Affichage des 10 des résultats 6652 pour la recherche Dos
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
La sierra del Resomo esta ubicada entre las provincias de Burgos y Soria. En ella pueden apreciarse dos estructuras con dirección NW-SE separadas por el collado de Marañón (1375 m). En la primera se hallan las cimas de Araña (1483 m), Cabeza Alta (1543 m) y Marañón (1474 m) como cumbres mas destacadas, y en la segunda se encuentran Piedra Andadera (1489 m), el pico del Águila (1329 m) y el Cerro (1255 m). Esta parte también se denomina sierra de la Umbría. Sus vertientes burgalesas (W y NW) tributan al río Arlanza y las sorianas lo hacen, por el...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain. Está enclavada en la zona norte del pueblo, vertiente de Matximenta. Esta cubierta de arbolado, destacaremos un bosque de hayas en su ladera norte, quizá el más importante de la población. En esta misma vertiente se encuentra la cueva de “Mari”, la Dama de Murumendi, (Dama Zuloa). En sus inmediaciones se sitúa la cima más elevada de la zona, Murumendi (858 m).Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando...
Es una esbelta torre capaz de dar sombra al Néouvielle (3091 m). Ambas cumbres se complementan posibilitando: alcanzar dos tremiles en la misma jornada, conocer dos itinerarios distintos y huir de la masificada vía normal de Néouvielle. Debido a la exposición de los pasos se recomienda el uso de la cuerda, excepto para escaladores experimentados acostumbrados a mayores dificultades técnicas. Con el material adecuado, cuerda de al menos 30m, se trata de una de las escaladas de baja dificultad más atrayentes de la zona para el pirineista consumado, aunque para los rápeles es recomendable al menos la cuerda de 60m.Desde...
Estética peña en la que debió existir algún castillo o torre de vigilancia, a tenor de su nombre, aunque antes también existió un castro. A pesar del espectacular cortado que presenta su cara norte, su espalda sur va a permitir un acceso relativamente sencillo, si bien no está exento de algunos pequeños obstáculos, como rebasar el campo sembrado de la base, o esquivar algunas de las ramas que han ido cerrando el acceso por la rampa meridional.Debido a la inclinación del terreno se desaconseja su ascensión en caso de lluvia, ya que hay varios tramos herbosos empinados, que estando secos...
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m).
En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada, aparece como Sorotxo.
Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
La serra d'Ossa (653 m) marca la máxima altitud del distrito de Évora, en el Alentejo Central; la cota culminante de la sierra recibe también el nombre de Alto de São Gens, advocación de la ruinosa ermita del siglo XVII que comparte espacio en la cima con antenas, una estación de radio, una caseta de vigilancia de incendios y un gran obelisco geodésico con una placa de mármol que lo data en 1802; la cumbre conserva restos poco apreciables de un poblado Eneolítico, con una antigüedad en torno a 5.000 años, y la tradición habla de un posible culto a...
Monte de pasto del macizo de Erroizpe-Uli en el área rural de Izotzalde, dentro del término municipal de Berastegi. Al igual que Argaña, cota cercana más al NE de altitud similar, está flanqueada por el este por el río Elduarain que recorre desde la falda norte de Muñoaundi hasta desembocar en Tolosa en el Oria y por el arroyo Berroaga por el oeste.
La aplanada cima de Ongañeta está situada en un prado, en un entorno muy representativo de un pueblo de terrenos extensos y abiertos que tiene en la explotación del ganado lanar su principal recurso actual. Muy cercanas...
PIC DE MALCARAS (2868m.) EN CIRCULAR AL CIRCO DE TRISTAINA-FOURCAT. DESDE EL PONT DE CASTELLAR (1830M.) ANDORRA-La última vez que estuve en esta zona (2010) una cumbre al norte de la Pic de l’Estany Forcat es atractivo y estético a la mirada, no es otro que la Pic de Malcaras. Pero si pretendía realizar el bucle de cumbres propuestas en ese día, me quedaba bastante a desmano, más un sugerente y atractivo tramo de cresta había que superar hasta alcanzar su collado y posteriormente la cumbre. Todo esto por dos (tenía que regresar a la cumbre de Fourcat), me dije...
Pequeño cabezo bardenero que se contempla desde la carretera de Fustiñana a la entrada tradicional al Cabezo del Fraile (557 m) por el corral de Bea.Generalmente desecharemos su ascensión, debido a que es más complicado combinar su ascenso con la cima principal, al estar sobre el barranco del Serrador, que no tiene conexión sencilla con su ruta normal. Tampoco es fácil desde esta vertiente seguir al cabezo de la Modorra (375 m), dado que su pista de entrada está 1km más adelante en la carretera NA-126.Algunas circunstancias le dan un interés que no imaginábamos que pudiera poseer.La primera es que...