Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
Desde el collado de Santa Isabel (T4)En el collado de Santa Isabel (1530 m) caminamos por la pista y buscamos el sendero que, a través del pinar, permite evitar caminar sobre la misma. Cuando el bosque cede, el sendero se divide en dos ramales. Uno de ellos sube más empinado y marcha hacia la derecha, casi en horizontal, para rebasar un espolón vertical y situarnos entre las peñas que delimitan la cuadrangular entrada al circo superior del barranco Gradiello (1950 m). Las ovejas suben por este lugar a los pastos de Cotiella, por esa razón para llegar hasta este lugar se mantiene...
Cumbre destacada e individualizada del macizo de Arbaila que, a pesar de su importante prominencia, es escasamente conocida y visitada. Los motivos son claros y nos los podemos imaginar, si hemos visitado el macizo con anterioridad, en las centenarias cumbres más conocidas de Belhigaña (1072m), Ihatea (1284m), Etxekortea (1204m) o Zaboze (1177m). Esta última, sobre todo, nos puede orientar al tipo de terreno que vamos a encontrar, pero en esta ocasión sin ningún sendero ni hito y solo la intuición de ir en la dirección correcta. Esto hace que por tanto la ascensión esté destinada a montañeros coleccionistas, con altas...
Cumbre en la sierra de Arrigorrieta, en el cordal divisorio de las cuencas de los ríos Ezka y Ansó, en la cabecera del barranco Urralegi recorrido por el arroyo Urralegi o Urzainki. Esta profunda barrancada se encuentra cubierta por un magnífico bosque que desaparece sobre los 1.500 metros de altitud en las herbosas alturas que la encierran: Bizkartza (1609 m), Kalbeira (1686 m), Idoia (1749 m) y Urralegi (1651 m), siendo, por tanto, Idoia, la más elevada de todas ellas.La cumbre aparece catalogada en la edición de 1950, en la pos. 114 del listado de los montes de Nafarroa con...
El pico que nos ocupa, está situado en el cordal que une el Vértice del Anayet (2559 m) al Oeste y el pico Arroyetas (2573 m) al Este. Este cordal separa los Llanos de los Ibones de Anayet (2227 m), al Norte, y el Barranco de Izas, al Sur. También se llama Punta dera Sarreta.Desde el Col de LadronesEl itinerario parte de la pista que arranca a quinientos metros de la salida Norte de la población de Canfrac Estación (1180 m) y lleva al col de Ladrones (1346 m). Tras pasar el puente sobre el río Aragón (1210 m), ascendemos...
Al sur del macizo de las Argualas se desprende el cordal de Feniás, que eleva picos de notable altitud, entre ellos el Arna (2911 m), el más alto y el primero en orden de aparición según lo recorremos de Norte a Sur. De este pico se desprende otro cordal con orientación NW que eleva una primera cumbre importante: el Cerrez (2877 m) o Garmo Negro de los Cerrez como se recoge en alguna cartografía. La collada del Alba (2818 m) separa ambas cumbres. En el Cerrez se vuelve a dividir el cordal en dos: la cresta de Torozuelo que toma...
Cumbre del macizo de Hernio en la parte más occidental de su cordal principal. Al N de esta cima se halla el valle de Akua separado del de Aizarna por el monte Ertxiña (424 m).No se debe equivocar esta cima con la que se halla más a poniente, con mejor panorámica sobre el Urola y el macizo de Izarraitz, y que se llama Arroite o Arauntza (612 m), ambos separados por Odriako Zelaia (591 m).Para aclarar la situación de estas cimas diremos que Arroite o Arauntza es la cima más occidental del cordal. En su vertiente W hay un caserío...
Cumbre de la margen derecha del valle de Belagoa entre la foz de Mintxate que se abre al Oeste en el valle de Mintxate, y el desfiladero del río Belagoa para salir a la aldea de Izaba (813 m), donde sus aguas se unen a las del arroyo Berroeta y Uztarroz para formar el río Ezka. Desde Izaba (814 m), poniendo la mirada al Norte, son bien visibles las blancas peñas de Ardibidegaina (1302 m), cuya cima es, realmente, una campa plana. Un poco más al Norte, tras el se halla la cima de Armotoa (1367 m) que se distingue...
La Punta de la Cueva Blanca (405 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Constituye la parte final de un lomo que comienza en la zona de Mundo Aborigen y desciende en dirección noroeste a sureste sobre el barranco de los Guinchos,
Subiendo por la GC-60 de Maspalomas hacia el interior, al llegar a la altura de la Montañeta Cumplida (421 m) se le ve a la derecha de la carretera como a unos doscientos metros. En esta ladera se pueden ver los...
También llamado Pic Central de Costerillou, por su situación en relación a esta arista, prolongación hacia el Balaitous de la Cresta del Diablo.Por la Brecha Durand (AD) Desde el refugio de Respomuso (2150 m) subir al Lago de Sclousére (2450 m) y remontar las terrazas del circo en dirección NE A la izquierda de la chimenea que asciende a la brecha de la Demeure Soulé (2834 m), alcanzar la base de la muralla bajo la arista de Costerillou, cruzando pedrizas o neveros. Escalar las rocas, pulidas por la presión del hielo, bajo la brecha de Durand (III). Dejar a la...
Un anfiteatro montañoso envuelve los Llanos de Anayet (2227 m) con la singularidad de proporcionar una amplia abertura para poder admirar la silueta del Midi d' Ossau. Desde la orilla de los azulados ibones que atesoran estos pastizales porremos, asimismo, contempar la piramidal y elegante silueta del Anayet (2545 m). El pico Espelunciecha (2399 m) ocupa el ángulo NE de los Llanos de Anayet (2227 m), presentando un sencillo acceso a partir de los mismos. En esa misma dirección se extiende el valle de Espelunciecha, que cuenta con su propia ibón (1960 m). El valle de Espelunciecha se ha dado...
