Affichage des 10 des résultats 6725 pour la recherche Dos
En una estructura orográfica ubicada entre Itsaso y Jauntsarats, poblaciones integradas en el municipio de Basaburua/Basaburúa Mayor, distinguimos dos cumbres con cierto interés orográfico; una en la parte occidental, Mendigaña (692 m), que es la cima principal del conjunto, y otra en la parte oriental, Españaga (662 m), cima secundaria con suficiente entidad para individualizarla en una reseña propia. Su drenaje lo lleva a cabo el río Basaburua, que discurre por la parte meridional del relieve, y sus afluentes Itsasoko Erreka y Usarrako Erreka captadoras de los aportes occidentales y orientales de forma respectiva. Este río cede su caudal al...
Cumbre del pequeño macizo del monte Ezkintza (740 m) en su parte más occidental, al Este de Villatuerta/Bilatorta (439 m). La vertiente Sur desciende a Oteitza (513 m) enclavada en la ribera izquierda del río Ega. Al Sur de Oteitza se extiende la gran llanura cultivada de Baigorri, carente de hitos orográficos de interés, destacando, únicamente: San Bartolomé (520 m), en cuyas proximidades una semiderruida borda son los restos de la ermita de San Bartolomé, y San Marcos (528 m). Al Oeste de San Bartolomé queda el fantasmagórico despoblado de Baigorri (428 m) junto al río Ega, al que se...
Desde Cap de Long por la horcada Iniciamos la marcha junto a la presa (2175 m) bordeando el embalse por la ribera meridional. Este tramo tiene dos variantes: con nieve se recorre a escasa distancia de la orilla, en verano un camino bien trazado se eleva por la ladera y vuelve a descender en la cola del lago (2250 m) (1,00). En seguida cruzaremos el torrente que nos marca el rumbo de la ascensión (S). Al llegar junto a una laguna (2590 m) (1,45) seguimos todavia el curso del torrente, hasta alcanzar (2800 m) (2,30) el lomo de una cresta...
Monte boscoso prácticamente gemelo del que denominamos Iontza (962 m), dado que su cara oriental está también ocupada por prados.
No tiene denominación oficial en los mapas, pero se encuentra al NE de Arpalats (977 m) y al NW de Iontza (962 m) y pudieran usarse ambas denominaciones. En el hito cimero alguno de nuestros fieles seguidores, a los que agradecemos la labor, lo ha rotulado como Iontza N, lo cual no es muy exacto por la posición con respecto a dicha cima, ni tampoco respecto al collado. La cartografía prefiere para esa zona el nombre de Arpalats, aunque esta...
Desde Prenafeta
Nos encontramos en la Serra de Miramar, una prolongación con personalidad propia de la Serra de Prades. Para realizar la ascensión al Morrot d' en Jordá (867 m), una opcion muy recomendable consiste en acercarnos hasta la espectacular Montblanc (350 m). Una vez dentro de la villa medieval, buscaremos como referencia la gasolinera; desde allí cogeremos el desvío hacia Prenafeta (500 m), siguiendo la carretera TV-2421, y en cinco kilómetros nos encontraremos dentro de la pequeña localidad. Pese a su tamaño podremos encontrar un hotel, dos restaurantes y algún comercio más.
Tras recorrer su calle principal hasta el...
Desde Olesa de BonesvallsTendremos que llegar a la población de Olesa de Bonesvalls (283 m), bien desde Begues, bien desde Avinyonet.Cuando estemos en la población entraremos por la Carrer de l'Hospital y llegaremos a una plaza con una sucursal de la Caixa a la izquierda. Justo delante de la Caixa sale la Carrer l'Antiga. Subiremos por ella y salimos en la Carrer Ginesta. Giramos a la izquierda por esta calle y al poco encontramos por la derecha, en subida, la Calle Josep Maria Segarra. Subiremos por esta calle sin dejarlo, haciendo una curva primero a la izquierda y después a...
Desde Castrillo
Desde la localidad Cabreiresa de Castrillo, dividida en dos barrios, dejamos el coche junto a la iglesia de San Juan, frente al ayuntamiento en el barrio de arriba. Desde esta localidad podemos caminar por el itinerario de canales romanos que llega hasta Odollo.
Desde la citada iglesia, abandonamos el pueblo por la parte más alta; todavía queda la señal que dirigía al antiguo campo de futbol. la seguimos. En lo que era el campo de futbol hay ahora un vallado para el ganado pero aún permanecen las porterías. Allí está también el depósito de agua que abastece al...
Por enésima vez vamos a subir al Pico Gilillo, que a pesar de todo nunca defrauda. Pero esta vez nos vamos a "llevar para adelante" tres cumbres menores que a la sombra del altivo Gilillo no destacan mucho.Serán Siete Fuentes, Hoyo del Pecao y Cerrillo de la Potra, estas dos últimas en la misma cuerda del Gilillo.Para ello haremos un ruta circular dejando el coche junto a las Casa Forestal del Chorro. 1340m.Por detrás de la casa y tomando hacia nuestra derecha sale uno de eso viejos caminos semi olvidados que nos llevará hacia el sur por debajo de los...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra, denominación que dan en las localidades de Azuelo, Torralba del Río y Espronceda a la parte de su término municipal que vierte sobre el margen derecho del río Linares. Su territorio lo comparten Torralba del Río (sector occidental) y Espronceda (sector oriental), hallándose la cima en la muga entre las dos localidades. Su escorrentía la recibe el río Linares, que discurre por su parte septentrional, y la encauzará a través de los ríos Mayor/Ebro hasta el mar Mediterránea. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal...
Cumbre de la sierra de Urbasa en su escarpado borde meridional, asomándose como perfecta atalaya sobre el valle de Amezkoa, en la vertical del pueblo más recóndito del mismo, Urra (720 m). Es una montaña muy desconocida y, sin embargo, atrae la mirada de aquel que contempla la sierra desde Zudaire (576 m), al asomarse sobre los vertiginosos cortes rocosos. El cresterío de la sierra de Urbasa vira progresivamente al Norte a partir de la cima de Larregoiko (1014 m). La carretera de Zudaire a Olazti aprovecha la vertiente Este para llegar en dos rápidas revueltas a la meseta de...
