Affichage des 10 des résultats 6716 pour la recherche Dos
En la parte nororiental de la localidad navarra de Santacara, separados por el barranco de la Huesera, al N de la carretera NA-1240, que conecta la localidad citada con Carcastillo, se encuentra el paraje del Saso con tres modestas estructuras orográficas que suscitan cierto interés para ser reseñadas. Para diferenciarlas vamos a servirnos de su determinante espacial (occidental, central, oriental). El Saso Oriental (380 m) es ligeramente inferior en altura al Saso Central (381 m) y se encuentra próximo a la muga de Murillo el Fruto. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón; directamente los de sus laderas meridionales...
Cáceres Ávila
Partiremos de Navalguijo (1230 m) avanzando (S) por un camino que cruza un robledal, flanquea un pinar y desciende suavemente a la Garganta de los Caballeros. Remontando el curso de su torrente, que en algunos tramos se sume bajo el lecho rocoso, al atisbar el circo septentrional del Cancho el valle se transforma en desfiladero y la senda gana altura. En las inmediaciones de una cabaña vadeamos el arroyo, dirigiéndonos (S) por terreno herboso hacia otro refugio pastoril (1700 m) (2,15). Ahora tenemos dos opciones: Ascender (S) por la ladera cubierta de piornos al cordal, continuando por su lomo (E)...
Ariège Lleida
El Tuc Blanc es una cumbre que se alza airosa sobre el Port de Barlonguère. Pese a no ser muy elevada, su situación le permite disfrutar de una amplia panorámica sobre los Valier, Barlonguère, Tres Comtes y, en la lejanía, Besiberris y Maladetas. Por otra parte, en el Port de Barlonguère confluyen dos valles, el de Peyrelade y el de Riberot, que tienen el punto de partida común, el Pla de la Lau, lo que permite realizar un recorrido circular de gran belleza subiendo por el primero y bajando por el segundo. Desde el Pla de la Lau Desde el...
Boscosa cumbre situada sobre el llano de Eskilzarra, del que toma su nombre, que no destaca mucho al encontrarse en las faldas de Lapazarra (1785 m). Al trasponer el paso de Zemeto, y recorrer los senderos balizados por su cara posterior, descubrimos que es más prominente de lo que parecía a simple vista. Desde el refugio de Belagua Desde el parking (1425 m) perdemos altura desde los paneles de sendero tomando las estacas que van a la izquierda hasta el llano de Ezkilzarra. A la derecha se aprecia la estrecha horcada del Paso de Zemeto, aunque nosotros dejamos el sendero...
Al norte del casco histórico de Labastida se desarrolla un modesto cordal de cerros de arenisca, recorrido por un cómodo camino conocido como Senda del Matxinbrao, lugar de paseo habitual para los vecinos de la villa sonserrana. Tras La Mota (618 m) y El Matxinbrao (623 m) se alza el cerrillo de El Calvario (633 m), topónimo que sugiere la utilización del lugar en el pasado como destino final de procesiones o viacrucis relacionados con los rituales propios de la iglesia católica, o quizás como púlpito para bendecir los viñedos. En la zona cimera del promontorio, en efecto, se conservan al...
Cumbre bastante discreta que sin embargo nos sorprende con un mirador en una cota cercana más baja, que no podemos considerar la cima, y un sendero local balizado que pasa cerca de ella.El nombre de la zona tiene algunas variantes en los mapas como Sarnabiaga, Sernariaga o Sarnaviaga.Desde Estella / Lizarra (T2)Detrás del polideportivo hay áreas para aparcar el vehículo, cerca del lugar donde se inicia el carretil de la colonia Iñigo Arista (426 m). Enseguida pierde el asfalto y se trasforma en pista que pasa por los chalets. Aunque se puede seguir por ella, y entrar por un collado...
Bearn Huesca
El largo cordal que comienza en el Col du Portalet (1795 m) hacia el E. tiene su primera cumbre en el Pic d' Estrémére (2159 m) aunque se eleva realmente tras el Puerto Viejo de Sallent (1854 m), en la larga sierra del Pic de Soques (2713 m) que agrupa a las cumbres de Baldetosas (2238 m), Peyrelue o Peiralún (2435 m), La Coroneta (2525 m), Pic de l' Ouradé (2554 m), Ferraturas (2641 m), Pic du Vallon de Estrémère (2638 m), Dent de Soques (2691 m), Soques (2713 m), Dientes de Scie (2561 m), Punta O Tejau (2601 m),...
Cantabria
Situado en el extremo E del macizo de Candina y con unas vistas magníficas queda, no obstante, fuera del circuito montañero habitual. Tal vez porque el perfectamente balizado macizo no incluye una variante que guíe hasta su cima.  Desde Sonabia  Justo cuando empiezan las primeras casas de esta localidad encontramos un poste de madera que nos indica  "Ruta a Liendo por Paso de Presa". Pasamos un cierre y un panel explicativo con los senderos balizados que recorren el macizo. Dejamos ahora el trazado para encarar la pronunciada pendiente de la montaña entre bosque, con traza de sendero, y llegar a...
Nafarroa
Desde Arce/Artzi Al caserío de Arce/Artzi se accede por la carretera que une Aoiz/Agoitz/Aoiz con Nagore. Tras pasar esta última población se toma el cruce hacia Orotz-Betelu, junto al que aparece el desvío a la ermita de Santa María de Arce, punto de inicio del recorrido. La ermita, antigua iglesia parroquial de Arce/Artzi, está fechada en el S.XII y es un magnífico ejemplo del románico rural navarro que merece la pena visitar.Junto a las escaleras de acceso a la ermita (602 m) parten dos senderos balizados, el P.R.-NA-26 (Mirador del Potxe de Txintxurrenea y de la Foz de Gaztelu) y...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...