Affichage des 10 des résultats 6656 pour la recherche Dos
Al sur de la Peña de los Ahorcados (1011 m) en la sierra de Yerga (1101 m),se encuentra el cabezo de La Calera (889 m), que aunque su redondeada cima está yerma, las laderas que la rodean son terrenos que se cultivan de cereales, menos en la parte sur que tiene varios campos de almendros, como separación con sus dos cabezos vecinos de Las Peladas (885 y 881 m).
Como está rodeada de campos de cultivo, es mejor si se quiere llegar a su cima, hacerlo después de la cosecha en junio y antes de enero que es cuando empiezan...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Aunque no da la talla de los dosmil, es obligado referirse a esta soberbia mole caliza ubicada en el cordal de Ponga.Desde Pendones Salimos del pueblo (760 m) por la pista (NE) contigua al río y nada más cruzar el Arroyo Valdefresno dejarnos (E) el itinerario de la Collada Pandellanza, yendo (NE) hacia la Majada la Palombar para adentrarnos en las Hoces de Pendones. Sin error posible, cara al imponente Tiatordos, pasarnos por la Majada el Plágano y tras la Fuente el Xerús cruzamos un bosquecillo saliendo a la Majada Tiatordos (1540 m) (2,30). Desde este panorámico lugar, donde acampar...
Garamendi (614 m) es un cerrillo insignificante, de escaso interés montañero, que se alza al NE del caserío de Gauna, enclavado entre los exiguos arroyuelos Kalderiturri y Aranbe; su ascenso constituye un simple pretexto para recorrer una vez más los tranquilos caminos de parcelaria de la Llanada, siempre parecidos y siempre diferentes, y para visitar Gauna, otro pequeño y entrañable concejo de esta comarca, integrado en el disgregado y poco convencional término municipal de Iruraiz-Gauna.
La fachada meridional de Garamendi, libre de cultivos en su tramo superior, presenta cierto aspecto asilvestrado que atenúa ligeramente la intensa dedicación agrícola de sus...
El monte Campo de Oro (973 m) se sitúa en las estribaciones nororientales del Cuculo (1549 m). Configuran su fisonomía el barranco Pasadona-Santa Cruz (SE-E), el barranco de la fuente de Biescas (NW-W), ambos cursos son afluentes del río Aragón que marca su límite septentrional. El collado de la Pasadona (865 m), lo separa del relieve principal, es sitio de paso del GR-65.3 " camino de Santiago francés-tramo aragonés"; un ramal que conecta Santa Cruz de la Seros con Santa Cilia de Jaca pasando por Binacua. Entre este collado y la cima, en un sinuoso tramo de divisoria de aguas,...
Valhondo (1230 m) es un relieve Alargado, con un amplia superficie cimera, donde las diferencias de altitud son poco notorias. Su estructura orográfica es la de un pequeño cordal (NW - SE), que entronca con la cuerda principal de la sierra del Madero. Se encuentra en su parte central, entre el puerto del Madero (1163 m), por donde discurre el trazado de la N-122, y el collado de Valdeasnos (1155 m), lugar de paso del sendero " camino natural del agua soriano " " Vía Antonina", antiguo camino entre Muro y Pozalmuro, entre medias se sitúa el collado de Valdelarrá...
Pequeña cumbre de los montes de Oiartzun situada al este del barranco de Karrika. Desde su cima se obtiene una bella panorámica de las Peñas de Aia (Aiako harria), y en la misma se encuentra el deteriorado cromlech de Arritxurietako gaina, mientras que algo más al norte podemos encontrar el cromlech de Arritxurieta en mejor estado de conservación.Desde Karrika (T1)Desde el barrio de Karrika (115 m) nos adentramos en el bello barranco por el cual discurría el viejo tren minero hasta alcanzar el puente de Zorrola. En este punto convergen los senderos balizados PR-GI 1006 y 1007. Obviando el ramal...
Desde GavásBonito y atractivo itinerario a la cima de Campirme (2633m) y Turó de Vialada (2565m). Punto de inicio es la población de Gavás (La Guingueta d’Àneu) situada a 1.390m. de altitud. Cima estratégica con unas vistas impresionantes de un buen tramo de pirineo a igual que su vecina cima de Pilàs; desde las Maladetas a la Pica d’Estats, cimas del Parque de Sant Maurici, Andorranas, Monteixo, etc. También visualizamos desde su cima los Estanys de Campirme, Finestres y Soliguera, en la cima encontraremos su vértice geodésico, a parte de vestigios de la pasada guerra civil, (trincheras) no es de...
La sierra de Faidiello, también llamada sierra de Tabornada y sierra de Bufarán, se eleva en el litoral central asturiano, al S de Avilés (139 m). Levanta varias cumbres bien diferenciadas, superándose los 600 m en su punto culminante, el Alto del Pedregalón (623 m), que recibe también las denominaciones de Pico Friera (pequeño núcleo de población en la vertiente N), Bufarán (nombre de la alargada sierra que se extiende hasta las riberas del Nalón ) o incluso Gorfolí, aunque este nombre designa, en realidad, la segunda cumbre más elevada de la sierra, situada al S (582 m) de la que aquí...
Llegar a su punto más alto se hace penoso si optamos por encaramarnos al cordal desde el pequeño collado (249 m) entre esta cota y el centenario Ermua. Es mejor opción aprovecharnos de las pistas abiertas para la última tala llevada a cabo en la ladera S de la cota principal. Así, se llega mucho más cómodamente al collado (244 m) que hay entre las dos Urtzuri, pudiendo optar por coronar una de ellas o ambas.
Desde Armintza
Donde antes había un aparcamiento, ahora están construyendo unos edificios. No obstante, el inicio parte, igualmente, desde la rotonda de entrada al...