Affichage des 10 des résultats 2065 pour la recherche Punta
Las Palmas
Tabaibales es la estrecha sierra que baja hasta la mar, entre los valles de Mogán y de Veneguera. Es paralela por el W al cordal en el que se encuentra la montaña de Tauro. Tiene dos partes, separadas por la degollada del Millo (483 m). En la parte N la cumbre más característica es La Fortaleza (539 m), cuya ascensión pude verse en la ficha correspondiente. Hoy realizaremos la travesía integral de la parte S de la sierra, lo que se llama el Lomo de Tabaibales. La ascensión hasta la crestera desde el valle de Mogán, la vertiente más habitada,...
Punta de Locacho (833 m) es un atractivo cerro, situado al W de la carretera A-127, en el término municipal de Sos del Rey Católico, dominando sobre la confluencia del barranco de Locacho con el arroyo de Castiliscar. Se sitúa en la parte final de una ramificación secundaria izquierda del cordal Monte de Sofuentes (863 m), el cual entronca con la Sierra de Peña,  a la altura del puerto de Sofuentes, en su parte N.  Visto desde el N nos ofrece una fisonomía cónica, con un área cimera plana y de pequeño tamaño. Nos encontramos con una litología es de...
Es una cima poco destacable al NW de la Pico Las Forcas (2244 m) y que se puede considerar como una antecima de éste. Es una doble cumbre, con una cota menor de 2232 m de altitud en dirección al Pico Las Forcas. Los itinerarios coinciden con los del Pico Las Forcas, así que solo describiremos el corto tramo entre ambas cimas. Ganada la cumbre de Las Forcas, la cresta se estrecha sobremanera a la altura de la cima norte (2241) y obliga a utilizar las manos para progresar (I). Pasado este episodio la cresta vuelve a ensancharse y se...
Desde Ulldemolins Desde Ulldemolins (666 m) hay que llegar a la ermita de Sant Antoni (663 m), lo que se puede hacer siguiendo el GR-65.5.1. Allí comienza un sendero que nos lleva por el bosque al Grau del Llop o Pas del Rabassa, que una superado, desemboca en la cresta de la sierra junto a la panorámica cumbre de la Punta dels pins Carressers (1055 m). Accesos: Ulldemolins (2h).
Cumbre del circo de Astún situada al Norte del Ibón del Escalar o Ibón de las Ranas (2078 m). Para alcanzarlo iniciaremos la marcha en la estación invernal de Astún (1706 m), hasta la que llega una carretera desde el puerto de Somport (1631 m). Comenzamos a caminar por las instalaciones de la estación hasta el último edificio (E); una vez aquí, tomaremos una pequeña pista ascendente que, en una lazada toma la dirección Norte, junto a la margen izquierda del arroyo que desciende del Ibón del Escalar o de Las Ranas (2078 m). En pocos minutos, a la derecha...
Cima central dentro del bloque de cotas que conforman la Sierra de Oroel. De las tres cimas, es la única que no posee vistas hacia el Pirineo. No es así hacia el S.Desde el Mirador de Oroel (1186 m) parte el ascenso a esta cota, siguiendo la misma ruta de acceso a la Cruz de Oroel (1770 m). Una vez en el collado, junto a un poste de señalización, parte un sendero que remonta primero la pared rocosa y que después alcanza la cima crestando sin dificultad.Accesos: Mirador de Oroel (1h 20 min).
Una cumbre totalmente camuflada por los demás picos del sector Lierde, Rápeda, Patro, Sobrepeña. Posee una altura mayor de la que parece y en sus propias laderas de encuentra el carrascal mas septentrional de Europa. Puede cambiar mucho su silueta de donde la mires, pasando desde una alargada y insignificante loma hasta una agresiva y escarpada punta. La ruta mas común es muy poco transitada pero es totalmente sorprendente e inesperada, tal vez pueda ser porque no es un simple paseo si no una ascensión corta pero empinada. Desde el alto del barrio de Arrabal, cogemos el sendero que nos...
La vía natural de ascensión es la arista SW, que requiere una escalada de nivel elemental (II). Aunque es una vía deslucida, se puede acceder con más facilidad a la cima desde el Pico del Cabo occidental (2415 m), descendiendo por la cresta, empinada al principio y luego bastante horizontal hasta la cima de la Punta Feixons Royos (2259 m). Arista SW (PD-) En la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m), cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m). Pasamos junto a una canalización y...
Las Negras (842 m) se sitúan al NNW de Uncastillo, entre el barranco de Sabán (W) y el barranco de los Chiles (E). El relieve se halla ubicado en un cordal secundario (N-S) de la Sierra de Uncastillo/Petilla, que se desprende a la altura de su cumbre señera "Selva (1158 m)". El relieve tiene litología sedimentaria (areniscas y arcillas). Su espacio lo comparten un monte de carrascas, que antaño colonizaría todo el relieve, un pinar de repoblación (pino laricio o negral) y campos de cultivo en las partes mas llanas. La cumbre se encuentra en una pequeña elevación, junto a...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...