Affichage des 10 des résultats 2123 pour la recherche Punta
Como su nombre indica es una muela rocosa muy característica y de atractivo semblante realzado sobre la confín fronterizo en las inmediaciones del Pico de Soques (2716 m). Pese a su proximidad a esta última cumbre, posee su propia y singular personalidad que llamará, particularmente, la atención de los montañeros. Aunque parece configurarse como una elevación de difícil acceso, en la vertiente SW, sólo antoja una elemental trepada.Desde el embalse de Lasarra (F) En el embalse de Lasarra (1450 m) cruzar por el puente el arroyo de aguas Limpías y seguir el GR-11 en dirección al refugio alpino de Respomuso....
La Punta de San Íñigo se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicado en la Sierra de Vicort, en la comarca de Calatayud, limitando por un lado con la Peña Cabrón y por otro con la Peña del Acivillo, del cual los separa el Collado de Valdeolivo (1086 m).Desde TobedDesde Tobed (638 m) partimos de la calle del Barranco de Valdeolivo donde hemos aparcado el coche, la cual vamos siguiendo hacia la parte alta del pueblo y entre alguna marca blanca y roja de la GR-90, alcanzamos el final de la misma, donde a nuestra izquierda se encuentra una...
Nafarroa
Cumbre incluida en el Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades (Cimas, Accesos y Toponimia) de Patxi Martínez Garde. Editado en 1.987, el libro incluía un exhaustivo listado de más de 1.000 cimas por lo que popularmente era conocido como el catálogo de los 1.000 montes.En el caso de Urkilla (Urkila), el autor señalaba una altura de 860 m y accesos desde el Pto. de Lizuniaga, Bera y Col de Ibardin. Con estos datos hemos intentado localizar la cumbre en la meseta cimera que antecede a Larun, planteándose cuatro posibilidades. La primera es la punta rocosa que culmina la Cresta de...
La cresta de Foratula se encuentra encumbrada por tres cumbres de altitud similar a caballo entre los circos de Brazato (N) y Piniecho (S). Todas ellas poseen vías normales sin dificultades reseñables, aunque la actividad más llamativa sea el recorrido por el filo de la arista que las enlaza.Para las aproximaciones hay que señalara que no existe ninguna vía realmente fácil desde la carretera que une Panticosa con el balneario, mientras que desde este último el recorrido por el barranco de Brazato resulta siempre más sencillo aunque fuera de sendero. No obstante el sendero GR-11 permite una cómoda aproximación al...
El acceso más rápido por la cara sur parte de la localidad leonesa de Morla de la Valdería (1016 m), junto a la Iglesia Parroquial, donde también tenemos una fuente. Podemos seguir el itinerario que tenemos marcado para subir a la cercana cima de la Niña. Desde allí, cresteando, nada fácil por la cantidad de vegetación baja existente, podríamos alcanzar la cima del Piñeu.Para ello deberíamos de subir hasta el collado La Punta de Arriba de la Cuesta y allí subir a La Niña. No obstante, si elegimos esta opción de subir al Punta, podemos coger, más fácil, y seguir...
También conocido como primer pico occidental de La Maladeta. Tal vez, la primera ascensión pudo ser la del geólogo Louis Cordier y su guía Barrau en el intento de conquistar la cumbre de La Madaleta (3312 m) en 1802. Su relato señala que tratando de evitar la rimaya del Glaciar de la Madaleta, se dirigieron hacia el W y consiguieron alcanzar la cresta trepando sobre los bloques de granito. Sin embargo, se detuvieron a la altura del Pico del collado de la Rimaya.  Desde La Renclusa (F) Desde el refugio de La Renclusa (2145 m)(0,45 de la Besurta) nos dirigimos a los cercanos ibones de...
Cabezo de la Bardena Aragonesa situado a 700 m de la muga con Navarra. En la cima, excesivamente humanizada, además del Santuario de Nuestra Señora de Sancho Abarca, encontramos una hospedería, algunas viviendas, un refugio de cazadores, varias antenas de telecomunicaciones, merenderos... Lo mejor, sin duda, son las vistas sobre la Ribera del Ebro, el Moncayo, la Reserva Natural Caídas de la Negra e incluso, en días claros, los lejanos Pirineos. Según cuenta la tradición popular, el 7 de abril de 1569 (día de Jueves Santo), un pastor roncalés encontró una imagen de la Virgen en las inmediaciones del derruido...
Desde ValleclusaHay que tomar la pista de acceso restringido que sucede a la carretera en suave ascenso y alcanzar el Mirador del Salto de Roldán, alrededor de un kilómetro más adelante. Justamente al lado del mirador la pista se abre en dos y tomamos el ramal derecho que inicia el descenso hacia el Flumen. Enseguida la pista se convierte en camino sobre una franja ancha y limpia de vegetación que baja al encuentro de un par de barranquillos que vienen de Puiacuto.Tras unos cortos subes y bajas faldeamos entre barrancos y descendemos finalmente hacia el Cauce del Flumen. Mientras hemos...
Esta peña característica se eleva más de 300 metros por encima del Collado de Estriviella (2005 m) en el extremo oriental de la sierra de Alano. Al S. el collado del Rincón (2248 m) lo une al Peña Forca o Atxar de Forca (2390 m), punto culminante del macizo de Alano. Desde Taxera Desde Zuriza hay que recorrer la pista de Taxera que discurre por el barranco Petraficha. Después de 2 Km. (1280 m) iniciamos la subida siguiendo la pista que penetra en el bosque y se dirige hacia la majada de Mazandú. Al llegar a los llanos de Mazandú,...
Es la primera cima de la célebre cresta del monte Alluitz (1034 m) en el macizo de Anboto, empezando en el collado de Larrano (957 m). De hecho recibe el nombre de este collado-campa bien próximo. Tiene un ascenso sencillo, ya que solo pisaremos roca en los últimos metros, pero muy gratificante al estar envueltos de un ambiente alpino. Hay una sima a pocos pasos del buzón, lo que habrá que tener en cuenta si se va con niños o acompañados de un perro.La cresta del monte Alluitz es referenciada, muy a menudo, como cresta del Anboto. Sin embargo, es...