Affichage des 10 des résultats 7459 pour la recherche San
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
Han abierto una especie de cortafuegos en la ladera W, pero las fuertes y gruesas ramas de las escobas siguen sobresaliendo unos centímetros del terreno. Un acceso que de bajada podría ser muy rápido, pero que debido a esa circunstancia hay que hacer con precaución. Desde La Peral, por el PR-AS 14 Nos podemos valer de la cómoda pista balizada, tal vez algo monótona para los montañeros, para el acercamiento. Luego dejaremos la pista principal, que sigue por la izquierda, para continuar por el ramal de la derecha. Una vez en la fuente y abrevadero de Rozu, la pista se...
Modesta cota aledaña a la cumbre del Pic Ventura (363 m), en cuyo extremo  E se alza una cruz metálica que se cierne sobre la localidad de Ador, cobijada a resguardo de su ladera oriental. El punto más elevado de la Creu d'Ador (339 m), próximo a la propia cruz, se sitúa sobre un promontorio rocoso del lapiaz calizo que conforma el cerro. Se trata de un magnífico mirador hacia los pueblos dispersos en las planicies intensamente cultivadas de la vega del río Vernissa y hacia las sierras que cercan este sector de la comarca de la Safor: Gallinera, Safor,...
Cumbre muy cercana a Arriondas/Les Arriondes (37 m), bien conocida por ser punto de inicio de la famosa e internacional bajada del río Sella. Desde Cuadrovena (T4) Una cantera desfigura la vertiente septentrional de la peña, de tal modo que su acceso más interesante discurre por la vertiente S. Esta no constituye, por otro lado, la alternativa más sencilla ya que los itinerarios directos exigen una pequeña escalada (I) sobre terreno que puede resultar vertiginoso y/o expuesto. En Cuadrovena (144 m) seguir la carretera en dirección a Arriondas hasta el localizar primer camino que sale a la izquierda (N), nada más dejar...
Un pequeño y agradable paseo separa Montañán de su peñón. Además, no faltan opciones para alargar la salida según las ganas de cada cual. Desde Montañán (Karrantza) El Peñón está bien a la vista ya desde este pequeño núcleo rural. Junto a la casa número 3, parte una ancha pista que va cogiendo altura hacia el E. Pasada una curva, dejaremos una construcción a la derecha, donde hay unos ruidosos perros. La pista aquí se desdobla, pero nosotros continuaremos de frente, para atravesar un paso canadiense. Cruzado el mismo, continuamos cogiendo altura para llegar a las cabañas de Sobrepeña, donde...
Por su situación apartada, es un mirador destacado de Brañacaballo o Cueto Miralló (2182 m), vértice de este sector de la cordillera cantábrica.Desde Miralló de la Tercia En Miralló de la Tercia (1385 m) salir por una amplia pista en dirección E., que tras describir una lazada importante, se eleva a la derecha por encima del pueblo al encuentro del arroyo de las Brañas. Al llegar a la siguiente curva pronunciada (1550 m) se abandona el carretil, para subir en dirección E. hacia el Collado del Llanón (1798 m), desviándonos antes a la derecha (S), para avanzar bajo la Peña...
Pequeña colina al NE de Alegría/Dulantzi (564 m), de cima plana y despejada con bosquetes de quejigos en la vertiente septentrional. En su cima se encontraba un asentamiento humano que parece tener su origen en el s.VIII a.d.e. Se trata del llamado Castro o Castillo de Henaio, conocido simplemente como "El Castillo" entre la población de Dulantzi. Su valor estratégico es indudable, en un punto donde se podía dominar la Calzada Astorga-Burdeos, por donde discurrió siglos más tarde la ruta Jacobea. El Castro de Henaio comienza su descubrimiento en el año 1799 con la aparición de una lápida de un...
Bizkaia
Un sendero bien definido atraviesa su parte cimera longitudinalmente. Sin vistas. Desde Urizar (Zeberio) A donde podemos llegar por carretera local que da servicio a las casas del barrio; o bien desde Solatxi. También podemos llegar a Urizar partiendo a pie desde la urbanización de Sautuolabarri, entrando por una pista que nace junto a la casa 12A. El pórtico de la ermita de San Bartolomé se usa como patio de la vivienda contigua, denominada de igual manera. Unos metros antes de llegar a dichos edificios, sale por la izquierda una embarrada pista. Sigue dirección N y con la pendiente mejora...
Montico, con sus diversas variantes (montecillo, menditxo, menditxu, tossalet, moleta...), es orónimo popular y frecuente, que suele describir perfectamente la pequeña elevación a la que nombra; al concepto general de monte de pequeñas dimensiones, el diminutivo "montico" añade además un entrañable matiz subjetivo, que parece sugerir un paraje familiar y apreciado por algún motivo, una referencia cariñosa para los habitantes, actuales o pasados, de un determinado lugar. El Montico (732 m) es, por definición, un accidente orográfico discreto, pero tan digno de aparecer en un catálogo montañero como cualquier otro promontorio natural que presente cuatro laderas dotadas de cierta inclinación...
Huesca
Punta Güe (1579 m) es un monte situado en el extremo meridional de un cordal, delimitado por el río Gallego por su parte Occidental y su afluente el río Aurín por la occidental. Se encuentra al N del municipio de Sabiñánigo, al NW de Sorripas y al NE de Larrés (ambos lugares están integrados en el ente administrativo anterior). La cima ubica un pilar geodésico y una torreta de vigilancia de incendios. La litología del relieve es de materiales sedimentarios con una cobertura vegetal donde destaca el bosque de pino silvestre con sotobosque de bojes y erizones como especies mas...