Affichage des 10 des résultats 7224 pour la recherche Motxotegi-San
Al W del conocido camino del río Ayuda, entre Okina y Saseta, se encuentra esta cima en el camino que dirección N nos podría llevar hasta Pagogan (1029 m). Desde Saseta Dejamos el pueblo por la pista que se dirige a la localidad de Marauri. Pasamos por un puente sobre el río Ayuda junto al antiguo lavadero. Al kilómetro aproximadamente dejamos la pista a Marauri e  iremos por el camino que a mano derecha sale en dirección Norte hacia Pagogan. Cuando vemos que en el camino  ya no hay los campos de cultivo que hemos ido pasando es el momento...
Cumbre  de la sierra de Izki al (S.E.) de Urturi muy próxima a la cota de Zurriaza (935 m.) con su antena en la cima.. Destacar que aunque tiene unos metros menos es más agradable de coronarla.   Desde la carretera de Urturi a Quintana En lo alto de la carretera a Quintana un camino a la derecha nos señala la antena al Zurriaza (835 m.) por el que debemos pasar. Una vez en la antena giramos a la derecha y buscando el senderillo entre la vegetación y por terreno llano llegaremos a la cercana cima, con ciertas vistas a...
Cerro ubicado en la Sierra de Azuelo, situado al Sur del pueblo, próximo a la muga oriental de Aguilar de Codés. En la cuerda orográfica del relieve hay instalados algunos aerogeneradores que forman parte del parque eólico de las Llanas de Codés. Su escorrentía se la reparten entre el río Linares que recibe los aportes de las laderas septentrionales y orientales, a través del río de Mora y el barranco de los Yesares, y el corredor fluvial Valmederi/Valdenuevas/Valdearas al que vierten las laderas sudoccidentales. Ambos cauces son subsidiarios del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo....
Relieve situado al NW de Ayegui/Aiegi, a la izquierda del camino de Arbeiza. Esta enclavada en el paraje de Sarnabiaga, donde encontramos otra cima al N de 598 m que seria el techo del conjunto, al W se encuentra la pintoresca Peña Negra (582 m) y un modesto cerro situado al S de un collado del camino entre Ayegui y Arbeiza, donde hay ubicada una mesa mirador del entorno. En la parte S del relieve se encuentra una especie mina/cantera de azufre. Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, que discurre por su parte oriental, a través de pequeños...
Es la segunda cumbre más relevante de la sierra de Ferrera, dominando su sección central. Los mapas suelen identificar dos cotas separadas 1 Km y que suelen identificar como Punta o Tozal de Forquiella. La cumbre W, que es ligeramente más elevada, parece recibir la denominación de Tozal de Selba Plana (2169 m). Itinerarios largos sobre terreno poco transitado. Desde San Juan de Toledo (T3) Para llegar a la pequeña aldea de San Juan debemos desviarnos de la N-260 hacia Atiart. Se puede aparcar junto a la iglesia y cementerio (907 m). Seguiremos el camino balizado (PR) hacia San Victorián, no del...
Al este del pueblo de Karkamu localizamos un montecillo de escasa prominencia llamado Carcamillo. Monte intrascendente que lo catalogamos por aparecer en la cartografía. Desde Karkamu Salimos de Karkamu por una pista dirección este. Avanzamos por la pista en suave ascensión, hasta que identificamos el monte a mano derecha. En este momento, abandonamos la pista y nos internamos en el bosquecillo, superamos la alambrada y tras trepar por un pequeño cantil rocoso, llegamos a la cima de Carcamillo, una cima cerrada sin atractivo montañero.   Acceso: Karkamu (25 min).
Desde Amurrio (Elexondo)   Junto a la iglesia unas escaleras descienden hacia las instalaciones de la empresa autobuses Cuadra donde tomaremos a la izquierda por asfalto el camino hasta desembocar más adelante en la A-625. Cruzamos esta y justo enfrente veremos la entrada de la pista que dirección (SO.) nos lleva a un polígono industrial y tras pasar una alambrada accedemos al curioso cono herboso que forma la cumbre de Mendia.   Accesos: Amurrio(Elexondo)  : (25 min.)
Cota al W de Etxabarri-Ibiña separada de El Grillo por la cañada de Etxabarri Ibiña  y que parece muy  transitada por los lugareños por el sendero muy marcado que va a la cima. Desde Etxabarri Ibiña Situados  en calle Zanzolo, como lo indica en letras la curiosa casa  (“La casa número seis de la calle Zanzolo”), sale el amplio camino en dirección oeste. Tras descender un poco abandonamos el camino que bordea la cumbre y cogemos el sendero a mano izquierda señalizado con un hito. El sendero muy marcado nos lleva directamente a la cima carente de vistas, pero si...
Monte que permite un paseo sin muchas complicaciones desde Muruzábal, que se puede combinar con las cercanas cumbres de Murumundigaña (442 m) y Piñudia (472 m). Lo más destacado de este entorno son las vistas hacia la sierra del Perdón / Erreniega y sus estribaciones meridionales. Desde Muruzábal Desde el aparcamiento de tierra detrás el campo de fútbol (442 m), seguimos unos metros para salir a un carretil asfaltado descendente que va hacia el cementerio, situado en un cerro a la derecha. Nosotros nos vamos a la izquierda por un camino de tierra. Ahora en la siguiente bifurcación tomamos la...
Nafarroa
Colina más conocida por las Tres Cruces que se encuentran en su extremo norte y que son muy visibles desde la carretera de acceso a la Val de Etxauri / Etxauribar.  La cumbre poseyó un castro de la Edad de Hierro y después un poblado romano, por lo que aparece en el libro de Javier Armendáriz que utiliza el nombre de Isterria, que actualmente los mapas prefieren reservar para la colina donde está el pueblo de Ibero junto a la fundación para discapacitados que lleva el mismo nombre. En el monte aparece ahora Iridia, que parece que es el más...