Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
Como su nombre indica es una muela rocosa muy característica y de atractivo semblante realzado sobre la confín fronterizo en las inmediaciones del Pico de Soques (2716 m). Pese a su proximidad a esta última cumbre, posee su propia y singular personalidad que llamará, particularmente, la atención de los montañeros. Aunque parece configurarse como una elevación de difícil acceso, en la vertiente SW, sólo antoja una elemental trepada.Desde el embalse de Lasarra (F) En el embalse de Lasarra (1450 m) cruzar por el puente el arroyo de aguas Limpías y seguir el GR-11 en dirección al refugio alpino de Respomuso....
El acceso más rápido por la cara sur parte de la localidad leonesa de Morla de la Valdería (1016 m), junto a la Iglesia Parroquial, donde también tenemos una fuente. Podemos seguir el itinerario que tenemos marcado para subir a la cercana cima de la Niña. Desde allí, cresteando, nada fácil por la cantidad de vegetación baja existente, podríamos alcanzar la cima del Piñeu.Para ello deberíamos de subir hasta el collado La Punta de Arriba de la Cuesta y allí subir a La Niña. No obstante, si elegimos esta opción de subir al Punta, podemos coger, más fácil, y seguir...
Cabezo de la Bardena Aragonesa situado a 700 m de la muga con Navarra. En la cima, excesivamente humanizada, además del Santuario de Nuestra Señora de Sancho Abarca, encontramos una hospedería, algunas viviendas, un refugio de cazadores, varias antenas de telecomunicaciones, merenderos... Lo mejor, sin duda, son las vistas sobre la Ribera del Ebro, el Moncayo, la Reserva Natural Caídas de la Negra e incluso, en días claros, los lejanos Pirineos. Según cuenta la tradición popular, el 7 de abril de 1569 (día de Jueves Santo), un pastor roncalés encontró una imagen de la Virgen en las inmediaciones del derruido...
Desde ValleclusaHay que tomar la pista de acceso restringido que sucede a la carretera en suave ascenso y alcanzar el Mirador del Salto de Roldán, alrededor de un kilómetro más adelante. Justamente al lado del mirador la pista se abre en dos y tomamos el ramal derecho que inicia el descenso hacia el Flumen. Enseguida la pista se convierte en camino sobre una franja ancha y limpia de vegetación que baja al encuentro de un par de barranquillos que vienen de Puiacuto.Tras unos cortos subes y bajas faldeamos entre barrancos y descendemos finalmente hacia el Cauce del Flumen. Mientras hemos...
Cordal de varias cimas que arranca en el collado Katzabaso (592 m) y se extiende en dirección NW pasando por la cimas de Katzabaso, Portalandieta, Lakide,Aresbieta hasta llegar al Goikogana. y formando frontera  entre Araba y Bizkaia Desde Baranbio Goikoa De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal nos lleva al mismo collado de Portolandeta (587 m) y de aquí a la cima. Si seguimos el ondulado cordal hasta la cima más oriental (Goikogana), podremos volver a Baranbio Goikoa en una pequeña circular. Accesos:...
El Murón (1171 m) es el punto mas elevado de un amplio páramo, enclavada en la zona S de la provincia de Soria, conocida como Sierra de la Mata. Se sitúa en el extremo N del flanco oriental de esta estructura, en la punta S hay otra cima secundaria "Torre Murón""WGS84 30T 553964 4565828" donde se aprecian los restos de una posible atalaya. El espacio tiene una solera caliza con una cobertura vegetal donde predomina la carrasca en las solanas y zonas llanas  y el quejigo en las umbrías. La cima se identifica por ubicar un pilar geodésico de unos...
El Alto de la Majadilla (390 m) es un discreto cerro amesetado que se encuentra entre el Barranco Hondo por su parte oriental y la Cañada de la Majadilla por la vertiente de poniente, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El Alto de la Majadilla se encuentra a medio kilómetro al noroeste del Morro del Coronadero (316 m) y a escaso un kilómetro al norte de la montaña más característica del sur de Amurga que es la de las Tabaibas (409 m). Si bien la...
La Coronilla (1177 m), es la cota de mas altitud de un macizo montaraz, delimitado por el río Blanco al E, el río Jalón al N, el arroyo del Bodegón al W y el barranco de la Vega al S. Su fisonomía es la de una amplia plana rodeada por unas laderas de fuerte pendiente. En su parte occidental hay un amplio sector conocido como el Llanillo con una cima secundaria de 1171 m y aislados en su parte meridional hay dos cerros cónicos conocidos como las Rivillas; una la de la Vega de 1094 m (NW) y otra la...
De las numerosas colinas existentes al sur de Aizarna, estableciendo el límite occidental en el valle de Akua, el oriental en el cordal de Santa Engrazia y el meridional en el barranco de Lasaoerreka, Napargaña es la más elevada. Es una cota herbosa, dividida por una alambrada, cuyo ascenso queda recompensado con unas hermosas vistas en todas las direcciones, en particular sobre la costa y sobre el macizo de Izarraitz. No se conoce hoy en día el origen o razón de su denominación. SUBIDA DESDE ENEKASOROETA. Desde el km. 6'300 de la carretera GI-3730 que sube desde las cercanías de...
Cumbre característica que ejerece una fuerte presencia sobre la zona balnearia del valle de Panticosa, constituida por tres cumbres agrupadas. Los barrancos que desaguan al Caldarés proporcionan itinerarios originales y apenas practicados, reservados a montañeros familiarizados con los terrenos abruptos.Desde los Baños de Panticosa (T3)Partiendo del Balneario de Panticosa (1640 m) por las escalinatas de la plaza central, atravesamos el puente sobre el Torrente del Tablato, que más arriba guiará nuestros pasos. Cuando la pista se bifurca, dejamos a la izquierda el trazado de la GR 11, continuando hacia la derecha por otra pista que asciende en línea quebrada hasta...