Affichage des 10 des résultats 6656 pour la recherche Dos
Al pie del característico "circo" de Oroko haitzak, rodeado por las calizas dolomíticas que coronan el familiar relieve de estas emblemáticas peñas del valle de Zuia, se alza la modesta colina de Laxarte (643 m), un promontorio de perfil arbolado poco destacable contra el fondo de la concavidad boscosa que forma la fachada N del macizo.
El altozano, casi imperceptible, emerge en un paisaje de prados punteados de robles y algunos grandes pinos aislados que flanquean la brecha del tendido de media tensión que cercena su ladera de poniente para abastecer de electricidad al santuario de Oro y a los...
La Penha de Águia, Peña del Águila, es una montaña a la que no suben habitualmente los montañeros que vistan Madeira. Hay que tener verdadero empeño en ascenderla. Para mí fue un capricho personal, después de haberla visto varios días, tan elegante allá arriba, en la costa N de la isla, entre Faial y Porto da Cruz. Es una mole llamativa que ha sido definida como "una montaña salvaje en un escenario idílico".El nombre se debe a las numerosas águilas pescadoras que antaño anidaban en la peña.El punto de inicio es el restaurante Galé (donde se puede comer), en el...
Puntiaguda cumbre rocosa en el cordal que une las cimas de Saioa (1419 m) y Abartan (1095 m), entre los barrancos de Larralde, al W, y Zokoa, al E. Constituida por un conjunto desordenado de bloques construyendo una pirámide rocosa, esta montaña se denomina Katilliko Harria, aunque en algunos mapas figura con el nombre de Pikuda.Desde el puerto de Artesiaga (990 m) hay que tomar la amplia pista que conduce la collado Sagardegi (1250 m) entre las cimas de Saioa (1419 m) y Zuriain (1419 m). Rodeando la pirámide herbosa de Eurtegi (1194 m) nos situamos bajo el collado Eurtegi...
Doble cima en las estribaciones de los Montes de Urkabustaitz que se dirigen hacia Amurrio (215 m). Las dos cimas en cuestión aparecen con cotas de 622 m (N) y 624 m (S), separadas por un pequeño collado en le término que llaman Las Minas (605 m). Dentro del cordal no quedan muy diferenciadas de las restantes cumbres por lo que su interés es anecdótico. Aunque "Cuetes" es un término utilizado en los mapas más antiguos, la verdadera denominación parece ser "Cuetos de Mendibil" o Lurgorri.Es interesante recorrer esta cumbre en la travesía de la Sierra de Urkabustaiz entre el...
Cordal montañoso de forma curva situado entre Lexantzümendi o Chapeau de Gendarme (572 m), y Beguz (767 m). Del primero está separado por el curso de río Uhaitzandia/Saison y del último por el Col d’Arbits (572 m).Desde MontoriPartiendo del cruce de carreteras de Montori (270 m) podemos aprovechar el balizaje de la vuelta al Beguz (indicador Tour du Begousse) como aproximación para ascender a la Montagne d’Ahargou (672 m).Caminamos unos 500 m por la carretera D 918 en dirección a Atarratze (WNW) y tomamos un desvío a la izquierda que lleva a dos casas cercanas. En la curva de entrada...
Relieve situado entre dos recónditos núcleos de Urraul Alto (Ezcániz y Aizkurgi), próximos al pintoresco santuario de Santa Fé de Epároz. Estos lugares fueron tenidos en cuenta en la elaboración de sendos libros de paseos naturalísticos de Navarra, editados por la Caja de Ahorros de Navarra con motivo del día del libro el año 1982. En la ficha que englobaba estos dos lugares transmitían el aspecto agreste y montaraz del paisaje y el despoblamiento que afectó a la zona desde mediados del siglo XX. En la actualidad encontramos Ezcániz habitado por un señor octogenario y con su edificio señero, la...
Al norte del concejo de Cangas de Onís/Cangues d'Onis, cerca del límite con los concejos de Ribadesella y Parres (Arriondas), se extiende el valle del Zardón, un río cantarín y salmonero en su tramo final que nace entre los pliegues meridionales del Mofrechu (900 m), en torno a la aldea de Igena, y desemboca en el Sella a la altura de El Llanu Margolles, tras 10 km de recorrido sinuoso y veloz.
El río Zardón, que recibe innumerables aportes por ambas vertientes desde las riegas y vaguadas que afluyen desde las empinadas laderas que delimitan su cuenca, se encajona en...
Es una cumbre muy modesta a poco más de 1 Km. al SSW de San Cristóbal (1057 m). Sin embargo, las curiosas formaciones rocosas que se enclavan en su entorno y la elegancia del aéreo resalte rocoso que constituye su pequeña cima, muy panorámica sobre los bosques de Izki, conceden interés a esta elevación. La peña de la cruz,..., ¿ Qué cruz ?...Desde Apinaniz/Apellániz (T2) El itinerario más sencillo parte de Apeinaniz (738 m), el sendero balizado conocido como "Senda del Cartero", asciende por el barranco Karrantan, en cuya parte baja existe, al abandonar el bosque, una pequeña presa junto...
Pequeña cumbre de interés para los coleccionistas de dosmiles, o para aquellos que se limiten a visitar los ibones de Lavaza y Serrato, queriendo coronar una cima que dé vista a ambos lagos, con mejor panorama que en sus orillas. La cima es doble, con dos colinas rocosas cimeras muy parecidas, aunque los mapas dan la máxima altura en la occidental (2517 m), que es donde está el hito montañero.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sigue el conocido GR-11 desde Baños de Panticosa (1637 m), por las escaleras (W), siguiendo la misma ruta de los Ibones de Brazato, hasta el...
Cumbre en la divisoria entre los valles de Esteribar, recorrido por el río Arga, y Erroibar, bañado por el río Erro. La parte baja del valle de Erro se conoce con el nombre de valle de Arriasgoiti y pertenece al municipio de Lizoain. Las laderas occidentales de esta montaña descienden hacia el valle de Egues. Los naturales suelen denominarla Belokain.
El eje pirenaico lanza hacia al Sur un largo cordal desde el pico Adi (1459 m) en dirección al puerto de Erro (801 m). En este punto la línea montañosa sigue por el Measkoitz (1016 m), culmina en el rocoso...