Affichage des 10 des résultats 6659 pour la recherche Dos
La sierra de Bufarán alcanza su punto álgido en su extremo SW, sobre el Campo de la Degollada (483 m) que la enlaza con la sierra de Pedroso. La cumbre del Picu Grande o La Cruz, sostiene, en su cima, el vértice de nombre Degollada, es el techo del concejo de Las Regueras. Pese a que un parque eólico se instala a lo largo de la ondulante divisoria montañosa, la cumbre queda en un lateral de la pista que enlaza los últimos molinos y se encuentra parcialmente cubierta por matorral bajo por lo que no es especialmente transitada.
El tránsito de vehículos por...
Cumbre gemela del Cueto del Agua (877 m) al E de la collada de Brenes (759 m), una de las entradas al parque natural de Saja-Besaya. Aunque los mapas del IGN actuales conceden a las dos cumbres, Cueto de Brenes y Cueto del Agua, la misma altitud, los datos proporcionados por la tecnología LIDAR deciden que, en realidad, es ligeramente más elevada esta última cumbre.
Los itinerarios son comunes con el Cueto del Agua, pudiendo iniciar la marcha en La Castañera (146 m), recorriendo la larga lomada que pasa, previamente, por el Cueto del Agua (716 m). El itinerario más...
El Alto de la Sartén (1499 m) es un cerro que ocupa una posición intermedia entre la Rivilla (1506 m) y el Alto de la Sartena (1507 m). Su flanco septentrional lo delimitan el barranco de los Terreros (W) y el del Manadero (E), dos vaguadas cabeceras del río Pedro, afluente del Duero, y en su flanco meridional hacen la misma función dos cañadas cabeceras del arroyo Vadillón o de la Virgen. Este último subsidia al río Tajo por la vía fluvial Sorbe-Henarés.
La fisonomía del cerro es redondeada, ofreciendo un aspecto de cerro pelado, donde la cobertura vegetal predominante...
Cumbre menor en el sector más oriental de la Serra Foradà, en el entorno del Tossal Gran (688 m) y del Port de La Vall d'Ebo (540 m), vía de paso de la carretera CV-712 entre Pego y la Vall d'Alcalá por La Vall d'Ebo.
El Alt de Pasqual (623 m) es una colina suavemente combada cubierta de monte bajo, poblada de especies arbustivas capaces de rebrotar tras el paso del fuego: coscoja, aulaga, romero, brezo, jara blanca y margalló o palmito; el último incendio importante calcinó 1715 ha de estas sierras del interior de la Marina Alta en el...
Esta pequeña cumbre acompaña al monte Sarimendi (1484 m), y domina la espectacular entalladura calcárea de Kakoeta, uno de los desfiladeros más bellos, atrayentes, y sin género de dudas, más angosto, de toda Euskal Herria. Los itinerarios que conducen al Sarimendi (1484 m) llevan, por proximidad, a esta cima. Además el sendero transpirenaico ( GR-10) en su etapa entre Lojibarrea (380 m) y Kaia/Santa Grazi (563 m) atraviesa, en su punto más elevado, el collado Anhau Kurutx (1383 m), a escasa distancia al Sur de la cima de Izeto (1476 m). En Kaia (563 m) el GR-10 presenta dos variantes...
Muskurio (597 m) es el cerrillo boscoso que limita por el norte el Parque Provincial de Garaio, popular espacio natural habilitado en el sector más oriental del Embalse de Uribarri-Ganboa, dotado de playas, rutas señalizadas, aparcamientos para todo tipo de vehículos, miradores panorámicos, observatorios de fauna, oficina de información, etc; la cota más elevada del parque de Garaio se localiza en la cima de Dendoriz (605 m).
Antes de la creación del embalse, el río Zadorra trazaba un cerrado meandro en torno al alto de Muskurio (597 m) y volvía a retorcerse a continuación para encajarse entre las colinas de...
Al pie de la sierra de Gibixo se abre el barranco de Las Fuentes, una larga barrancada que desde lo alto de la sierra desciende a la población de Andagoia (601 m). Se sitúa este pueblo en un valle con forma de "Y", justo en el punto de confluencia de sus tres brazos. Se forma este valle por la confluencia de los arroyos Vadillo y Las Fuentes con el río Baias, que entre en el valle de Koartango por el paraje de La Encontrada en Abornikano. Al N. de Andagoia es el monte Santa Águeda (773 m) el que ayuda...
Cabezo doble compuesto por dos cerros situados al N del Cabezo o Peña del Fraile (557 m). Se combina bien con él y con la de Valdenovillas (478 m)
Estos dos cabezos no tienen denominación, pero están en la confluencia de cuatro barrancos nada menos, el de Mainate, el de las Cuevas de Oñate que es subsidiario del anterior, el de Tapaculos y el de Valdenovillas. Al ser más largo y conocido el primero, que junto con el del Fraile acaban en el de Congostos, es el que elijo al estar el cabezo justo en el collado y las laderas...
La Cogulla es el tercer pico más elevado de la Sierra de la Carrodilla, después de Buñero y de Berguellí. La ruta más habitual para ganar el vértice geodésico es desde Juseu, siguiendo el GR-18, aunque luego vayamos por monte a través. La panorámica desde la cima es envidiable.
Desde Juseu
La excursión empieza en Juseu, al que se llega por carretera, de unos 5 km, desde Torres del Obispo; aparcar el coche en la plaza del mismo pueblo.
Empezamos el recorrido en Juseu, en la calle de la Fuente. Iremos por la calle que va paralela a la calle de...