Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
Hautes Pyrénées Huesca
Cota secundaria cercana al imponente pico de La Munia (3134 m). Desde el Circo de Troumouse (PD) Ascenderemos por la vía Normal a La Munia (3134 m). Desde el aparcamiento, tomamos la senda que desciende hacia el Torrente del Clot, dirigiéndose luego hacia los Lagos de Aires, que dejaremos a una lado para aproximarnos a la abrupta muralla, cara a La Munia. Remontando una pronunciada pendiente, y orientados por las siluetas de los monolitos llamados Soeurs de Troumouse o «Las hermanas de Troumouse», descubrirnos a la derecha dos corredores que ascienden en oblicuo. Nos aproximamos a la más elevada de...
La Rioja Nafarroa
Cerro despejado en una zona rodeada de campos que únicamente sirve como solución razonable alternativa en casos de meteorología adversa, dado que al sur de Navarra en la muga con La Rioja habitualmente es más benigna, y la cumbre no ofrece ninguna dificultad de ascensión, incluso con paraguas en la mano. Desde la carretera LR-385 Viniendo desde Ventas del Baño hay que estar atentos al km 12, tras haber pasado una señal que indica un puente de arcos oblicuos del siglo XIX y una curva que al descender nos deja en la recta donde está la pista. No es la...
Galartzuriko Gaina (1041 m), junto a Leateko Harria (1088 m) y Xaukadi (1065 m), conforman un grupo de tres cimas situadas al S de Otxaberri (1132 m). El territorio forma parte de Quinto Real, en el sector integrado en el municipio de Esteribar. Los otros dos municipios que participan del monte citado son  Valle de Erro y Baztan. En lo que al componente litológico  encontramos rocas silíceas y pizarras. La cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del hayedo en la masa boscosa y los helechos en los claros. La cima genera dudas sobre el sitio exacto de su ubicación...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre, si bien la cumbre situada al S. (1064 m) es algo más prominente y parece más apropiada para llevarlo. En la actualidad esta cota aparece como Punta de Landa (1113 m), quizás en relación con la borda situada más al S.Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado el camino real, que une los 7 pueblos del valle del Roncal / Erronkari, por sus cimas. En este caso en concreto se trata del sendero...
Pequeña elevación utilizada como área recreativa, fácilmente accesible desde las afueras de la villa de Durango.   Desde Durango   Esta es la descripción que hace la BFA/DFB en su página web para llegar a la zona de recreo de San Rokeburu:   "Desde la plaza Ezkurdi de Durango nos dirigimos por la calle San Agustinalde hacia el Museo de Arte e Historia, donde nos desviamos a la derecha por la calle San Roke. Pasamos bajo la circunvalación y ascendemos a mano izquierda hacia el barrio de Larrinagatxu, llegando al cabo de 200 metros al área recreativa San Rokeburu. El...
Nafarroa Zuberoa
Minúscula cota que es la primera al oriente del Puerto de Larrau o Iturtzaeta (1577 m), cuyo único interés es que se trata de un extraordinario mirador. Es la cota que suelen ascender los turistas que atraviesan el puerto, dado que goza de la mejor visión del Orhi (2019 m), que desde el aparcamiento se les niega. Habitualmente se atraviesa en el recorrido del cordal hacia Otsogorrigaina (1922 m).Varios mapas indican entre esta cima y la de Orbizkaiako gaina (1661 m) la denominación de Atxurterrigaina o Achourterrigagna, siendo difícil decidir a cuál de las dos cotas se refiere. Hay bastantes...
Es la primera cota del cordal que comienza en la aldea de La Peral y tiene su punto culminante en el Mocosu (1998 m). Desde La Peral  No se puede acceder en vehículo propio al núcleo rural así que comenzaremos la andadura en el aparcamiento habilitado. Hay dos miradores en La Peral y ambos están bien señalizados y muy próximos. Desde el mirador de La Peral, con dos mesas de orientación y varias para el disfrute de propios y visitantes, iremos ganando altura por el S para por rastro de sendero más o menos evidente rodear el monte por su...
Desde la carretera LE-230 a la altura entre el antiguo km 13 y 14 (ya que han cambiado el kilometraje de dicha carretera), dos kilómetros antes de la desviación al pueblo de Manzaneda, junto a un cartel que dice Pozos sale una carretera asfaltada a mano derecha.Dos kilómetros de subida más adelante veremos una ancha pista de arena que sube directamente hacia la zona de monte a la derecha. Nos encontramos en la zona conocida como La Rasa. Desde aquí es fácil adivinar cual va a ser nuestro itinerario hasta el Pico el Moro, el cual es posible distinguir desde...
En el extremo occidental de la Serra des Carrascal de Parcent, cerrando por poniente el altiplano cultivado de Els Plans d'Aialt, con sus casetas de labor de tradición morisca, dominando la vaguada del Barranc d'Aialt y el curso alto del río Gorgos o Xaló, se alzan el Alt dels Corralets (887 m) y el Morro Negre (863 m), un par de cerros de perfil alomado y escasamente visitados, salvo por algún rebaño de cabras y, en temporada de caza, por los cazadores del coto que se extiende por aquellas alturas. Territorio inhóspito, con grandes superficies de lapiaz calcáreo cubierto por...
La punta de Aragón/Pointe d' Aragon (2715 m) es una de las cumbres que acoge la apoteósica masa pétrea del Midi d' Ossau (2884 m). En orden de relevancia ocuparía la tercera posición después de la Pointe d' Espagne (2884 m) y del Petit Pic (2807 m). Aunque pasa algo desapercibida, es posible distinguirla por encima de la gran muralla de Pombie. Una arista agreste y delicada une la Punta de Aragón (2715 m) con la pedrera del Rein de Pombie. Este arista constituye una de las maneras de alcanzar la cima, si bien también se puede alcanzar de forma...