Affichage des 10 des résultats 7454 pour la recherche San
El Monte Cantabria es una árida y humanizada elevación ubicada al N. de Logroño, cercana a los confines de Euskadi y Navarra, en la margen izquierda del río Ebro. Algo poco frecuente en el territorio riojano ya que, exceptuando Briñas, la Sonsierra, los Sotos del Ebro en Alfaro y alguna otra pequeña área menor, el Ebro traza la frontera N. de la comunidad, desde las Conchas de Haro hasta Alfaro.El monte corresponde a una terraza aluvial del cuaternario como demuestran los cantos rodados de evidente origen fluvial que se encuentran en la amesetada cima, lo que da idea de la...
En la zona SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental, aunque cambian de nombre según el mapa que consultemos. En este cordal encontramos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pásaros (734 m) que es el más elevado y van...
El concejo está situado al norte de la ciudad de Vitoria. Se encuentra a 518m de altitud a orillas del río Zadorra en la carretera A-3002 que va de Durana a Arroyabe.
Desde Mendibil
Justo antes del km. 8 y antes de llegar al pueblo una pista a mano derecha nos lleva prácticamente a la cima.
Sin embargo para evitar la pista podemos girar a la izquierda en el cruce con la pista que viene de Katilutxo (564 m). Es un camino más montañero que dirección (N) y después (E) nos conduce a la pista que también sale del centro...
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo.
Desde Acedo
Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...
Cumbre de Elgetako Mendiak, separada del monte Erdella (682 m), algo más elevada, por el amplio collado de Txaboleta (568 m). Al N de la montaña queda el alto de Areitio (300 m) que separa Ermua (163 m) de Zaldibar (206 m). Es desde estos lugares, junto con el Alto de Elgeta o Pagatza (450 m) desde donde podemos partir para realizar la cumbre.Se trata de una doble cima. La más elevada es la más meridional (675 m) pero se halla bastante sucia. La que posee la cruz es que se halla más al N y mide 669 m (ED50...
Nalda (613 m) establece su caserío entorno a un castillo que vigila el entorno de la parte baja del valle del río Iregua. En el año 1299, Juan Alfonso de Haro se defendió del ataque castellano dirigido Juan Núñez II de Lara, que fue apresado y encerrado en el mismo castillo de Nalda, cuyo origen es, sin duda, anterior a esta fecha. Sin embargo, será en el s.XIV, cuando la familia Ramírez de Arellano convirtió el castillo de Nalda en el centro del vasto Señorío de Cameros.
La tradición dice que el castillo de Nalda guardó el puñal con el...
Cima perteneciente al macizo de Erdella que, contrariamente a lo que su nombre indica, no destaca precisamente por sus encinas. Son los pinos y algunos cipreses las especies dominantes en sus laderas. El punto más alto carece de vistas.
El acceso más rápido es, sin duda, desde el barrio de Arabios a donde se puede llegar con vehículo propio. No obstante, merece la pena darse un paseo a pie desde la misma iglesia de San Agustín y visitar el entorno rural donde se ubica. Arabio(s)/Aramiño, donde antes hubo una casa rural, destaca por estar primorosamente cuidado. La ermita de Santa...
Cumbre de la sierra de La Demanda perteneciente a un alargado cordal divisorio entre los barrancos de Tobia, al Norte, y Valvanera, al Sur. Si bien todas las cimas de la referida sierra tienen similar altitud, superándose en todos los casos 1.500 metros de altitud, el punto culminante parece ser el Pico La Rioja (1561 m), unos dos kilómetros al Oeste del Valdeloshaces (1559 m), al que algunos mapas dan la máxima altitud con 1.564 metros. Indicar que la cumbre también se conoce con el nombre de Cabeza del Caracol. Desde Valdeloshaces (1559 m) el cordal pasa a desarrollarse en...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkilla. Esta sierra sigue la divisoria de aguas en la muga entre Araba y Gipuzkoa. Hacia el W. se une a la sierra de Elgea en el collado Gainlabur (1044 m), y hacia el E. enlaza con los Montes de Altzania en el collado Lizarrate, o sea en el famoso túnel de San Adrián/Sandrati (1005 m).
Esta cumbre herbosa y redondeada presenta una incomparable panorámica de la sierra de Aizkorri y las cercanas peñas de Burgalaitz (1283 m). El acceso más rápido, aunque es poco interesante, consiste en colocarse en el...
Si se quiere caminar por el Ripollès, fuera de circuitos multitudinarios y convencionales, una buena opción puede ser la Serra de Mont-Roig y la aneja Serra de San Bernabé. Estos lugares tienen todo lo que se puede buscar en una ruta: crestas anchas y cómodas, posibilidad de encadenar más de una cima, buenas vistas hacia todas direcciones y soledad. La ruta que propondremos en esta ocasión sale del lado del núcleo de Abella (Vilallonga de Ter), de la pista que va hasta Pardines. Desde la misma pista subimos hacia la Serra de San Bernabé, seguimos hasta el Puig d'en Bullici...
