Affichage des 10 des résultats 7098 pour la recherche Motxotegi-San
Cumbre en el término de Urdax (95 m), rocosa, despejada, asoma cubriendo el cielo de la aldea Urdazubi/Urdax. Urdax es una villa navarra asentada bajo el monte Azkar (428 m) en la confluencia de los arroyos Olabidea, Otsondo y Garleko erreka. Estas tres regatas forman el río Ugarana que, penetrando en tierras labortarras, toma el nombre de Nivelle para desembocar entre Donibane Lohitzune y Ziburu. Desde el año 1.774, por concesión del rey Carlos III de Espeña, ostenta el título de villa. Cuenta con el monasterio de San Salvador, fundado en tiempos del rey Sancho Garcés. Otras casas palaciegas señalan...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el cordal divisorio de los barrancos de Tobía, al Norte, y Valvanera, al Sur, constituyendo su máxima altura, si bien se halla formada por una sucesión de alomadas cumbres de altitud más bien semejante. De W. a E. son: Nevera (1554 m), Bañadero (1530 m), Pico La Rioja (1562 m) y Valdeloshaces (1550 m). A partir de esta cumbre el cordal se inflexiona hacia el NE para alzarse soberbiamente en la cima de San Quirico (1350 m), la cual desploma sus paredones congleromeralíticos sobre Anguiano (650 m). En el fondo del barranco...
Se trata de una montaña secundaria en el cordal de unos 11 km que baja desde la Montaña de Tauro hasta la mar. Su interés principal radica en que queda justo encima del pueblo de Mogán, sobre un farallón vertical de unos 500 metros, enfrente de la Punta de la Fortaleza y de la Cruz de Mogán, y en que se accede a ella atravesando el espectacular Paso de los Laderones.El acceso tiene lugar desde el pueblo de Mogán, que está a 8,5 km al N del turístico Puerto de Mogán, por la carretera GC-200 que conduce a San Nicolás...
La Montaña de Agüimes (353 m) se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes.Es una pequeña cadena montañosa paralela a la costa, situada entre el Barranco de Guayadeque cerca del Carrizal por su zona oriental y del cruce de Arinaga por la vertiente occidental. Esta montaña fue declarada Paisaje Protegido de la Montaña de Agüimes y se trata de una estructura volcánica de las mas antiguas de la isla.Hacia el norte se observan los núcleos urbanos de Agüimes e Ingenio, separados por el Barranco de Guayadeque y las cumbres de Gran...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre de Gañeta al oeste y Malkorri al E. La situación de este cordal se encuentra localizado al sur de la Sierra de Aralar. La cima de menor altura al oeste es Kilixketa (1195 m) y la más elevada al este Uarrain (1346 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340...
Colina herbosa situada al E. de Ascain/Azkaine (22 m), cuya modesta altura queda compensada con la belleza de su panorámica. Junto con el omnipresente Larrun (900 m) y el vecino Esnaur (273 m), estas tres cimas otean sobre los tejados de esta bonita villa labortana. En su cima se puede apreciar los restos de una antigua fortificación, cosa bastante normal en la zona, ya que en las cercanas cimas de Suhalmendi (301 m) y Esnaur (273 m) tambien se pueden apreciar restos de sendas fortificaciones. Estos reductos datan de finales del S.XVIII o principios del S.XIX y fueron construidos por...
Es la mas meridional de tres cumbres que suscitan cierto interés montañero, las cuales se elevan sobre la vertiente occidental de la depresión de Zunbeltz. Las otras dos serían Aldabidea (1158 m), en el centro, y Oliezu (1153 m) en la parte septentrional. Estos relieves forman parte del Parque Natural de Urbasa y Andía, en concreto en el primer sector serrano. Olderiz (1192 m) es la cota de mayor altitud del conjunto, sin embargo su prominencia es bastante discreta, alrededor de unos 20 m calculada respecto a los rasos que la separan de Dulantz (1243 m).
La litología de la...
Herbosa y apacible loma del Valle de Karrantza, perteneciente a las estribaciones septentrionales de la sierra de Mesada que desde las cumbres de Peñalta (1140 m) y Santipiña (1054 m) lanza un cordal de lomas con dirección al Alto de Ubal (636 m).Desde Campo Calero (T2) Desde Karrantza (Kontxa) una carretera estrecha sube al barrio de Aldeacueva (487 m) y, trasformada en pista de hormigón, llega al collado de Campo Calero o de Las Arreturas (641 m) para descender a la carretera que une Ramales de La Victoria con el puerto de Los Tornos. Este collado fragmenta la sierra de...
Los Montes de Suso junto con los Montes de Yuso constituyen el extremo Norte de la sierra de La Demanda. Entre ambas áreas montañosas corre el río Oja, y, a su par, la carretera que enlaza Santo Domingo de La Calzada (638 m) con Ezcaray (813 m). En concreto, con el moderno término de Montes de Yuso se intenta apuntar a un territorio sin definir comprendido entre los ríos Santurdejo o Espardaña, al Oeste, y Cárdenas, al Este; siendo los barrancos Ollora y Pazuengos el límite meridional, mientras que por el Norte el límite lo ponen los propios pueblos del...
Situada en la confluencia de las sierras de Peña Sagra y Las Cuerres, no es la cota más prominente de su entorno, pero es, por su situación, asomada sobre el valle de Peñarrubia, la más destacable. De hecho, Cascuerres o Cueto Busneo o Buzneo (1562 m) es el techo del término y valle de Peñarrubia, mostrando un altivo cono boscoso sobre aldeas olvidadas, eriales y caminos ancestrales que desfondan sobre el desfiladero de La Hermida. Al otro lado del collado Pasaneu (1344 m), que en tiempos pasados fue una ruta habitual de tránsito entre la costa y la comarca de Liébana, se eleva la...