Affichage des 10 des résultats 7458 pour la recherche San
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de San Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés, desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas. El pueblo citado quedó despoblado a finales de los años 70 del siglo XX, cuando Aurelio, su último habitante, murió de una cirrosis hepática debida al excesivo consumo...
Cantabria
El Cuetu Jaru es la primera culminación por el norte de sierra de Piedrahita, encontrándose muy próximo al Collado de Ozalba, destaca por el repetidor y el refugio que hay en si cima. Desde el Collado de Ozalba. Partiendo del Collado de Ozalba (532 m), se desciende aproximadamente 500 metros por la carretera hasta encontrar una pista forestal que se desvía a la izquierda (Oeste/dirección a especificar). Esta pista asciende hasta conectar con la pista principal que recorre la Sierra de Piedrahita. Se continúa por esta pista en dirección Sur. Al llegar a la primera curva, a la derecha se...
Discreta elevación situada sobre los collados de Bidarte y Gorostieta. Desde el Alto de Otzaurte (T1) Situados en el alto de Otzaurte (670 m) seguimos la divisoria de aguas en dirección NW en busca del collado de Bidarte (751 m), desde el cual se accede a la cima, junto a la cual reposan los restos del dolmen de Bidarte I. Accesos: Alto de Otzaurte (30 m)
Desde el SW de la localidad alavesa de Gauna cogemos una parcelaria que  nos lleva en esa misma dirección a través de zonas de campos de cereal. Después de dejar atrás una bifurcación a nuestra izquierda que nos llevaría hasta la balsa al Sur de Gauna, tomamos una segunda bifurcación metros más adelante también a la izquierda. Entonces siempre en dirección SE vamos cogiendo altura. El camino se vuelve más empinado y poco a poco, siempre con el curso de agua que nace al sur de la Ermita de San Vitor a nuestra izquierda, llegará un  momento que lo tengamos...
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
Gipuzkoa
Pequeña elevación boscosa situada sobre los barrancos de Aratz erreka y Errekagorri. Cabe señalar que la cumbre de Zelaieta a pesar de ser más alta y prominente que su hermana pequeña Bolaleku, no se cita en la inmensa mayoría de mapas. Este pequeño agravio queda recogido y reflejado para esta desconocida y olvidada cumbre, que al igual que su vecina Bolaleku carece de interés montañero, debido principalmente a su reforestación de Eucaliptos. Desde Urrestilla (T1) Situados en el barrio Azpeitiarra de Urrestilla, tomamos la carretera GI-3182 que se dirige al barrio de Aratzerreka desde el cual parte la ascensión. Situados...
Comenzamos en la aldea Casas del Carrasco, 1452m.  junto a la carretera Hornos-Santiago de la Espada, cerca de Pontones. Atravesamos la aldea y tomamos una pista en dirección suroeste hasta otra pequeña aldea, El Artuñedo, 1425m, la atravesamos y bajamos por una senda en dirección oeste hasta un cauce, normalmente seco o con poca agua, 1350m, lo cruzamos y la senda continua  en dirección noroeste hasta unas peñas, 1380m. de las que obtenemos unas bonitas vistas del barranco del Arroyo Frío. En este punto tomamos dirección oeste a media ladera, con la senda muy perdida, difícil de seguir en algún...
En el apéndice SE de la sierra de Algairén y en la confluencia con la sierra de Modorra se levanta esta pequeña sierra de la Dehesilla, que adyacente a la contigua sierra de los Bodegones, reivindica su propio espacio, muy cerca del puerto de Mainar (992 m).Desde el puerto de Mainar (T2)Corta e interesante ascensión que nos lleva a conocer estos solitarios parajes, desde la pista que parte a unos 800 m. al S. del Puerto de Mainar (992 m). Llegamos tras 15 min. a una pequeña explanada, situada a nuestra izquierda, y donde desemboca una difusa pista (1033 m)...
El Valle de las Caderechas, ubicado en el norte de Burgos, destaca por su ubicación protegida y microclima, lo que favorece el crecimiento de una amplia extensión de cerezos y manzanos. Cada primavera, la explosión de flores convierte al valle en un lugar obligado de visita. En pleno corazón de este valle se encuentra Hozabejas, una localidad que forma parte del municipio de Rucandio, en Burgos. El núcleo urbano se asienta a los pies de la Peña Cironte, una imponente pared de piedra con cresterías calizas, hogar de numerosas aves, y en su base se encuentran las cavidades conocidas como...
En el cordal que baja de Montejurra (1045 m) a Monte Luquin (835 m) y muy cerca de éste, tenemos el cabezo Cogoterredondo (864 m). Su cima tiene pinos y está muy cerrada de vegetación, en la que abundan las coscojas. Desde ella se tiene buenas vistas de Monjardín (894 m) y la sierra de Lókiz. Desde Arellano (650 m). Desde la plaza junto al ayuntamiento de Arellano, cogemos el camino que sale hacia occidente que es el PR-NA 188. Al poco de pasar por una balsa donde tenemos un poste de señalización (partido en el suelo), dejamos este pequeño...