Affichage des 10 des résultats 6659 pour la recherche Dos
Cumbre bastante individualizada por el collado (626 m) que la separa de Muru (774 m) y que a pesar de ser la más prominente de las situadas al S. de la cima principal es la que está algo más sucia en su parte final.Respecto a la denominación, las dos cumbres que franquean al barranco Abadías llevan la denominación de Chaparral, por la densa vegetación, aunque es harto repetido en la geografía. Actualmente se ha corregido en los mapas del gobierno de Navarra y aparece con la denominación de Muru. En el libro de poblamientos del primer milenio a.C. de Javier...
En la Sierra de Morés se descuelga un cordal hacia el norte, que termina casi en la localidad de Sestrica (570 m). A mitad de camino de este cordal entre la cima más elevada de la sierra, que es el cabezo de Morés (1170 m) y Sestrica (570 m), tenemos El Pico (965 m).
Su cima tiene bastantes rocas que sobresalen del suelo, entre alguna carrasca suelta y a unos 80 metros al sur en unas rocas que son un verdadero mirador, han colocado un mástil con una bandera y una cruz de hierro, desde la que se tienen muy...
Punto culminante del macizo kárstico formado por las sierras de Peña Villa y Peña Llabres, estribación septentrional de la Sierra de Cuera en su extremo de poniente; a través del Alto de La Tornería enlaza con el poljé de Llosa Viango, prodigioso valle cerrado que discurre en dirección E-W entre el cordal principal del Cuera y la ignorada y desconocida sierra paralela, erizada de picones calizos (La Valleya-766 m y La Salgar-766 m), que en Celorio denominan como El Risque. Entre Peña Villa y Peña Llabres se abre la profunda depresión del Valle de Llabres (entre el Collado la Prida,...
La montaña de Força Real (507 m) es fácilmente reconocible desde lejos por su silueta altiva. No es muy alta, tan solo 507 metros , pero la supones con unas vistas soberbias, y de muy buen subir. Y es cierto, se sube con mucha facilidad, tanta que incluso se puede subir hasta arriba del todo en coche, aunque no es este el caso ya que lo que se propone es un paseo, corto, de unos 7 Kms. La montaña en sí está formada por dos picos separados unos 200 metros el uno del otro, unidos por una pista perfectamente arreglada....
Es la cima más elevada de los dos Pics d' Envalira, aunque es más estética y atractiva su cima NE, el Pic Negre d'Envalira (2821 m). El catálogo de Cent Cims de la FEEC selecciona esta cima de entre las dos con el nombre de Pic Negre.Desde la estación de esquí de Grau Roig Salimos de Grau Roig (2120 m) con el Bony de Envalira visible a la izquierda de la caseta. Entre terreno ondulado, iremos avanzando siguiendo las pistas hechas por el mantenimiento de la estación de esquí que, en algunos tramos, recortaremos. Donde dejamos los remontes, encontramos el GR-7....
Los Zipuros componen una misma estructura orográfica con dos cumbres individualizadas. De ellas la situada en la parte occidental, tres metros superior en altura, es la que ostentará la categoría de cima principal, la otra, que nombraremos con el añadido del determinante de su posición espacial con respecto a la anterior, tiene interés suficiente para contar con su propia reseña. Orográficamente se sitúa en un cordal occidental del monte Aldaxur (1190 m) , haciendo de divisoria de aguas del barranco Arrarte/ río Larraun, al que vierte su flanco septentrional, y el barranco Etxabar/Ezcániz, receptor de sus aportes meridionales. Ambos cauces...
De nuevo nos encontramos ante una cumbre eminentemente urbana que hace que sea difícil caminar en solitario por esta montaña. La proximidad de la cumbre con las poblaciones del contorno, Canet de Mar, Arenys de Munt, Sant Iscle de Vallalta y Sant Cebrià de Vallalta, hace que deportistas de diferentes modalidades, jubilados y amas de casa, montañeros en busca de otro pico a conquistar, maestros explicando a los alumnos todo lo relacionado con la materia que les ha hecho subir hasta allí arriba... La verdad es que es normal ya que llegar al mirador es muy fácil, hay infinidad de...
Los vecinos de El Gastor, recoleto pueblo blanco de la serranía gaditana, llaman Tajo al Algarín (1067 m) y Tajillo a Las Grajas (1041 m), en consonancia con la mayor altura y presencia del primero sobre el segundo; en realidad se puede hablar de una montaña con dos cotas casi gemelas, especialmente vistas desde poniente, donde ambas muestran su cara más fiera y abrupta, separadas por un manso collado herboso.
Los accesos de una sirven para la otra, y lo más probable será coronar las dos cumbres en la misma excursión. Reseñamos, no obstante, la ruta individualizada desde El Gastor...
Cumbre en el macizo montañoso presidido por el monte Ori (2021 m), al Norte, del collado Tartako lepoa (1431 m) que lo separa de Zazpigaina (1768 m), cresta aérea y rocosa que forma el costado occidental del pico Ori (2021 m). La cima es herbosa y domina el anfiteatro de Ordeizakia que se precipita sobre el valle de Larraine (660 m). Por esta vertiente son dos arroyos los que recogen la mayoría de las aguas que bajan a Larraine. Por un lado, esta el arroyo Odeizakia que baja de las montañas de Odeitzügaina (1613 m) y Pellüsagaina (1594 m), ambas...
El Parque Natural de la sierra de Huétor, en la provincia de Granada, está situado a unos 20 km al N de la capital. Está formado por una serie de contrafuertes de la parte occidental de la sierra de Arana, constituyendo tres cordales paralelos dirigidos de W a E, formando dos valles profundos entre ellos, hasta que se encuentran con el cordal N-S que forman las cumbres que van desde Orduña hasta Majalijar.
El más septentrional de ellos es la parte más abrupta de la propia sierra de Arana, con el cresterío que va desde el Peñón del Cuchillo 1.524...