Affichage des 10 des résultats 6630 pour la recherche Dos
Guadalajara
La Vara (1274 m) es la cumbre de una loma, situada al NE del pueblo guadalajareño de Romanillos de Atienza, Próxima a la mojonera de Barcones (Soria). Orográficamente se encuadra en el sector occidental de la Sierra del Bulejo, serrezuela intermedia entre los Altos de Barahona y la Sierra de Pela. Hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo; el primero recibe los aportes de sus laderas orientales a través del Escalote y los de sus otros flancos (Occidental y meridional) son recogidos por el arroyo de la Polmediana que, a través del Cañamares/Bornova, subsidia al río...
Desde la popular cima de El Far las vistas son extensas e impresionantes. Viendo todo este territorio, viene a la mente la letra de una canción popular: Del cor de les Guilleries sortirà  un gran espetec, que en far  ressons de guerra a les parets de Tavertet.Des de Sau a la Cellera, des del Far al Matagalls, el trabuc d'en Serrallonga tornarà  als amagatalls. Torna, torna Serrallonga, que l'alzina ens cremaran, que ens arrencaran les pedres, que la terra ens robaran. Del corazón de las Guilleriessaldrá un gran chasquido ,que hará ecos de guerraen las paredes de Tavertet .Desde Sau...
Unido a las laderas norteñas de la sierra de Montes Claros por un collado (1312 m), por donde pasa la carretera SO-P-1103, que conecta Vizmanos con Verguizas, hay un relieve bastante voluminoso con dos cimas, La Modorra (1421 m) y Cerro Castillejos (1408 m). Lo delimitan el río Cidacos por el E , su afluente el Baos por el N, configurando ambos cauces pronunciadas barranqueras; el arroyo de la Mata por el S y el de Verguizas por el W, subsidiarios ambos respectivamente de los cursos antes citados, componen sus otros límites. El terreno es muy accidentado, poco apto para...
La Rioja
Modesta, aunque panorámica, cumbre enclavada en una estribación que se desliga de la Sierra del Camero Viejo, separando los valles de Tejada y Leza.Bajo Torco se halla el Señorío del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, institución nobiliaria que presume de ser la más antigua de Europa. Su origen, dicen, se remonta al privilegio concedido por Ramiro I de Asturias a Sancho Fernández de Tejada, como reconocimiento a su valor en la supuesta batalla de Clavijo (844). Cuenta la leyenda que tal era el arrojo del hombre que, tras romperse su arma, cogió una rama de un tejo y continuó...
La Rioja Soria
Modesta cumbre de Monte Real ubicada al Oeste de uno de los montes más importantes de la misma: Cerro Castillo (1688 m). La cima marca la frontera entre Soria y La Rioja. También sirve de muga del Parque Natural de la Sierra de Cebollera.A pesar de su escasa prominencia y de no alcanzar la altitud de  Cerro Castillo, la cima resulta casi más interesante que aquella por las buenas vistas que ofrece.  Las vistas hacia el Norte en Cerro Castillo son prácticamente nulas debido a los pinos. Por tanto, y dada su proximidad, si se asciende a Cerro Castillo vale la...
Esta cumbre, visible en la ruta del valle de Ara ( GR-11), se levanta en el inicio del valle de Ordiso, una zona marginal para el senderista pero que conserva un atractivo paisajístico enrraizado con las antiguas prácticas pastoriles. La cumbre, en la divisoria con el valle de Otal, se puede alcanzar también desde ese valle, pudiendo enlazar los itinerarios por las vertientes opuestas, muy fáciles, para cerrar un atractivo itinerario circular.Desde Bujaruelo (T2) Desde San Nicolás de Bujaruelo (1340 m), iniciamos el camino por la pista del valle de Ara. Más adelante dejaremos a la izquierda el ramal que...
Cumbre ubicada en la estribación noroccidental del Garmo Negro (3064 m), en la divisoria de los barrancos de Pondiellos y de las Albas/deras Salbas (o Chiminel), que unen sus aguas más abajo tras rodear por diferentes vertientes el Garmo de la Mina/Chiminel (2581 m). Desde Sallent de Gállego/Sallén de GallegoItinerario poco frecuentado y en buena parte fuera de sendero. Partiendo de la plaza de Sallent (1290 m), cruzamos la pasarela sobre el río Aguas Limpias y continuamos por el Paseo Fermín Arrudi en dirección al polideportivo municipal (El Escaladillo). Sin llegar a estas instalaciones, nos desviamos a la derecha por...
El Garmo del Pico o Garmo dero Pico (2674 m) es la última cota de la cresta de Feniás. Su cara S. es una vasta ladera de 1.500 m de desnivel que aún se afana con empeño a los usos ganaderos que ofrece la montaña en el estío. Por este motivo, esta vertiente, bien visible desde el valle de Tena, tropeles de ovinas que poco a poco se encaraman en su errático deambular hacia lo alto de esta cumbre, mientras que sus restantes caras se muestran mucho más severas. En la cara dócil encontramos bastante toponimia relacionada con los usos...
Nafarroa
Monte que queda cercano a la Plana de Sasi, así que es sencillo de ascender dese las rutas que recorren el cordal. No tiene una denominación oficial, por lo que lo lógico es usar la del lugar donde se encuentra.Desde BurgiCruzamos el puente de Burgi (630 m) sobre el Eska para conectar con el paseo de los oficios. A la derecha queda la senda a la Virgen de la Peña (1294 m), por el collado con La Bardipeña (1159 m), pero nosotros seguimos a la izquierda la pista al aserradero. Tomamos enseguida a la derecha la pista del sendero local...
El cabezo de Sanchicorrota (425 m) es la última elevación del cordal del Rallón (493 m) hacia el S. y constituye una elegante cumbre, bien individualizada, que posee la tipología típica de los cabezos bardeneros, aparte de su asociación a diversas leyendas, que nos despertarán algo de curiosidad para acercarnos a su cima, complementando la ascensión a la cumbre principal del cordal. Sancho de Rota, más conocido con el apodo de Sanchicorrota, fue un famoso bandolero, al que se atribuía una legendaria bravura y astucia, y que se refugió en las Bardenas, de las que se consideró rey aprovechando las...