Affichage des 10 des résultats 7458 pour la recherche San
Nafarroa
Pequeña cumbre al NW del pueblo de Oltza (470 m) y muy cerca de su abastecimiento de agua potable. Posee en su cima una rústica cruz de madera. Según los arqueólogos en este monte hubo un castro de la Edad de Hierro de gran extensión rodeado de una importante muralla de sillarejo.Desde OltzaJunto a la iglesia de Oltza (470 m) tomar el camino que se dirige al collado S. de Bizkar (536 m), dejando a la derecha un desvío (Otxobibidea). Este camino rodea la cota de Txorrokoa (536 m) y nos sitúa en el paso, cerca del depósito de aguas....
Los Altos de Ibarbero son un modesto conjunto de discretas elevaciones que se extienden en dirección E-W, delimitadas por los portillos de Santiago (423 m) y de Eneritz (521 m), sirviendo de divisoria entre los términos de Añorbe y Artajona. En absoluto poseen una entidad relevante aunque en sus inmediaciones encontramos algunos restos prehistóricos muy notables como los dólmenes de Ferrangortea, en el mismo portillo de Eneritz, y La Mina. Constituye pues esta cima una opción ascensionista para todos aquellos que deseen conocer el legado megalítico de Artajona. Artajona/Artaxoa se siluetea con personalidad en el horizonte, mostrando con fiereza el...
Dominando la población asturiana de Pola de Laviana por su flanco occidental, El Picu de la Vara de eleva 700m por encima de esta. Junto a la cima se alza otra cota unos metros más elevada, pero el vértice lo lleva la cima más accesible. La real está cubierta de maleza.
Bizkaia
Fácil subida desde Sallobante o Metxikas. Desde Metxikas (Errigoiti) Pasaremos entre las casas de la barriada en dirección N para seguir una pista que luego irá girando al W. Haremos caso omiso a las pistas que nos salgan por la derecha para ir ganando altura de forma cómoda por pista herbosa. Dicha pista termina en la planicie cimera, momento en el que tomaremos dirección S para llegar al punto más alto. Accesos: Sollobante, 20 minutos  
Pequeño promontorio herboso que se desprende al SW de Menditxiki, alzándose sobre los barrancos de Ibaieder, Antsosoro y Allorbe. Bajo la misma cumbre se encuentra la ermita en honor al arcángel San Miguel.La forma más rápida y directa de alcanzar la cumbre es utilizar el carretil que desde la carretera comarcal GI-3740 desciende en busca de los caseríos Elizmendi (553 m) a la altura de Potzubenta (594 m) hasta alcanzar la citada ermita, desde la cual se alcanza la cima en breve.Accesos: Potzubenta (20 m) 
Son un grupo de tres cerros situados en la mojonera entre Nepas y Borjabad, al NE de la primera población y al WSW de la segunda. De ellos el situado en la parte central es el que ostenta una mayor altitud y tomaremos su cima como base en la reseña. Esta se encuentra dentro de un campo de cultivo, con una ubicación exacta difícil de determinar, por lo que colocaremos el hito cimero sobre un ribazo, en la orilla oriental del campo, ligeramente inferior en altitud. En los antiguos mapas topográficos del ejército lo señalaban como un vértice geodésico de...
Cumbre bastante interesante del entorno del Roque Nublo (1803 m) dado que nos permitirá cobrar una cima, en el bonito recorrido que circunda el espectacular peñasco reservado a escaladores, y que amplía las vistas hacia la Degollada de las Moradas. Aunque no es muy prominente sobre el collado (1623 m), que la separa del pico principal, el pico es conocido por sus rutas de escalada de la cara Norte, que presenta una impactante pose desde las carreteras del valle, sobre todo en la que une Tejeda con el Roque Bentayga (1415 m).No encontré en los mapas una denominación de la...
El pueblo de Mañeru se encuentra en medio de una pequeña cuenca, rodeado de cimas de distinto rango. En su parte septentrional tenemos Markalagain (757 m) al NW y Santa Bárbara (611 m) al NE, ambas son cimas secundarias del macizo de Esparatz. En la parte meridional encontramos modestas elevaciones originadas por la erosión producida en los depósitos de materiales cuaternarios, predominan las cuarcitas y los yesos. Los relieves de esta zona son peña Izpea (506 m) al SE, Geremendia (468 m) al SSE y Zamakidoa (473 m) al SW. El arroyo que la drena es el de Eguitegar, afluente...
En la parte soriana de la sierra de la Alcarama se encuentra el cabezo Capota (1179 m), situado al E del despoblado de Fuentebella (1120 m), antiguo municipio que ahora pertenece a San Pedro Manrique (1080 m) como todos los despoblados de la zona. Su cumbre es parte de un cortafuego que va por el cordal, que separa el barranco Portillejo que baja de Fuentebella (1120 m) por el N, y el Arroyo del Poizo que pasa por el S. Su cima está despejada de pinos y solamente tiene alguna jara, que no impiden la visión de toda la parte...
Desde Corporales Aunque podemos hacer una ruta circular subiendo por el Camino a Ponferrada hasta el Teso de la Ventanilla y volver hacia el Sur de nuevo por las Chanicas y desde allí seguir la misma dirección hasta La Ventanilla y pasando por el llano Muñicabras llegar de nuevo a Corporales, hay una subida más directa y corta en sentido contrario. Desde la parte norte de la localidad de Corporales , desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW que nos conduce por la izquierda del Arroyo del...