Affichage des 10 des résultats 2065 pour la recherche Punta
La Golocha de Esper o simplemente Esper, es una cumbre de aspecto bonachón aunque bien defendida por grandes cortados. Es por estos cortados por donde también transcurre el célebre descenso de esquí alpino de Loma Verde, siendo uno de los puntos negros del esquí alpino de los Pirineos, ya que muchos deportistas se precipitan por dichos acantilados. Una vez que la nieve se derrite la cumbre no supone ningún problema, se trata de un paseo por sendero que nos lleva rápidamente a la cima.
Desde la estación de esquí de Candanchú deberemos de dirigirnos por el circuito de biatlón hasta...
En la cabecera del valle de Panticosa encontramos una sucesión de circos glaciares que encuadran, individualmente, bellos ibones. Aunque en ningún momento las altitudes superan los tresmil metros, los picos que se levantan en esta zona siguen manteniendo interés, no solamente por las hermosas cuencas lacustres que visitaremos durante las ascensiones, sino, también, por las panorámicas privilegiadas que se obtiene desde este fragmento de cordillera a caballo entre los macizos de Argualas-Picos del Infierno y Vignemale. El pico Baciás (2758 m) es una atalaya privilegiada en la divisoria entre los valles de Panticosa y Ara. El cercano Puerto de Brazato...
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...
No es de extrañar que la chavalería haya puesto el nombre de Txernohill al divertido circuito de BTT que transcurre veloz por su ladera W. Una balsa de agua de dudoso aspecto y olor desagradable habrá sido la musa de tan acertado apelativo.
Desde Azpeitia
Situados en la antigua estación, reconvertida en museo del ferrocarril/tren museoa, sobrevolaremos las instalaciones sirviéndonos de una pasarela dotada de rampas y escaleras. Cruzamos entonces la carretera GI-631, con semáforo habilitado, para subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Odria. Este primer tramo comparte trazado con el GR 285 “Mendibai ibilbidea”,...
Pequeña cota cercana a la cumbre de Espadas o Llardaneta (3332 m).
Su posición se ha prestado a controversias, al no coincidir la altura de los listados clásicos (3311 m) con la que se describe generalmente en los libros. Situada por las descripciones al E del paso del "funanbulista", claramente antes del destrpe más delicado (II+), esto hace que actualmente la cartografía la acote en 3296 m, con 14m de prominencia. Para alcanzar los 3300m las curvas de nivel indican que se hace ya cerca de la antecima N del pico de Espadas, que no parece tener los 10m de...
Al parecer el trazado de la Cañada pasaba por su aplanada cima lo que justificaría la presencia de una borda en su ladera S de la que, a día de hoy, solo quedan las ruinas.
Desde Vidángoz/Bidangotze
Se asciende por una buena pista señalizada para BTT como Ruta 1 “Odieta” hasta el alto con la divisoria del valle del río Esca/Ezka. Hasta este lugar suben también algunos vehículos y motos de potente cilindrada camino al núcleo rural del Roncal/Erronkari. Una vez en el alto, dotado de información sobre la ruta de BTT citada y de postes direccionales, la pista continúa...
La Montaña del Verde o montaña dero verde (2295 m) es una loma destacada en la vertiente N. de la sierra Tendenera y un topónimo ciertamente extendido que suele designar el conjunto de pastizales que ofrece el macizo al pie de su altiva muralla. La proximidad a las instalaciones de la estación invernal de Panticosa ha marcado el paisaje y permite realizar una rápida ascensión invernal en esquís. En verano, una pista asciende desde Hoz de Jaca hacia los telesillas. El itinerario a pie recorta el trazado en varios puntos y permite visitar el ibón de Asnos y el de...
Discreta elevación boscosa que se desprende al SE de la cumbre de Intsusburu.
El ascenso se realiza desde el paraje de Maubia, junto a las piscinas de Urdiain.
Tomando el GR-323 y sobre la descubierta calzada de Bernoa, alcanzamos su collado N, desde el cual en breve descenso se alcanza su cima.
Accesos: Urdiain/Maubia (1 h)
Máxima altura de la isla, que se descuelga violentamente sobre el mediterráneo. La cima se halla ocupada por una instalación militar, por lo que no se puede acceder a la zona sin autorización.
La serra de la Tramuntana
Mallorca es la mayor isla de las Baleares con 3603 km2 de superficie. El mayor accidente orográfico es la serra de la Tramuntana, que se extiende durante casi 90 km desde la isla de Sa Dragonera, en el extremo SW hasta el Cap Formentor, en el ángulo NE, presentando una anchura máxima de 15 km. Destacar que la isla de San Dragonera,...
Es la primera cima de la célebre cresta del monte Alluitz (1034 m) en el macizo de Anboto, empezando en el collado de Larrano (957 m). De hecho recibe el nombre de este collado-campa bien próximo. Tiene un ascenso sencillo, ya que solo pisaremos roca en los últimos metros, pero muy gratificante al estar envueltos de un ambiente alpino. Hay una sima a pocos pasos del buzón, lo que habrá que tener en cuenta si se va con niños o acompañados de un perro.La cresta del monte Alluitz es referenciada, muy a menudo, como cresta del Anboto. Sin embargo, es...