Affichage des 10 des résultats 2021 pour la recherche Punta
Zuberoa
Cumbre de la vertiente Norte de Lakora (1877 m), a pie de la garganta de Ehüjarre. Este barranco se divide en dos ramales a la altura de 1.000 metros bajo el gran pináculo de Erüso (1342 m). Hacia el Este, el primer ramal es el barranco de Erraitze que, desembocando en el kaiolar de Erraitze (1430 m), se recorre con facilidad. El otro ramal es el cañón de Erüso, más difícil de ascender aunque factible fuera de todo sendero y con pasos de escalada poco difíciles (II) ayudándose de la vegetación, para alcanzar el kaiolar de Erüso (1440 m). Tanto...
Forma una gran pared tumbada apoyada contra la cara N del Pic de Ger, encima de la estación invernal de Gourette/Goreta (1356 m). Como otras montañas del mismo macizo, la pared se encuentra conformada por una serie de lajas inclinadas y apiladas unas encima de las otras formando estructuras de "hojaldre" con superficies que, en ocasiones, presentan pocos agarres y apoyos, y cuando estos aparecen suelen ser invertidos. Las lajas no son demasiado compactas y se fracturan formando acanaladuras entre las mismas donde suelen crecer retazos de hierba. Estas fracturas, fisuras y cornisas son aprovechadas en la vía normal que surca...
Cumbre con un bonito perfil situada sobre la borda de Perusaroi, de la cual recibe su nombre. Esta cumbre se encuentra al oeste de su vecina Belarriturriko Punta (1197) aunque está bien diferenciada y su acceso es mucho mas cómodo.  Desde Arantzazu Tomar el camino que sube hasta la Fonda. Una vez en ella, proseguir el camino en dirección SE hasta alcanzar primero el grupo de txabolas llamado Laskaolatza y un poco después el monolito de Zorrotzarri y la borda de Perusaroi. Con la cumbre ya a la vista, seguir la pista hasta situarnos al pie de la elevación y...
Gipuzkoa
Cumbre del litoral situada en el barrio de Elorriaga (203 m) en el término municipal de Deba. Es la máxima altura entre las lomas que forman la línea de costa entre Zumaia y Deba. Al N se forman unos impresionantes acantilados de gran belleza paisajística que dominan la ensenada de Aitxuri. Si bien desde el punto montañero no hay cimas destacadas, se trata de un paraje natural de gran interés y apto para las travesías acompañados por el piélago del horizonte marino. En este sentido destacamos la etapa de la vuelta a Gipuzkoa ( GR-121) entre las localidades de Deba...
Esta alargada y modestísima cima del Goierri ostenta el pequeño honor de ser la cima de menor altitud de las que figuran en el catálogo de montes de Euskal Herria. La larga lomada se extiende entre el Alto de Unbe (198 m) y Berango (30 m) para deslizarse hasta el mar en Punta Galea. La montaña queda rodeada de carreteras por los cuatro costados.El cordal de Munarrikolanda constituye una importante estación megalítica. Fue descubierta en 1964 por P.M. Gorrotxategi, y en la actualidad consta de siete monumentos prehistóricos. Los primeros en darse a conocer fueron el túmulo de Saierri, el...
Al sur de la isla de Tenerife, en la ladera que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Hay dos que forman una pequeña sierra, con una altitud de menos de 400 m, y están separadas por un alto collado: son el Morro  Negro y el Roque Higara. Cierra la sierra por el norte el roque Chijafes, que puede hacerse en la misma salida que estas dos cumbres. Para subir a Higara pasando por Morro Negro, partimos de la gasolinera Repsol de Guaza, cerca...
Alto del Púlpito (534 m) es un cerro aislado ubicado al sudeste del término municipal de Ujué/Uxue, próximo a un rincón donde el municipio citado muga con el río Aragón. La litología del relieve es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal se caracteriza por un predominio de especies con porte arbustivo (coscojas, enebros, romeros, aulagas, tomillos, carrascas,...). La cima se encuentra en el borde W de una pequeña plataforma cimera aplanada. En el lugar encontramos un montón de piedras sueltas, restos del castro, y un pequeño foso en su parte occidental. Las vistas panorámicas del entorno...
Por su silueta es popularmente conocida como "El Ratón de Guetaria". Aunque es clasificada habitualmente como isla, y efectivamente así ha sido en el pasado, aunque en la actualidad se trata de un tómbolo unido a tierra por el propio casco urbano de Getaria (5 m). En realidad, la unión de la ínsula con tierra firme se efectuó durante los s.XV y XVII para la construcción de un malecón y un muelle en la propia isla. El nombre de la isla tiene su origen en la antigua ermita dedicada a San Antón Abad. Aunque sólo posee una extensión de unas...
Bizkaia
Esta punta rocosa, que emerge vertical 36 metros sobre el nivel del mar esconde un tesoro que data del siglo XVIII. Desde Bakio Una vez pasada la playa y el mirador a cuatro alturas dirección Bermeo, dejamos la carretera principal para desviarnos a mano izquierda, en descenso, y seguir por una carretera vecinal rotulada “Mendialde”. Hay dos opciones. Una es continuar por dicha carretera hasta poco antes de llegar a la estrada de entrada a un caserío (punto señalizado con el mojón que se ve en una de las fotos), donde cogemos un senderillo que nos lleva  hasta el borde...
Bizkaia Gipuzkoa
Cumbre en la cresta occidental del Udalatx (1117 m). Esta cresta constituye un terreno bastante abrupto aunque de sencillo recorrido (F). El collado o brecha de Azpoiti (936 m) diferencia bien esta cima de la punta de Erdikoatxa (1026 m). Si bien la tradición montañera denomina Atxaurrutxugane a esta cima, dotándole además de mayor altitud que la que realmente posee, podría ser que Atxaurrutxugane sea otra denominación para el Erdiko atxa, mientras que esta cota reciba el nombre de Gallargain. Lo que si que parece claro es que Gallargain es un topónimo que se extiende a la parte más occidental...