Affichage des 10 des résultats 2121 pour la recherche Punta
Esta cumbre, junto con el pico Anayet (2545 m), constituyen las elevaciones más características que despuntan sobre el sublime llano de Anayet (2227 m). Posee una cara N. muy escarpada, cuya magnitud se puede contemplar desde el sendero GR-11 en la subida a los lagos desde las pistas del complejo invernal de Formigal. Algunos elegantes corredores surcan la pared que permiten la ascensión invernal, siendo interesantes por la orientación y por la longitud, decididamente relevante, de los itinerarios que proyectan. La vertiente S. es menos abrupta y permite coronar la cima con facilidad desde la Canal de Izas.Desde el Col...
Cota caliza, profusamente revestida de arbolado (carrasca y pino negral o laricio), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m), que se puede ascender como complemento a la visita de la más emblemática formación rocosa del sector septentrional del Macizo dels Ports.
El vocablo Sovatge hace referencia a la cabra montés o salvaje (Capra pyrenaica), especie que manifiesta una evidente querencia hacia este enclave; no resulta extraño encontrar pequeños rebaños, o viejos machos solitarios, triscando por las boscosas pedreras de esta tranquila montaña, mucho menos frecuentada por los montañeros que las populares Roques de Benet.
Tampoco habría que...
Punta muy conocida de la sierra de Cuana, la más elevada del concejo de Ribadesella. Enclava a sólo 5,8 Km. de la costa, se eleva sobre la orilla derecha del valle del río Sella. La sierra de Cuena es una de las guaridas más septentrionales del lobo ibérico, cuya presencia se ha hecho notar en varias ocasiones a través de los ataques al ganado. De hecho en tiempos recientes se han realizado batidas en la zona aunque sin demasiado éxito.Desde el Collado de Igena (T2)
Es el itinerario más simple, coronando la cima con un desnivel reducido desde el SE
Desde el...
Cumbre situada en las estribaciones surorientales de la alargada Sierra de Santo Domingo, en el cordal que conecta la subsierra de Salinas con el macizo Punta Común-Peña Rueba.Desde AgüeroEn lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m).
Tomamos el itinerario de...
Desde el Portalet (1794 m) la cadena axial pirenaica vuelve a elevarse de forma significativa superando por vez primera los 2.700 metros de altitud en el Pic de Soques (2715 m). Sí, cierto es que dentro del Pirineo se alcanzan alturas mayores en el Midi d' Ossau (2885 m), el Collarada (2883 m) o en la Pala de Ip (2779 m), pero es aquí donde por primera vez la divisoria entre las dos vertientes alcanza la magnitud de estas cotas, y no será por mucho tiempo..., cercanos asoman las airosas puntas de Arriel (2822 m), Palas (2974 m) y Balaitous...
Imaginando el embalse de Yesa como un mar liliputiense, nuestro objetivo sería un cerro de fisonomía triangular, adentrado en la masa acuosa, a modo de pequeña península, delimitado por la ría formada en la desembocadura del arroyo de la Degollada en su parte occidental y la bahía de Tiermas por la oriental. Esta última lo separa del redondeado cerro que ubica en su cumbre el despoblado de nombre homónimo.
Como topónimo tomé el del arroyo que lo delimita su parte W "Degollada" con el añadido del genérico orográfico "Alto". El cerro, que se halla rodeado por el embalse de Yesa...
La Peña del Moro o Pico del Moro está compuesta por una doble cumbre bien diferenciadas entre sí y separadas por un corto collado.
Para acceder a la misma debemos de seguir las reseñas que ganan el citado collado, tanto desde Lanestosa como desde el puerto de Ubal.
Se trata de la cumbre situada el Sur del Pico de l’Ibonet (2866 m), del que le separa el Puerto de la Plana o Port d’Arriouère (2588 m). A pesar de su elegante aspecto la ruta es bastante más desagradecida que la de su cumbre vecina, ya que la parte final es bastante descompuesta y escarpada, lo que hace que sea poco visitado, a pesar de que ambas cumbres podrían ascenderse en la misma excursión.
Desde la antigua aduana de Parzán (T3)Situados en la desaparecida aduana hispano-francesa (1300 m), hay un amplio parking junto al panel del sendero, unos metros...
Desde Quintana Entrepeñas
Frente a Quintana Entrepeñas (586 m), sale camino que permite avanzar (W) para luego abandonarlo y, comenzando por la ladera pedregosa, buscando luego en el pinar dirección E. Es el paso más limpio hacia su punta espectacular y vertical, por encima de la carretera (667 m).
La población de la Granja de Escarp tiene como punto de interés turístico y paisajístico el lugar llamado "L'Aiguabarreig". En este punto, espacio natural, confluyen los ríos Segre y Cinca y crean un espacio acuático y vegetal especial, hábitat de múltiples especies, tanto animales como vegetales. Esta pequeña población tiene también un plaza muy animada, con bares y terrazas siempre frecuentadas, ya sea por naturales o forasteros. Hay también un iglesia con cuatro nidos de cigüeña, con ejemplares que los habitan, golpeando sus picos para hacerse oír.
A unos 5500 metros de esta población encontramos también otro espacio emblemático para...
