse también Erlotxiki o Elorritxiki, es decir "espino pequeño", aunque en la zona la palabra Erlo podría denominar también los escalones de terreno entre dos montes.Desde el...
El Valle de las Caderechas, ubicado en el norte de Burgos, destaca por su ubicación protegida y microclima, lo que favorece el crecimiento de una amplia extensión de cerezos y manzanos. Cada primavera, la explosión de flores convierte al valle en un lugar obligado de visita. En pleno corazón de este valle se encuentra Hozabejas, una localidad que forma parte del municipio de Rucandio, en Burgos. El núcleo urbano se asienta a los pies de la Peña Cironte, una imponente pared de piedra con cresterías calizas, hogar de numerosas aves, y en su base se encuentran las cavidades conocidas como...
Los Campaniles son un conjunto muy discreto de puntas que forman una pequeña cresta que prolonga hacia el Norte el altivo Castillo de Acher (2390 m). Si bien no son cimas muy diferenciadas permiten obtener la panorámica más espectacular y destacada sobre las Murallas de Acher, que forman un poderoso circo rocoso sobre la vertiente septentrional de la montaña. Se trata de varias cotas poco prominentes que permanecen en una posición algo aislada, fuera de las rutas habituales a otras cumbres lo que permite conocer algunos de los parajes más desconocidos de la zona de Oza.Desde Guarrinza La pista que...