Affichage des 10 des résultats 6620 pour la recherche Dos
Zaragoza
El Pico Morés (1170 m), está situado en la parte central de la Sierra de la Virgen, dentro de la comarca de Calatayud. Sus laderas a diferencia de los Picos de Cabrera (1428 m) y de la Virgen (1416 m), se hallan libre de vegetación, aunque por el contrario se ven invadidas por algunos aerogeneradores, que afean su entorno.La Sierra de la Virgen es una alineación montañosa de gran entidad, integrada por materiales paleozoicos. Alargada de NW a SE desde Aranda del Moncayo hasta el Jalón. Hacia el Este limita con la fosa de Morés y al Oeste con la...
En realidad estaríamos hablando de dos cotas gemelas, siendo la oriental y más cercana al caserío algo más alta (5 metros de diferencia). No obstante, debido al hecho de estar esta última rodeada de una alambrada, hemos preferido dar las coordenadas de la occidental. Ermita de Santa Rosa. Ctra. BI-633 km.53 Markina a Ondarroa El acceso más cercano parte de la carretera que une Markina y Ondárroa, nada más pasar el cruce que va hacia Lekeitio. Dejamos la cuidadísima ermita y el palacete Urrixate a la derecha de la marcha para seguir pista arriba por la ladera W de Amallosur. Existe la...
Gipuzkoa Nafarroa
Cima de la Malloa en la sierra de Aralar. Muy poco significativa, ya que se trata de una prominencia rocosa que domina el paso de Egurbide, también denominado Egurbea (1301 m). La peña se halla franqueada por dos collados que no suponen un desnivel mayor que una veintena de metros. Habitualmente sólo se asciende al efectuar la travesía de la Malloa. Las Malloak es el conjunto de peñas de la sierra de Aralar que, cortadas a pico sobre la vertiente E., caen directamente sobre el valle de Araitz, desde el cual su visión es vertiginosa. De hecho el nombre Mallo (Del...
Bizkaia
Doble cumbre que se eleva sobre los Llanos de Arbori donde se encuentra el Refugio de La Berenilla. En algunos mapas se la conoce como los Llanos, posiblemente de forma equivocada ya que ese topónimo haría referencia más bien a los propios llanos que al pico en sí. Se trata de dos cotas diferenciadas la una de la otra por tan sólo 4 m de altura, siendo más alta la situada más al NW. Tanto desde el Alto de Umaran como desde Zaramillo o Zaldupe podremos alcanzar la cima siguiendo las rutas que llevan hacia Eretza siempre y cuando pongamos...
Segundo pico más alto de los tres que componen el grupo de los Picos de Cámara y sin lugar a dudas el más sencillo de todos ellos. Es el último pico por encima de los 2000 metros del cordal que desde la Morra de Lechugales (2444 m) y pasando por el Pico Cortés, de desprende hacia al S. sobre la Val de Baró.Desde la Vega del Toro (1065 m) nos dirigimos dirección S. por la pista hacia los Altos de Áliva para después virar a la izquierda en dirección al Collado de Cámara (1710 m). Una vez aquí remontaremos la...
Modesto pico de la Sierra de Obarenses con excelentes vistas sobre toda la llanada de la Bureba. Los llanos existentes al N. del mismo se utilizan para la ganadería y el pastoreo así como las cañadas que pasando no muy lejos del mismo unen las dos vertientes separadas por los Montes Obarenses. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos antes de entrar en el pueblo el Camino de Obarenes guiándonos por la señalización que indica la Fortaleza de Santa Engracia situada en el Castillete (1034 m). Se trata de una ancha pista de reciente construcción que alcanza el Collado (905 m). Desde...
De las cumbres que forman la gran loma boscosa de Aldapa, desprendida al N. de Arraldegaña (813 m), separando los valles de Atez y Ultzama, hacia las localidades de Beuntza y Larraintzar, la cima más elevada la constituyen los altos de Beunza / Beuntza o Beuntzako Gaina (793 m), si bien es más popular la cima central algo más baja, el Itxondoa (786 m), que es el que cuenta con buzón y tradición montañeras. La cartografía tradicional solo señalaba la cima NW y le otorgaba una altura de 798 m. Posteriores cartografías han ido dando altura a la cima SE...
Al E del collado de Erroimendi, se alza un alargado cordal compuesto por dos visibles cumbres. Su cota W llamada Kasernagaña, situada sobre Erroimendiko lepoa y la cumbre aquí recogida, Erraitze gaina. Este cordal se encuentra cubierto por un frondoso hayedo en su vertiente N, mientras que su vertiente S está formada por herbosos y jugosos pastos. Bajo la misma cumbre en lo más profundo del angosto barranco se encuentran las Gorges d’Holtzarte con su curiosa y no menos espectacular pasarela. Desde el Col de Erroimendi (T2) Situados en el Col d’ Erroimendi (1366 m) bajo una de las más...
Cota de la Sierra de Baraguás coronada por un vértice geodésico y por un observatorio meteorológico y desde la cual se puede observar la Comarca de la Jacetania . Al S. queda el bloque de Peña Oroel (1783 m) mientras al N. se sitúa la Reserva de caza de Garcipollera y ya por detrás los Pirineos con la Collarada (2883 m) presente en todo momento. Su cima no goza de buenas vistas debido al pinar existente, no ocurriendo lo mismo en el Collado de Las Candeleras (1365 m) desde donde se puede apreciar una maravillosa vista de Aspe (2645 m)...
Pequeña cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, donde la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea que los valles de Ataun (Gipuzkoa) y Burunda (Nafarroa). Esta cima se presenta, enteramente, en territorio navarro. La línea de mojones que separa los dos herrialdes hace en las proximidades de la cima un gran quiebro pasando de la dirección Norte a la Este describiendo un preciso giro de 90º. A 122 metros al SW de este punto se encuentra la cima de Intzetako gaña (873 m) en una gran zona plana cubierta por el hayedo. Al Norte de esta cima quedaría el paso de Saltsamendi...