Affichage des 10 des résultats 2090 pour la recherche Punta
La vía Normal desde Vega Urriellu es atribuida a Carlos Mier y Emilio Ribera, que la subieron en agosto de 1933. Cuenta con dos cimas algo distantes entre sí. La cima N (2559 m) es la más elevada y tiene aspecto de torre. La cima S forma una bella arista regular (2548 m).
Desde el Refugio de Vega Urriellu
Desde el refugio de Urriellu (1950 m) tomaremos el sendero marcado con hitos que conduce (NW) a la cresta NE del Neverón de Urriellu (2559 m). Remontando una pedriza y trepando por el empinado pasadizo rocoso de la brecha de los...
Esta montaña se sitúa en la sierra de Toloño/Kantabria que separa las comarcas de la Montaña Alavesa y la Rioja Alavesa. Las laderas septentrionales se hallan cubiertas por el hayedo, que presenta abundante boj, lo que denota cierta sequedad en el ambiente. La vertiente S responde a un clima más mediterráneo con abundancia de más boj y coscojas. Esta cara presenta importantes abismos donde anidan las aves. El responsable de esta disimetría entre las dos vertientes es el efecto Föhn, por el cual las nubes y nieblas encuentran dificultad para atravesar la sierra.Bajo la cumbre, en una pequeña cueva encontramos...
El Alto de las Mesitas como lo denomina el Grafcan o Puntón de Garito según el IGN, es una montaña que se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situada en el Monte del Cabildo Mesas y Mesitas que comienza cerca de la Degollada de Manzanilla, tiene su vertiente oriental sobre el barranco de Fataga y por el lado occidental el Barranco de los Vicentillos que le separa del Lomo de los Vicentes.
Esta encuadrado en el Paisaje Protegido de Fataga pero a escasos metros del Parque Natural...
Es un cilindro rocoso vertical en todo su contorno que le otorga un singular e interesante aspecto de "queso fresco".
Arista S (AD)
Itinerario sin grandes dificultades aunque sobre roca poco firme en general. Aunque el itinerario es más largo que la vía Norte original, la dificultad se concentra en un único pasaje, a la salida del segundo largo.
Desde el refugio de Góriz (2195 m), tomar la marcada ( GR-11) que asciende rápidamente (SE) al collado de Arrablo o de Góriz (2343 m)(0,45).
Nos situamos ya debajo de la torre. Sólo queda remontar la empinada ladera predregosa (N) para situarnos en la...
Cumbre máxima de una serie de elevaciones que prolongan hacia el mediodía la sierra de Atuzkarratz. Estas cimas dividen las aguas del río Binies y del río Ezka, si bien el primero se une al segundo en Burgi (632 m). Además de la cumbre de Argible o Argibel, otras cumbres de relieve más vigoroso aunque algo más bajas vigilan inquietantes el discurrir del Binies: el triplete de cimas de Elizarena (1041 m), Punta Belasko (1066 m) y Gazteluzarra (1116 m), de carácter eminentemente rocoso.Es de destacar que existen varias cumbres de nombre Argibel, lo que puede hacer pensar que esta...
Se trata de la cumbre más oriental de las Tres Marías, separada por un collado (2608 m) de la Zuca Roncha (2757 m), que es el que se usa habitualmente para coronar la cima.Por el collado occidental (F+)Para alcanzar el collado entre Zuca Roncha (2757 m) y nuestra cumbre, debemos tener buen sentido de la orientación y tras trasponer los contrafuertes de la plana S. de las rutas descritas en Zuca Punchada (2781 m), en lugar de dirigirnos al collado entre el Pico Inferior de Añisclo (2802 m) y dicha cumbre, nos vamos a ir desplazando a la derecha (E),...
Desde el Campamento Virgen Blanca/El Forcallo
Aparcamos junto al Camping en la Explanada del camping Virgen Blanca (1565 m) y nos dirigimos hacia el Camping el Forcallo. Más adelante tomamos el sendero balizado ( GR-19) que arranca desde las inmediaciones del camping. Atravesar por un puente de caminantes el Cinqueta de Añes Cruces (1550 m) y, en la orilla izquierda del Cinqueta, encontramos una pista que inmediatamente nos conduce a la Cabaña des Plans que se encuentra abierta y perfectamente acondicionada.
Por la pista, no demasiado transitada y ligeramente hacia abajo por la orilla izquierda del río, avanzaremos en dirección SW algo más...
Cumbre que da nombre al macizo calcáreo que se eleva sobre la costa al S de Mutriku.
El macizo de Arno
Entre las cuencas de los ríos Deba (E) y Artibai (W), lindando con el litoral, tenemos el macizo costero de Arno. El límite N. lo impondría la propia línea de costa entre Ondarroa y Deba, mientras que al S. sería el Alto de Urkarregi o San Migel (363 m). Por tanto tenemos un conjunto montañoso bien definido y constituido por multitud de cordales que conforman una gran diversidad de entornos: Lomas cubiertas por plantaciones de pinos, valles de cuenca...
Es la cumbre más elevada de Lapurdi, en la misma muga con Nafarroa Beherea. La cima se halla colonizada por una gran instalación de antenas y rádares para la aviación civil, a la cual llega una carretera desde la aldea de Latxia (40 m), en el desfiladero de Ategaitzeta o Pas de Roland socavado en la roca por el río Errobi. La carretera asciende al collado de Sabukadoi o Col des Veaux (531 m), entre los macizos de Artzamendi (926 m) y Mondarrain (749 m), sobre el valle Navarro de Aritzakun (281 m). Antes del collado Sabukadoi, una desviación carreteril...
Nos encontramos ante una de las cumbres más bellas y emblemáticas del valle de Ordesa. Ese aspecto fiero en forma de colmillo alzándose sobre la pradera, hace que también sea una de las montañas más fotografiadas del valle. De aspecto camaleónico, su cumbre va cambiando de formas según nos vamos acercando a ella, perdiendo algo de su atractivo en su parte más alta, donde queda ensombrecida por sus cumbres vecinas no menos bellas como pueden ser el pico Mondarruego, Gallinero o Tobacor, los cuales dan forma al valle por el N. La cumbre también ha sido conocida como El Retablo,...